Aplicación de acupuntura y electroacupuntura de baja frecuencia en el tratamiento de la parálisis facial de bell refractaria al tratamiento médico convencional.

Título del estudio: “APLICACIÓN DE ACUPUNTURA Y ELECTROACUPUNTURA DE BAJA FRECUENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA PARÁLISIS FACIAL DE BELL REFRACTARIA AL TRATAMIENTO MÉDICO CONVENCIONAL”. Propósito y Método de estudio: Se realizó un ensayo clínico controlado, prospectivo, experimental, longitudinal en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corona Ramírez, Francisco
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13728/1/1080238515.pdf
_version_ 1824348186603421696
author Corona Ramírez, Francisco
author_facet Corona Ramírez, Francisco
author_sort Corona Ramírez, Francisco
collection Tesis
description Título del estudio: “APLICACIÓN DE ACUPUNTURA Y ELECTROACUPUNTURA DE BAJA FRECUENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA PARÁLISIS FACIAL DE BELL REFRACTARIA AL TRATAMIENTO MÉDICO CONVENCIONAL”. Propósito y Método de estudio: Se realizó un ensayo clínico controlado, prospectivo, experimental, longitudinal en la clínica de acupuntura del Hospital Universitario “Dr . José Eleuterio González”, para estudiar el efecto de la acupuntura y electroacupuntura de baja frecuencia en 16 pacientes con parálisis facial de Bell (PFB) refractaria al tratamiento médico convencional. Se realizó el diagnóstico aplicando la escala clínica de House-Brackmann (H-B), escala de gradación que establece 6 grados de disfunción: Grado I función normal a Grado VI parálisis total. Se estableció un esquema de puntos acupunturales y se compararon los grados recuperación que prevalecían después de la medición basal, al término de la 5° sesión y al final de la 10° sesión del tratamiento. Contribuciones y Conclusiones: En la totalidad del universo de estudio se encontraron reducciones significativas en la escala de H-B, al comparar las medias a partir de la 5° sesión y aún más evidente esta diferencia en la 10° sesión de tratamiento, registrando: una media en la sesión basal: 4.5, una media en la 5° sesión: 3.1 y una media en la 10° sesión: 2.1. Al finalizar el estudio se encontró mejoría significativa de la asimetría facial, flacidez, tono muscular facial y cierre palpebral. Se comprueba que la terapia con Acupuntura y Electroacupuntura de baja frecuencia es efectiva para el tratamiento y rehabilitación de la parálisis facial de Bell refractaria al tratamiento médico convencional.
first_indexed 2025-02-06T03:01:13Z
format Tesis
id eptesis-13728
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:01:13Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-137282018-09-11T17:11:23Z http://eprints.uanl.mx/13728/ Aplicación de acupuntura y electroacupuntura de baja frecuencia en el tratamiento de la parálisis facial de bell refractaria al tratamiento médico convencional. Corona Ramírez, Francisco Título del estudio: “APLICACIÓN DE ACUPUNTURA Y ELECTROACUPUNTURA DE BAJA FRECUENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA PARÁLISIS FACIAL DE BELL REFRACTARIA AL TRATAMIENTO MÉDICO CONVENCIONAL”. Propósito y Método de estudio: Se realizó un ensayo clínico controlado, prospectivo, experimental, longitudinal en la clínica de acupuntura del Hospital Universitario “Dr . José Eleuterio González”, para estudiar el efecto de la acupuntura y electroacupuntura de baja frecuencia en 16 pacientes con parálisis facial de Bell (PFB) refractaria al tratamiento médico convencional. Se realizó el diagnóstico aplicando la escala clínica de House-Brackmann (H-B), escala de gradación que establece 6 grados de disfunción: Grado I función normal a Grado VI parálisis total. Se estableció un esquema de puntos acupunturales y se compararon los grados recuperación que prevalecían después de la medición basal, al término de la 5° sesión y al final de la 10° sesión del tratamiento. Contribuciones y Conclusiones: En la totalidad del universo de estudio se encontraron reducciones significativas en la escala de H-B, al comparar las medias a partir de la 5° sesión y aún más evidente esta diferencia en la 10° sesión de tratamiento, registrando: una media en la sesión basal: 4.5, una media en la 5° sesión: 3.1 y una media en la 10° sesión: 2.1. Al finalizar el estudio se encontró mejoría significativa de la asimetría facial, flacidez, tono muscular facial y cierre palpebral. Se comprueba que la terapia con Acupuntura y Electroacupuntura de baja frecuencia es efectiva para el tratamiento y rehabilitación de la parálisis facial de Bell refractaria al tratamiento médico convencional. 2015 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13728/1/1080238515.pdf http://eprints.uanl.mx/13728/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238515.pdf Corona Ramírez, Francisco (2015) Aplicación de acupuntura y electroacupuntura de baja frecuencia en el tratamiento de la parálisis facial de bell refractaria al tratamiento médico convencional. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Corona Ramírez, Francisco
Aplicación de acupuntura y electroacupuntura de baja frecuencia en el tratamiento de la parálisis facial de bell refractaria al tratamiento médico convencional.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Aplicación de acupuntura y electroacupuntura de baja frecuencia en el tratamiento de la parálisis facial de bell refractaria al tratamiento médico convencional.
title_full Aplicación de acupuntura y electroacupuntura de baja frecuencia en el tratamiento de la parálisis facial de bell refractaria al tratamiento médico convencional.
title_fullStr Aplicación de acupuntura y electroacupuntura de baja frecuencia en el tratamiento de la parálisis facial de bell refractaria al tratamiento médico convencional.
title_full_unstemmed Aplicación de acupuntura y electroacupuntura de baja frecuencia en el tratamiento de la parálisis facial de bell refractaria al tratamiento médico convencional.
title_short Aplicación de acupuntura y electroacupuntura de baja frecuencia en el tratamiento de la parálisis facial de bell refractaria al tratamiento médico convencional.
title_sort aplicacion de acupuntura y electroacupuntura de baja frecuencia en el tratamiento de la paralisis facial de bell refractaria al tratamiento medico convencional
url http://eprints.uanl.mx/13728/1/1080238515.pdf
work_keys_str_mv AT coronaramirezfrancisco aplicaciondeacupunturayelectroacupunturadebajafrecuenciaeneltratamientodelaparalisisfacialdebellrefractariaaltratamientomedicoconvencional