Prevalencia de herpes virus en pacientes con neuralgia del trigémino.
La neuralgia del trigémino se caracteriza por ser un cuadro de dolor recurrente "dolor paroxístico, unilateral, severo, penetrante, de corta duración que puede durar desde un segundo hasta minutos, localizado en la distribución de una o varias de las ramas del V par craneal", desencadenado...
Autor principal: | Rosas Vázquez, Arnoldo |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/13664/1/1080238162-ESP.pdf |
Ejemplares similares

Prevalencia de herpes virus en pacientes con neuralgia del trigémino.
por: Rosas Vázquez, Arnoldo
Publicado: (2016)
por: Rosas Vázquez, Arnoldo
Publicado: (2016)

Relación de los herpes virus y la enfermedad periodontal
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010)
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010)

Relación de los herpes virus y la enfermedad periodontal
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010)
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010)

Efectividad en la utilización de toxina botulínica Tipo A para neuralgia trigeminal: reporte de casos
por: Palencia Garza, Andrés
Publicado: (2024)
por: Palencia Garza, Andrés
Publicado: (2024)

Efectividad en la utilización de toxina botulínica Tipo A para neuralgia trigeminal: reporte de casos
por: Palencia Garza, Andrés
Publicado: (2024)
por: Palencia Garza, Andrés
Publicado: (2024)

Prevalencia de S. dentisani en pacientes con hipomineralización y caries
por: Rangel Castillo, Ariana Berenice
Publicado: (2023)
por: Rangel Castillo, Ariana Berenice
Publicado: (2023)

Prevalencia de S. dentisani en pacientes con hipomineralización y caries
por: Rangel Castillo, Ariana Berenice
Publicado: (2023)
por: Rangel Castillo, Ariana Berenice
Publicado: (2023)

Prevalencia de resultados perinatales adversos en pacientes con enfermedades periodontales
por: Lozano Belaunzarán, Rubén Gerardo
Publicado: (2014)
por: Lozano Belaunzarán, Rubén Gerardo
Publicado: (2014)

Prevalencia de resultados perinatales adversos en pacientes con enfermedades periodontales
por: Lozano Belaunzarán, Rubén Gerardo
Publicado: (2014)
por: Lozano Belaunzarán, Rubén Gerardo
Publicado: (2014)

Detección de bacterias y virus en pacientes con periodontitis crónica y su relación con la enfermedad
por: Rojas González, Gisella
Publicado: (2005)
por: Rojas González, Gisella
Publicado: (2005)

Detección de bacterias y virus en pacientes con periodontitis crónica y su relación con la enfermedad
por: Rojas González, Gisella
Publicado: (2005)
por: Rojas González, Gisella
Publicado: (2005)

Prevalencia de manifestaciones orales en pacientes que utilizan prótesis removibles.
por: Ramírez Dávila, Stephany Paulina
Publicado: (2019)
por: Ramírez Dávila, Stephany Paulina
Publicado: (2019)

Prevalencia de manifestaciones orales en pacientes que utilizan prótesis removibles.
por: Ramírez Dávila, Stephany Paulina
Publicado: (2019)
por: Ramírez Dávila, Stephany Paulina
Publicado: (2019)

Prevalencia de pacientes con trastornos temporomandibulares que acuden al Posgrado de Ortodoncia de la Facultad de Odontología
por: Pimentel Rodríguez, Jorge Eduardo
Publicado: (2024)
por: Pimentel Rodríguez, Jorge Eduardo
Publicado: (2024)

Prevalencia de pacientes con trastornos temporomandibulares que acuden al Posgrado de Ortodoncia de la Facultad de Odontología
por: Pimentel Rodríguez, Jorge Eduardo
Publicado: (2024)
por: Pimentel Rodríguez, Jorge Eduardo
Publicado: (2024)

Análisis y prevalencia de septos en el seno maxilar con el uso de tomografía computarizada de haz cónico
por: Vázquez Maldonado, Ana Carolina
Publicado: (2015)
por: Vázquez Maldonado, Ana Carolina
Publicado: (2015)

Análisis y prevalencia de septos en el seno maxilar con el uso de tomografía computarizada de haz cónico
por: Vázquez Maldonado, Ana Carolina
Publicado: (2015)
por: Vázquez Maldonado, Ana Carolina
Publicado: (2015)

Prevalencia de enfermedades bucales asociadas a factores de riesgo en pacientes con discapacidad en centros de atención especializados en Nuevo León
por: Mondragón Santos, Luis
Publicado: (2014)
por: Mondragón Santos, Luis
Publicado: (2014)

Prevalencia de enfermedades bucales asociadas a factores de riesgo en pacientes con discapacidad en centros de atención especializados en Nuevo León
por: Mondragón Santos, Luis
Publicado: (2014)
por: Mondragón Santos, Luis
Publicado: (2014)

Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en pacientes indígenas de la Clínica Esquípulas en Chiapas, México
por: Lozano Longoria, Maribel Jovita
Publicado: (2015)
por: Lozano Longoria, Maribel Jovita
Publicado: (2015)

Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en pacientes indígenas de la Clínica Esquípulas en Chiapas, México
por: Lozano Longoria, Maribel Jovita
Publicado: (2015)
por: Lozano Longoria, Maribel Jovita
Publicado: (2015)

Prevalencia de Porphyrmonas gingivalis y Fusobacterium nucleatum en pacientes de la comunidad La Trinitaria del estado de Chiapas y su relación con los niveles de higiene oral, caries y nutrición
por: Hernández Juárez, Eduardo
Publicado: (2022)
por: Hernández Juárez, Eduardo
Publicado: (2022)

Prevalencia de Porphyrmonas gingivalis y Fusobacterium nucleatum en pacientes de la comunidad La Trinitaria del estado de Chiapas y su relación con los niveles de higiene oral, caries y nutrición
por: Hernández Juárez, Eduardo
Publicado: (2022)
por: Hernández Juárez, Eduardo
Publicado: (2022)

Prevalencia de interferencias oclusales y su relación con trastornos temporomandibulares. Estudio in-vivo.
por: García Silva, Marcela
Publicado: (2016)
por: García Silva, Marcela
Publicado: (2016)

Prevalencia de interferencias oclusales y su relación con trastornos temporomandibulares. Estudio in-vivo.
por: García Silva, Marcela
Publicado: (2016)
por: García Silva, Marcela
Publicado: (2016)

Prevalencia de urgencias dentales en pacientes de 2 a 6 años de edad que acuden al posgrado de odontopediatría de la UANL
por: Ramírez González, Gréthel Asenet
Publicado: (2008)
por: Ramírez González, Gréthel Asenet
Publicado: (2008)

Prevalencia de urgencias dentales en pacientes de 2 a 6 años de edad que acuden al posgrado de odontopediatría de la UANL
por: Ramírez González, Gréthel Asenet
Publicado: (2008)
por: Ramírez González, Gréthel Asenet
Publicado: (2008)

Prevalencia de conducto en forma de C en segundos molares inferiores en pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro
Publicado: (2013)
por: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro
Publicado: (2013)

Prevalencia de conducto en forma de C en segundos molares inferiores en pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro
Publicado: (2013)
por: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro
Publicado: (2013)

Prevalencia de enfermedad periodontal crónica en pacientes de 35 a 70 años del área metropolitana de Monterrey. Clínicas 2, 15, 26, 28 y 35 del IMSS
por: Monsiváis Cázares, Erick Daniel
Publicado: (2014)
por: Monsiváis Cázares, Erick Daniel
Publicado: (2014)

Prevalencia de enfermedad periodontal crónica en pacientes de 35 a 70 años del área metropolitana de Monterrey. Clínicas 2, 15, 26, 28 y 35 del IMSS
por: Monsiváis Cázares, Erick Daniel
Publicado: (2014)
por: Monsiváis Cázares, Erick Daniel
Publicado: (2014)

Prevalencia de maloclusión en primera dentición de los pacientes de 3-6 años que acuden al Posgrado de Odontología Infantil de la UANL
por: Flores Longoria, Martha Laura
Publicado: (2002)
por: Flores Longoria, Martha Laura
Publicado: (2002)

Prevalencia de maloclusión en primera dentición de los pacientes de 3-6 años que acuden al Posgrado de Odontología Infantil de la UANL
por: Flores Longoria, Martha Laura
Publicado: (2002)
por: Flores Longoria, Martha Laura
Publicado: (2002)

Prevalencia de traumatismos dentales en pacientes de dos a diez años que acudieron al posgrado de Odontopediatría de la U.A.N.L. del 2005 al 2007
por: Acosta Dávila, Adriana Margarita
Publicado: (2011)
por: Acosta Dávila, Adriana Margarita
Publicado: (2011)

Prevalencia de traumatismos dentales en pacientes de dos a diez años que acudieron al posgrado de Odontopediatría de la U.A.N.L. del 2005 al 2007
por: Acosta Dávila, Adriana Margarita
Publicado: (2011)
por: Acosta Dávila, Adriana Margarita
Publicado: (2011)

Comparación de la prevalencia de trastornos temporomandibulares entre violinistas profesionales y amateurs
por: Meléndez López, Marlene Gabriela
Publicado: (2022)
por: Meléndez López, Marlene Gabriela
Publicado: (2022)

Comparación de la prevalencia de trastornos temporomandibulares entre violinistas profesionales y amateurs
por: Meléndez López, Marlene Gabriela
Publicado: (2022)
por: Meléndez López, Marlene Gabriela
Publicado: (2022)

Prevalencia de fracturas faciales en el Hospital Mtropolitano ‘’D.. Bernardo Sepulveda’’ Del año 2010-2014.
por: Villarreal Alanís, Alejo Francisco
Publicado: (2015)
por: Villarreal Alanís, Alejo Francisco
Publicado: (2015)

Prevalencia de fracturas faciales en el Hospital Mtropolitano ‘’D.. Bernardo Sepulveda’’ Del año 2010-2014.
por: Villarreal Alanís, Alejo Francisco
Publicado: (2015)
por: Villarreal Alanís, Alejo Francisco
Publicado: (2015)

Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en Chiapas
por: Favela Campa, Juventino Alberto
Publicado: (2015)
por: Favela Campa, Juventino Alberto
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Prevalencia de herpes virus en pacientes con neuralgia del trigémino.
por: Rosas Vázquez, Arnoldo
Publicado: (2016) -
Relación de los herpes virus y la enfermedad periodontal
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010) -
Relación de los herpes virus y la enfermedad periodontal
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010) -
Efectividad en la utilización de toxina botulínica Tipo A para neuralgia trigeminal: reporte de casos
por: Palencia Garza, Andrés
Publicado: (2024) -
Efectividad en la utilización de toxina botulínica Tipo A para neuralgia trigeminal: reporte de casos
por: Palencia Garza, Andrés
Publicado: (2024)