Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985).

Gerrhonotus parvus es endémica del estado de Nuevo León, México. Se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Protección Especial y en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), bajo la categoría de En peligro. En este estudio se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Banda Leal, Javier
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13677/1/1080238049.pdf
_version_ 1824348167157579776
author Banda Leal, Javier
author_facet Banda Leal, Javier
author_sort Banda Leal, Javier
collection Tesis
description Gerrhonotus parvus es endémica del estado de Nuevo León, México. Se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Protección Especial y en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), bajo la categoría de En peligro. En este estudio se reporta la variación morfológica, datos climáticos, utilización de sustratos, preferencia de madrigueras, dimorfismo sexual, reproducción y distribución potencial, obtenidos de abril de 2012 a mayo de 2015, con 1400 horas de esfuerzo de muestreo. Las observaciones y colectas se realizaron en las localidades conocidas para la especie y se exploraron dos sitios potenciales. La mayor actividad se registró en primavera, el patrón de actividad parece ser bimodal en primavera y unimodal en verano. La temperatura ambiental media durante la actividad: Primavera: 23.59 °C ± 0.63, verano: 27.77 °C ± 1.31 y otoño: 20.00 °C. La temperatura corporal media fue: Primavera: 24.50 °C ± 0.58, verano: 25.59 °C ± 1.38 y otoño 21.60 °C (solo se obtuvo un registro). El período de reproducción se determinó con base en la gestación y desove de cuatro hembras grávidas que se colectaron durante marzo y mayo, desovando en mayo y junio, con camadas de 6 a 8 huevos incubados in vitro 31-34 días a 24-27 °C, naciendo 16 neoneatos en julio. Se comprobó el dimorfismo sexual en Gerrhonotus parvus al evaluar 8 caracteres biométricos en 15 machos y 6 hembras y encontrar diferiencias significativas en las dimensiones de ancho, largo y alto de la cabeza, así como en el largo del fémur. En cuanto a su distribución geografica se utilizó el programa Maxent v. 3.3.3., registros de presencia, capas bioclimaticas de WorldClim y topográficas de hydro 1k para realizar el modelado de nicho ecológico y obtener la distribución potencial de la especie, que fue considerablemente amplia en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. En en el municipio de García, Nuevo León se colectó un ánguido que no corresponde a Gerrhonotus parvus, pero es similar a Gerrhonotus lugoi endémico del Valle de Cuatrociénegas, Coahuila, México, sin embargo, presenta características morfológicas que difieren de G. lugoi, por lo que se propone como una nueva especie de ánguido del género Gerrhonotus para la Sierra Madre Oriental en Nuevo León.
first_indexed 2025-02-06T02:59:49Z
format Tesis
id eptesis-13677
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T02:59:49Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-136772019-11-20T20:49:11Z http://eprints.uanl.mx/13677/ Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985). Banda Leal, Javier Gerrhonotus parvus es endémica del estado de Nuevo León, México. Se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Protección Especial y en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), bajo la categoría de En peligro. En este estudio se reporta la variación morfológica, datos climáticos, utilización de sustratos, preferencia de madrigueras, dimorfismo sexual, reproducción y distribución potencial, obtenidos de abril de 2012 a mayo de 2015, con 1400 horas de esfuerzo de muestreo. Las observaciones y colectas se realizaron en las localidades conocidas para la especie y se exploraron dos sitios potenciales. La mayor actividad se registró en primavera, el patrón de actividad parece ser bimodal en primavera y unimodal en verano. La temperatura ambiental media durante la actividad: Primavera: 23.59 °C ± 0.63, verano: 27.77 °C ± 1.31 y otoño: 20.00 °C. La temperatura corporal media fue: Primavera: 24.50 °C ± 0.58, verano: 25.59 °C ± 1.38 y otoño 21.60 °C (solo se obtuvo un registro). El período de reproducción se determinó con base en la gestación y desove de cuatro hembras grávidas que se colectaron durante marzo y mayo, desovando en mayo y junio, con camadas de 6 a 8 huevos incubados in vitro 31-34 días a 24-27 °C, naciendo 16 neoneatos en julio. Se comprobó el dimorfismo sexual en Gerrhonotus parvus al evaluar 8 caracteres biométricos en 15 machos y 6 hembras y encontrar diferiencias significativas en las dimensiones de ancho, largo y alto de la cabeza, así como en el largo del fémur. En cuanto a su distribución geografica se utilizó el programa Maxent v. 3.3.3., registros de presencia, capas bioclimaticas de WorldClim y topográficas de hydro 1k para realizar el modelado de nicho ecológico y obtener la distribución potencial de la especie, que fue considerablemente amplia en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. En en el municipio de García, Nuevo León se colectó un ánguido que no corresponde a Gerrhonotus parvus, pero es similar a Gerrhonotus lugoi endémico del Valle de Cuatrociénegas, Coahuila, México, sin embargo, presenta características morfológicas que difieren de G. lugoi, por lo que se propone como una nueva especie de ánguido del género Gerrhonotus para la Sierra Madre Oriental en Nuevo León. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13677/1/1080238049.pdf http://eprints.uanl.mx/13677/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238049.pdf Banda Leal, Javier (2016) Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985). Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Banda Leal, Javier
Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985).
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985).
title_full Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985).
title_fullStr Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985).
title_full_unstemmed Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985).
title_short Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985).
title_sort taxonomia y ecologia de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus knight y scuddy 1985
url http://eprints.uanl.mx/13677/1/1080238049.pdf
work_keys_str_mv AT bandalealjavier taxonomiayecologiadelalagartijacocodrilopigmeagerrhonotusparvusknightyscuddy1985