Obtención de derivados de riolozatriona y evaluación de su actividad antiherpética in vitro.

Area de estudio: Química Analítica Propósito y Método de Estudio: Las infecciones virales han representado una gran problemática mundial. Entre las infecciones más comunes se encuentran las causadas por los virus VHS-1 y VHS- 2, los cuales causan lesiones en la zona orofacial y genital, además de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Estrada Chavarría, Yolanda Daniela
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13736/1/1080238518.pdf
_version_ 1824348189788995584
author Estrada Chavarría, Yolanda Daniela
author_facet Estrada Chavarría, Yolanda Daniela
author_sort Estrada Chavarría, Yolanda Daniela
collection Tesis
description Area de estudio: Química Analítica Propósito y Método de Estudio: Las infecciones virales han representado una gran problemática mundial. Entre las infecciones más comunes se encuentran las causadas por los virus VHS-1 y VHS- 2, los cuales causan lesiones en la zona orofacial y genital, además de que se han asociado con la aparición de otras enfermedades como Alzheimer y SIDA. Así mismo se ha reportado la resistencia del virus a los fármacos de primera opción para tratar estas infecciones. Por esta razón es necesario continuar la búsqueda de nuevas moléculas con actividad antiherpética. La Riolozatriona es un diterpeno que se aisló de la especie Jatropha dioica y tiene una demostrada actividad moderada antiherpética In vitro. Sin embargo aún no se sabe cuál es el mecanismo de acción de esta molécula. Como una estrategia para determinar su mecanismo de acción y además evaluar su reactividad química frente a diferentes condiciones de reacción, se planteó realizar modificaciones estructurales especificas a la Riolozatriona y ver como impactan éstas en su citotoxicidad y actividad antiherpética in vitro. Por tanto, el objetivo del presente trabajo fue obtener derivados del compuesto Riolozatriona y evaluar su actividad antiherpética In vitro. Se logró obtener seis derivados de riolozatriona y la elucidación estructural de cada uno se hizo por RMN de 1D y 2D y EM. La citotoxicidad se realizó mediante el ensayo de Mosmman modificado, y la actividad antiherpética se realizó por el ensayo de reducción de placas virales en células Vero. Contribuciones y conclusiones: Se obtuvieron seis derivados estructurales a partir del compuesto riolozatriona, El compuesto 1 se obtuvo por reacción con el ácido de Lewis Yb(OTf)3. Los compuesto 2, 3, 4 y 5 se obtuvieron mediante reacción con NaBH4 como agente reductor. EL compuesto 6 se obtuvo a partir de la hidrogenación en Pd/C. En cuanto a la actividad biológica todos los compuestos resultaron menos citotóxicos comparados con la riolozatriona, a excepción del compuesto 6. El compuesto 1 resultó con un IS mayor a 10, por lo que se infiere que el anillo de dimetilciclopropano no es indispensable para la actividad antiherpética. Por otro lado, se observó que el compuesto 2 (reducido del carbonilo cinco y catorce, sin el doble enlace y con un hidroxilo en el carbono ocho) no presentó actividad antiherpética. La reducción en el doble enlace de la Riolozatriona aumentó su actividad antiherpética y citotóxica, sin embargo el IS es similar al de la riolozatriona.
first_indexed 2025-02-06T03:01:26Z
format Tesis
id eptesis-13736
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:01:26Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-137362018-09-11T17:11:36Z http://eprints.uanl.mx/13736/ Obtención de derivados de riolozatriona y evaluación de su actividad antiherpética in vitro. Estrada Chavarría, Yolanda Daniela Area de estudio: Química Analítica Propósito y Método de Estudio: Las infecciones virales han representado una gran problemática mundial. Entre las infecciones más comunes se encuentran las causadas por los virus VHS-1 y VHS- 2, los cuales causan lesiones en la zona orofacial y genital, además de que se han asociado con la aparición de otras enfermedades como Alzheimer y SIDA. Así mismo se ha reportado la resistencia del virus a los fármacos de primera opción para tratar estas infecciones. Por esta razón es necesario continuar la búsqueda de nuevas moléculas con actividad antiherpética. La Riolozatriona es un diterpeno que se aisló de la especie Jatropha dioica y tiene una demostrada actividad moderada antiherpética In vitro. Sin embargo aún no se sabe cuál es el mecanismo de acción de esta molécula. Como una estrategia para determinar su mecanismo de acción y además evaluar su reactividad química frente a diferentes condiciones de reacción, se planteó realizar modificaciones estructurales especificas a la Riolozatriona y ver como impactan éstas en su citotoxicidad y actividad antiherpética in vitro. Por tanto, el objetivo del presente trabajo fue obtener derivados del compuesto Riolozatriona y evaluar su actividad antiherpética In vitro. Se logró obtener seis derivados de riolozatriona y la elucidación estructural de cada uno se hizo por RMN de 1D y 2D y EM. La citotoxicidad se realizó mediante el ensayo de Mosmman modificado, y la actividad antiherpética se realizó por el ensayo de reducción de placas virales en células Vero. Contribuciones y conclusiones: Se obtuvieron seis derivados estructurales a partir del compuesto riolozatriona, El compuesto 1 se obtuvo por reacción con el ácido de Lewis Yb(OTf)3. Los compuesto 2, 3, 4 y 5 se obtuvieron mediante reacción con NaBH4 como agente reductor. EL compuesto 6 se obtuvo a partir de la hidrogenación en Pd/C. En cuanto a la actividad biológica todos los compuestos resultaron menos citotóxicos comparados con la riolozatriona, a excepción del compuesto 6. El compuesto 1 resultó con un IS mayor a 10, por lo que se infiere que el anillo de dimetilciclopropano no es indispensable para la actividad antiherpética. Por otro lado, se observó que el compuesto 2 (reducido del carbonilo cinco y catorce, sin el doble enlace y con un hidroxilo en el carbono ocho) no presentó actividad antiherpética. La reducción en el doble enlace de la Riolozatriona aumentó su actividad antiherpética y citotóxica, sin embargo el IS es similar al de la riolozatriona. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13736/1/1080238518.pdf http://eprints.uanl.mx/13736/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238518.pdf Estrada Chavarría, Yolanda Daniela (2016) Obtención de derivados de riolozatriona y evaluación de su actividad antiherpética in vitro. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Estrada Chavarría, Yolanda Daniela
Obtención de derivados de riolozatriona y evaluación de su actividad antiherpética in vitro.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Obtención de derivados de riolozatriona y evaluación de su actividad antiherpética in vitro.
title_full Obtención de derivados de riolozatriona y evaluación de su actividad antiherpética in vitro.
title_fullStr Obtención de derivados de riolozatriona y evaluación de su actividad antiherpética in vitro.
title_full_unstemmed Obtención de derivados de riolozatriona y evaluación de su actividad antiherpética in vitro.
title_short Obtención de derivados de riolozatriona y evaluación de su actividad antiherpética in vitro.
title_sort obtencion de derivados de riolozatriona y evaluacion de su actividad antiherpetica in vitro
url http://eprints.uanl.mx/13736/1/1080238518.pdf
work_keys_str_mv AT estradachavarriayolandadaniela obtenciondederivadosderiolozatrionayevaluaciondesuactividadantiherpeticainvitro