Seroprevalencia de brucelosis y su efecto sobre la productividad de hatos caprinos en Aramberri, Nuevo León.

El ganado caprino es la especie productiva más numerosa en Nuevo León y representa la fuente principal de ingreso económico para los pequeños productores pecuarios. Entre los factores que afectan la productividad de los hatos caprinos destaca la Brucelosis como uno de sus principales problemas zoosa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Banda Castillo, Adriana
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13668/1/1080238188.pdf
_version_ 1824348163846176768
author Banda Castillo, Adriana
author_facet Banda Castillo, Adriana
author_sort Banda Castillo, Adriana
collection Tesis
description El ganado caprino es la especie productiva más numerosa en Nuevo León y representa la fuente principal de ingreso económico para los pequeños productores pecuarios. Entre los factores que afectan la productividad de los hatos caprinos destaca la Brucelosis como uno de sus principales problemas zoosanitarios, representando un riesgo para la salud pública. En el presente estudio se determinó con dos técnicas de diagnóstico la prevalencia de Brucelosis en seis hatos caprinos de tres localidades de Aramberri, Nuevo León. Se utilizó la prueba de tarjeta o Rosa de Bengala (RTB) y la técnica de la Fluorescencia Polarizada (FPA), en las cuales se obtuvieron los siguientes resultados de las 300 muestras analizadas: 45 cabras seropositivas por RB, de las cuales 39 fueron también positivas bajo la técnica de FPA. En las cabras seropositivas se obtuvo un promedio de 35.72% de pariciones mientras que las seronegativas tuvieron 55.62% (P<0.05). En cuanto a porcentaje de crías nacidas muertas, los promedios fueron 43.93% y 12.57% para seropositivas y seronegativas (P<0.05). Para condición corporal, peso preparto y edad de las cabras no hubo diferencia estadística (P>0.05). Además, se observó una tendencia favorable en los cabritos nacidos vivos y destetados, así como el número de crías por parto para las cabras seronegativas en comparación con las seropositivas. Se concluye que la Brucelosis caprina en la población estudiada afecta el porcentaje de pariciones, cantidad de crías nacidas vivas, nacidas muertas y crías destetadas, no viéndose afectadas la condición corporal, la edad y el peso de las cabras, así mismo el peso
first_indexed 2025-02-06T02:59:35Z
format Tesis
id eptesis-13668
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T02:59:35Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-136682018-06-06T19:56:38Z http://eprints.uanl.mx/13668/ Seroprevalencia de brucelosis y su efecto sobre la productividad de hatos caprinos en Aramberri, Nuevo León. Banda Castillo, Adriana SF Ganadería / Medicina veretrinaria El ganado caprino es la especie productiva más numerosa en Nuevo León y representa la fuente principal de ingreso económico para los pequeños productores pecuarios. Entre los factores que afectan la productividad de los hatos caprinos destaca la Brucelosis como uno de sus principales problemas zoosanitarios, representando un riesgo para la salud pública. En el presente estudio se determinó con dos técnicas de diagnóstico la prevalencia de Brucelosis en seis hatos caprinos de tres localidades de Aramberri, Nuevo León. Se utilizó la prueba de tarjeta o Rosa de Bengala (RTB) y la técnica de la Fluorescencia Polarizada (FPA), en las cuales se obtuvieron los siguientes resultados de las 300 muestras analizadas: 45 cabras seropositivas por RB, de las cuales 39 fueron también positivas bajo la técnica de FPA. En las cabras seropositivas se obtuvo un promedio de 35.72% de pariciones mientras que las seronegativas tuvieron 55.62% (P<0.05). En cuanto a porcentaje de crías nacidas muertas, los promedios fueron 43.93% y 12.57% para seropositivas y seronegativas (P<0.05). Para condición corporal, peso preparto y edad de las cabras no hubo diferencia estadística (P>0.05). Además, se observó una tendencia favorable en los cabritos nacidos vivos y destetados, así como el número de crías por parto para las cabras seronegativas en comparación con las seropositivas. Se concluye que la Brucelosis caprina en la población estudiada afecta el porcentaje de pariciones, cantidad de crías nacidas vivas, nacidas muertas y crías destetadas, no viéndose afectadas la condición corporal, la edad y el peso de las cabras, así mismo el peso 2015 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13668/1/1080238188.pdf http://eprints.uanl.mx/13668/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238188.pdf Banda Castillo, Adriana (2015) Seroprevalencia de brucelosis y su efecto sobre la productividad de hatos caprinos en Aramberri, Nuevo León. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle SF Ganadería / Medicina veretrinaria
Banda Castillo, Adriana
Seroprevalencia de brucelosis y su efecto sobre la productividad de hatos caprinos en Aramberri, Nuevo León.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Seroprevalencia de brucelosis y su efecto sobre la productividad de hatos caprinos en Aramberri, Nuevo León.
title_full Seroprevalencia de brucelosis y su efecto sobre la productividad de hatos caprinos en Aramberri, Nuevo León.
title_fullStr Seroprevalencia de brucelosis y su efecto sobre la productividad de hatos caprinos en Aramberri, Nuevo León.
title_full_unstemmed Seroprevalencia de brucelosis y su efecto sobre la productividad de hatos caprinos en Aramberri, Nuevo León.
title_short Seroprevalencia de brucelosis y su efecto sobre la productividad de hatos caprinos en Aramberri, Nuevo León.
title_sort seroprevalencia de brucelosis y su efecto sobre la productividad de hatos caprinos en aramberri nuevo leon
topic SF Ganadería / Medicina veretrinaria
url http://eprints.uanl.mx/13668/1/1080238188.pdf
work_keys_str_mv AT bandacastilloadriana seroprevalenciadebrucelosisysuefectosobrelaproductividaddehatoscaprinosenaramberrinuevoleon