Efecto protector de hedeoma drummondii sobre el daño genotóxico inducido por formaldehído.

El formaldehído (FA) es un inductor de estrés oxidativo y de daño al ADN y por ello recientemente ha sido catalogado como carcinogénico para el humano. Por otra parte, se ha demostrado que algunos agentes fitoquímicos pueden ser preventivos en distintas enfermedades. Hedeoma drummondii posee compues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Betancourt Martínez, Nadia Denys
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13680/1/1080238052.pdf
_version_ 1824348168354004992
author Betancourt Martínez, Nadia Denys
author_facet Betancourt Martínez, Nadia Denys
author_sort Betancourt Martínez, Nadia Denys
collection Tesis
description El formaldehído (FA) es un inductor de estrés oxidativo y de daño al ADN y por ello recientemente ha sido catalogado como carcinogénico para el humano. Por otra parte, se ha demostrado que algunos agentes fitoquímicos pueden ser preventivos en distintas enfermedades. Hedeoma drummondii posee compuestos con potencial quimiopreventivo y antioxidante. Por lo anterior, nos propusimos evaluar el efecto protector de H.drummondii contra el daño genotóxico inducido por FA. Posterior a la selección de la dosis de trabajo con FA (10 mg/Kg de peso), se trabajó con 21 ratas Wistar macho divididos en grupos de 3 para los siguientes tratamientos: G1) H. drummondii, G2) FA, G3) H. drummondii + FA, G4) PBS, G5) Vitamina E +FA, G6) Vitamina E y G7) Aceite de soya. Los grupos 1,2,4,6,y 7 se trataron por 15 días c/3 días y los grupos 3 y 5 primero con H. drummondii y Vit E por 15 días c/3 días y luego con FA 15 días c/3 días. Al finalizar los tratamientos, se obtuvieron los órganos y tejidos y se realizaron análisis de calidad espermática, ensayo cometa en linfocitos, prueba de dispersión de la cromatina en espermatozoides y análisis histopatológico. Los resultados de concentración espermática en los grupos G2, G3 y G5 fueron: 25±1; 23.66±1.52; 42.33±2.51, mientras que el porcentaje de motilidad para los mismos grupos fue de 29.66±1.51; 29.33±4.04; 41.33±2.01, respectivamente. En ambos casos hay significancia estadística. El análisis histopatológico mostró que los animales del G2 presentaban daño en el epitelio germinal, mientras que en los grupos tratados con H. drummondii+FA y Vit E+Fa la estructura histológica estaba mejor conservada; éste efecto fue más evidente en los animales tratados con H. drummondii. En cuanto al daño al ADN de linfocitos, la combinación de H. drummondii + FA protegió mejor que la de Vit E+FA en comparación con los animales tratados solamente con FA (P<0.5). De manera similar, en espermatozoides de los grupos tratados con H. drummondii+FA y Vit E+FA se observó efecto protector en la fragmentación del ADN (P<0.05). En conclusión se determinó que el daño que provoca el FA es dependiente de la dosis y que a corto tiempo de exposición se induce daño aún a bajas concentraciones. Por otra parte H. drummondii posee efecto protector contra el daño genotóxico y citotóxico en ratas Wistar tratadas con formaldehído, este efecto protector fue similar al de la vitamina E, un agente antioxidante conocido.
first_indexed 2025-02-06T02:59:55Z
format Tesis
id eptesis-13680
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T02:59:55Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-136802019-11-21T14:30:58Z http://eprints.uanl.mx/13680/ Efecto protector de hedeoma drummondii sobre el daño genotóxico inducido por formaldehído. Betancourt Martínez, Nadia Denys El formaldehído (FA) es un inductor de estrés oxidativo y de daño al ADN y por ello recientemente ha sido catalogado como carcinogénico para el humano. Por otra parte, se ha demostrado que algunos agentes fitoquímicos pueden ser preventivos en distintas enfermedades. Hedeoma drummondii posee compuestos con potencial quimiopreventivo y antioxidante. Por lo anterior, nos propusimos evaluar el efecto protector de H.drummondii contra el daño genotóxico inducido por FA. Posterior a la selección de la dosis de trabajo con FA (10 mg/Kg de peso), se trabajó con 21 ratas Wistar macho divididos en grupos de 3 para los siguientes tratamientos: G1) H. drummondii, G2) FA, G3) H. drummondii + FA, G4) PBS, G5) Vitamina E +FA, G6) Vitamina E y G7) Aceite de soya. Los grupos 1,2,4,6,y 7 se trataron por 15 días c/3 días y los grupos 3 y 5 primero con H. drummondii y Vit E por 15 días c/3 días y luego con FA 15 días c/3 días. Al finalizar los tratamientos, se obtuvieron los órganos y tejidos y se realizaron análisis de calidad espermática, ensayo cometa en linfocitos, prueba de dispersión de la cromatina en espermatozoides y análisis histopatológico. Los resultados de concentración espermática en los grupos G2, G3 y G5 fueron: 25±1; 23.66±1.52; 42.33±2.51, mientras que el porcentaje de motilidad para los mismos grupos fue de 29.66±1.51; 29.33±4.04; 41.33±2.01, respectivamente. En ambos casos hay significancia estadística. El análisis histopatológico mostró que los animales del G2 presentaban daño en el epitelio germinal, mientras que en los grupos tratados con H. drummondii+FA y Vit E+Fa la estructura histológica estaba mejor conservada; éste efecto fue más evidente en los animales tratados con H. drummondii. En cuanto al daño al ADN de linfocitos, la combinación de H. drummondii + FA protegió mejor que la de Vit E+FA en comparación con los animales tratados solamente con FA (P<0.5). De manera similar, en espermatozoides de los grupos tratados con H. drummondii+FA y Vit E+FA se observó efecto protector en la fragmentación del ADN (P<0.05). En conclusión se determinó que el daño que provoca el FA es dependiente de la dosis y que a corto tiempo de exposición se induce daño aún a bajas concentraciones. Por otra parte H. drummondii posee efecto protector contra el daño genotóxico y citotóxico en ratas Wistar tratadas con formaldehído, este efecto protector fue similar al de la vitamina E, un agente antioxidante conocido. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13680/1/1080238052.pdf http://eprints.uanl.mx/13680/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238052.pdf Betancourt Martínez, Nadia Denys (2016) Efecto protector de hedeoma drummondii sobre el daño genotóxico inducido por formaldehído. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Betancourt Martínez, Nadia Denys
Efecto protector de hedeoma drummondii sobre el daño genotóxico inducido por formaldehído.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Efecto protector de hedeoma drummondii sobre el daño genotóxico inducido por formaldehído.
title_full Efecto protector de hedeoma drummondii sobre el daño genotóxico inducido por formaldehído.
title_fullStr Efecto protector de hedeoma drummondii sobre el daño genotóxico inducido por formaldehído.
title_full_unstemmed Efecto protector de hedeoma drummondii sobre el daño genotóxico inducido por formaldehído.
title_short Efecto protector de hedeoma drummondii sobre el daño genotóxico inducido por formaldehído.
title_sort efecto protector de hedeoma drummondii sobre el dano genotoxico inducido por formaldehido
url http://eprints.uanl.mx/13680/1/1080238052.pdf
work_keys_str_mv AT betancourtmartineznadiadenys efectoprotectordehedeomadrummondiisobreeldanogenotoxicoinducidoporformaldehido