Identificación de compuestos de Pachycereus marginatus (DC.) Britton & Rose E ibervillea sonorae (Watson) con actividad citotóxica contra el linfoma murino L5178Y-R.
El cáncer es un padecimiento de carácter global que constituye una de las primeras causas de muerte en el mundo; es el causante de alrededor del 13 % de todas las muertes. Su distribución mundial, su ascendente incidencia, costosos tratamientos y severos efectos secundarios de los mismos nos obliga...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2016
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/13684/1/1080238058.pdf |
_version_ | 1824348170005512192 |
---|---|
author | Samaniego Escamilla, Mario Ángel |
author_facet | Samaniego Escamilla, Mario Ángel |
author_sort | Samaniego Escamilla, Mario Ángel |
collection | Tesis |
description | El cáncer es un padecimiento de carácter global que constituye una de las primeras causas de muerte en el mundo; es el causante de alrededor del 13 % de todas las muertes. Su distribución mundial, su ascendente incidencia, costosos tratamientos y severos efectos secundarios de los mismos nos obligan a buscar nuevas alternativas que coadyuven a las terapias anticancerígenas ya existentes. Entre esas alternativas se ha optado por el uso de extractos naturales ya que son fuente de numerosos productos efectivos contra diversas enfermedades, incluido el cáncer. El objetivo de la presente investigación fue la de evaluar la actividad citotóxica de dos plantas endémicas de México, el cactus Pachycereus marginatus y la cucurbitácea Ibervillea sonorae, contra la línea celular de cáncer murino L51578Y-R, así como de aislar las substancias químicas responsables de dicha actividad. 522 g de material vegetal de P. marginatus y 136 g de I. sonorae fueron utilizados. Ambas plantas fueron sometidas a una extracción Soxhlet consecutiva con solventes de polaridad creciente (n-hexano, cloroformo y metanol) y a una extracción no consecutiva únicamente con metanol. Todos los extractos crudos del cactus demostraron una notable y similar actividad, aproximadamente 90 % desde 3.9 µg/ml. Los extractos de I. sonorae demostraron cierta citotoxicidad, siendo el extracto clorofórmico el más activo, 60 % a 7.8 µg/ml. Producto de un fraccionamiento biodirigido de éstos extractos se lograron aislar e identificar los siguientes compuestos: de Pachycerus marginatus, Lofenol (66 % a 62.5 µg/ml), β-sitosterol (61 % a 62.5 µg/ml) y ácido palmítico (86 % a 62.5 µg/ml); de Ibervillea sonorae, cucurbitacina 1(56 % a 125 µg/ml) y cucurbitacina 2 (90 % a 125 µg/ml). Los resultados de este trabajo revelan el potencial de estas plantas como fuentes de productos anticancerígenos así como también contribuyen al conocimiento fitoquímico de las mismas. |
first_indexed | 2025-02-06T03:00:02Z |
format | Tesis |
id | eptesis-13684 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T03:00:02Z |
publishDate | 2016 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-136842019-11-21T15:26:29Z http://eprints.uanl.mx/13684/ Identificación de compuestos de Pachycereus marginatus (DC.) Britton & Rose E ibervillea sonorae (Watson) con actividad citotóxica contra el linfoma murino L5178Y-R. Samaniego Escamilla, Mario Ángel El cáncer es un padecimiento de carácter global que constituye una de las primeras causas de muerte en el mundo; es el causante de alrededor del 13 % de todas las muertes. Su distribución mundial, su ascendente incidencia, costosos tratamientos y severos efectos secundarios de los mismos nos obligan a buscar nuevas alternativas que coadyuven a las terapias anticancerígenas ya existentes. Entre esas alternativas se ha optado por el uso de extractos naturales ya que son fuente de numerosos productos efectivos contra diversas enfermedades, incluido el cáncer. El objetivo de la presente investigación fue la de evaluar la actividad citotóxica de dos plantas endémicas de México, el cactus Pachycereus marginatus y la cucurbitácea Ibervillea sonorae, contra la línea celular de cáncer murino L51578Y-R, así como de aislar las substancias químicas responsables de dicha actividad. 522 g de material vegetal de P. marginatus y 136 g de I. sonorae fueron utilizados. Ambas plantas fueron sometidas a una extracción Soxhlet consecutiva con solventes de polaridad creciente (n-hexano, cloroformo y metanol) y a una extracción no consecutiva únicamente con metanol. Todos los extractos crudos del cactus demostraron una notable y similar actividad, aproximadamente 90 % desde 3.9 µg/ml. Los extractos de I. sonorae demostraron cierta citotoxicidad, siendo el extracto clorofórmico el más activo, 60 % a 7.8 µg/ml. Producto de un fraccionamiento biodirigido de éstos extractos se lograron aislar e identificar los siguientes compuestos: de Pachycerus marginatus, Lofenol (66 % a 62.5 µg/ml), β-sitosterol (61 % a 62.5 µg/ml) y ácido palmítico (86 % a 62.5 µg/ml); de Ibervillea sonorae, cucurbitacina 1(56 % a 125 µg/ml) y cucurbitacina 2 (90 % a 125 µg/ml). Los resultados de este trabajo revelan el potencial de estas plantas como fuentes de productos anticancerígenos así como también contribuyen al conocimiento fitoquímico de las mismas. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13684/1/1080238058.pdf http://eprints.uanl.mx/13684/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238058.pdf Samaniego Escamilla, Mario Ángel (2016) Identificación de compuestos de Pachycereus marginatus (DC.) Britton & Rose E ibervillea sonorae (Watson) con actividad citotóxica contra el linfoma murino L5178Y-R. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Samaniego Escamilla, Mario Ángel Identificación de compuestos de Pachycereus marginatus (DC.) Britton & Rose E ibervillea sonorae (Watson) con actividad citotóxica contra el linfoma murino L5178Y-R. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Identificación de compuestos de Pachycereus marginatus (DC.) Britton & Rose E ibervillea sonorae (Watson) con actividad citotóxica contra el linfoma murino L5178Y-R. |
title_full | Identificación de compuestos de Pachycereus marginatus (DC.) Britton & Rose E ibervillea sonorae (Watson) con actividad citotóxica contra el linfoma murino L5178Y-R. |
title_fullStr | Identificación de compuestos de Pachycereus marginatus (DC.) Britton & Rose E ibervillea sonorae (Watson) con actividad citotóxica contra el linfoma murino L5178Y-R. |
title_full_unstemmed | Identificación de compuestos de Pachycereus marginatus (DC.) Britton & Rose E ibervillea sonorae (Watson) con actividad citotóxica contra el linfoma murino L5178Y-R. |
title_short | Identificación de compuestos de Pachycereus marginatus (DC.) Britton & Rose E ibervillea sonorae (Watson) con actividad citotóxica contra el linfoma murino L5178Y-R. |
title_sort | identificacion de compuestos de pachycereus marginatus dc britton rose e ibervillea sonorae watson con actividad citotoxica contra el linfoma murino l5178y r |
url | http://eprints.uanl.mx/13684/1/1080238058.pdf |
work_keys_str_mv | AT samaniegoescamillamarioangel identificaciondecompuestosdepachycereusmarginatusdcbrittonroseeibervilleasonoraewatsonconactividadcitotoxicacontraellinfomamurinol5178yr |