Inducción de glomus intraradices en medio de células vegetales en suspensión.
En el presente trabajo se evaluó el desarrollo de explantes de 10 especies vegetales; Cactus estrella (Astrophytum capricorne Detrich), Calancho (Kalanchoe laciniata), papa (Solanum tuberosum), Helecho (Nephrolepis exaltata), Moringa (Moringa oleifera), Ébano (Diospyros ebenum), Lisianthus (Eustoma...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2016
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/13698/1/1080238063.pdf |
_version_ | 1824348174517534720 |
---|---|
author | Flores Jiménez, Luis Enrique |
author_facet | Flores Jiménez, Luis Enrique |
author_sort | Flores Jiménez, Luis Enrique |
collection | Tesis |
description | En el presente trabajo se evaluó el desarrollo de explantes de 10 especies vegetales; Cactus estrella (Astrophytum capricorne Detrich), Calancho (Kalanchoe laciniata), papa (Solanum tuberosum), Helecho (Nephrolepis exaltata), Moringa (Moringa oleifera), Ébano (Diospyros ebenum), Lisianthus (Eustoma grandiflorum), Pitahaya (Hylocereus undatus (Hawort)), piñoncillo mexicano (Jatropha curcas L.), Tabaco (Nicotina tabacum) en medio de Murashige-Skoog mas la combinación de ácido 2,4-diclorofenoxiacético y Bencilaminopurina, ajustando el pH a 5.7, se colocaron en condiciones controladas de 25°C y obscuridad. Para este experimento se utilizó un modelo estadístico completamente al azar con 15 repeticiones por especie. En estas condiciones permanecieron por siete semanas. La variable a evaluar fue: crecimiento de los agregados celulares en mm2, observándose que los explantes que tuvieron mayor crecimiento fueron; Cactus estrella con un crecimiento máximo de 96.33 mm2, Ébano con un crecimiento máximo de 61.59 mm2 y piñoncillo mexicano 38.77 mm2. Se realizó un análisis estadístico de comparación de medias para evaluar la diferencia significativa entre los tratamientos. Así mismo se utilizaron estos explantes para inocular y propagar esporas del hongo micorrizico Glomus Intraradices utilizando cultivos en suspensión y se evaluó la presencia de esporas después de un periodo de siete semanas de crecimiento. Siendo cactus y ébano los que presentaron una formación más rápida de esporas de micorriza. |
first_indexed | 2025-02-06T03:00:22Z |
format | Tesis |
id | eptesis-13698 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T03:00:22Z |
publishDate | 2016 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-136982019-11-21T15:57:04Z http://eprints.uanl.mx/13698/ Inducción de glomus intraradices en medio de células vegetales en suspensión. Flores Jiménez, Luis Enrique En el presente trabajo se evaluó el desarrollo de explantes de 10 especies vegetales; Cactus estrella (Astrophytum capricorne Detrich), Calancho (Kalanchoe laciniata), papa (Solanum tuberosum), Helecho (Nephrolepis exaltata), Moringa (Moringa oleifera), Ébano (Diospyros ebenum), Lisianthus (Eustoma grandiflorum), Pitahaya (Hylocereus undatus (Hawort)), piñoncillo mexicano (Jatropha curcas L.), Tabaco (Nicotina tabacum) en medio de Murashige-Skoog mas la combinación de ácido 2,4-diclorofenoxiacético y Bencilaminopurina, ajustando el pH a 5.7, se colocaron en condiciones controladas de 25°C y obscuridad. Para este experimento se utilizó un modelo estadístico completamente al azar con 15 repeticiones por especie. En estas condiciones permanecieron por siete semanas. La variable a evaluar fue: crecimiento de los agregados celulares en mm2, observándose que los explantes que tuvieron mayor crecimiento fueron; Cactus estrella con un crecimiento máximo de 96.33 mm2, Ébano con un crecimiento máximo de 61.59 mm2 y piñoncillo mexicano 38.77 mm2. Se realizó un análisis estadístico de comparación de medias para evaluar la diferencia significativa entre los tratamientos. Así mismo se utilizaron estos explantes para inocular y propagar esporas del hongo micorrizico Glomus Intraradices utilizando cultivos en suspensión y se evaluó la presencia de esporas después de un periodo de siete semanas de crecimiento. Siendo cactus y ébano los que presentaron una formación más rápida de esporas de micorriza. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13698/1/1080238063.pdf http://eprints.uanl.mx/13698/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238063.pdf Flores Jiménez, Luis Enrique (2016) Inducción de glomus intraradices en medio de células vegetales en suspensión. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Flores Jiménez, Luis Enrique Inducción de glomus intraradices en medio de células vegetales en suspensión. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Inducción de glomus intraradices en medio de células vegetales en suspensión. |
title_full | Inducción de glomus intraradices en medio de células vegetales en suspensión. |
title_fullStr | Inducción de glomus intraradices en medio de células vegetales en suspensión. |
title_full_unstemmed | Inducción de glomus intraradices en medio de células vegetales en suspensión. |
title_short | Inducción de glomus intraradices en medio de células vegetales en suspensión. |
title_sort | induccion de glomus intraradices en medio de celulas vegetales en suspension |
url | http://eprints.uanl.mx/13698/1/1080238063.pdf |
work_keys_str_mv | AT floresjimenezluisenrique inducciondeglomusintraradicesenmediodecelulasvegetalesensuspension |