Vulnerabilidad del niño y del adulto en atención primaria.

Los pacientes vulnerables son pacientes que se vuelven "pacientes frágiles" por su condición física, por lo complicado o complejo de sus enfermedades o por el entorno socioeconómico. El estado de vulnerabilidad se manifiesta de diferentes formas. Constituye un reto para el médico de AP...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Riquelme Heras, Héctor Manuel
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/13360/1/VULNERABILIDAD%20DEL%20NI%C3%91O%20Y%20DEL%20ADULTO%20EN%20ATENCION%20PRIMARIA%20resumen.pdf
_version_ 1824348145676451840
author Riquelme Heras, Héctor Manuel
author_facet Riquelme Heras, Héctor Manuel
author_sort Riquelme Heras, Héctor Manuel
collection Tesis
description Los pacientes vulnerables son pacientes que se vuelven "pacientes frágiles" por su condición física, por lo complicado o complejo de sus enfermedades o por el entorno socioeconómico. El estado de vulnerabilidad se manifiesta de diferentes formas. Constituye un reto para el médico de AP detectarla El tratamiento y el pronóstico de cada enfermedad puede hacer vulnerable a un paciente independientemente de la edad o del estado socioeconómico. Se realizó una tesis que amalgama 11 trabajos de investigación publicados entre diciembre de 2014 y mayo de 2017 cuyo común denominador es la vulnerabilidad de pacientes adultos y niños que acuden a consulta en unidades de atención primaria. Se establecieron los criterios de vulnerabilidad tanto para adultos como para niños por un grupo de expertos profesores de Medicina de Familia con más de 30 años de experiencia, y se correlacionaron con las enfermedades o problemas que aquejan a los pacientes de atención primaria. Se determinó que el 30% de estos pacientes tiene uno o más criterios que los etiquetan como pacientes vulnerables. Las enfermedades crónicas y las discapacidades se asociaron a vulnerabilidad, así como las enfermedades mal controladas que inducen a hiperfrecuentar los servicios de salud. Las enfermedades que indican vulnerabilidad en adultos fueron: DM2, HTA, Artritis, asma, HPB, obesidad, depresión, hipotiroidismo e IRC ya sea como patología única mal controlada o como comorbilidad o multimorbilidad. Es deseable que el médico identifique también la vulnerabilidad socio-económica de sus pacientes vista a través de los criterios establecidos y que por lo regular se manifiestan por una pobre accesibilidad en todos sus sentidos. En niños predominó con mucho la discapacidad principalmente la Parálisis Cerebral y asma. Es importante el papel del cuidador de pacientes crónicos tanto de adultos como niños para aumentar o disminuir la vulnerabilidad de estos pacientes mediante el grado de sobrecarga que su función les impone. Finalmente, los criterios de vulnerabilidad le serán de gran utilidad al médico de atención primaria para detectar oportunamente a estos pacientes y dedicarles mayor atención en beneficio de la salud de esta población que representa un tercio de su consulta diaria.
first_indexed 2025-02-06T02:58:20Z
format Tesis
id eptesis-13360
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T02:58:20Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-133602023-05-18T18:48:56Z http://eprints.uanl.mx/13360/ Vulnerabilidad del niño y del adulto en atención primaria. Riquelme Heras, Héctor Manuel R Medicina en General Los pacientes vulnerables son pacientes que se vuelven "pacientes frágiles" por su condición física, por lo complicado o complejo de sus enfermedades o por el entorno socioeconómico. El estado de vulnerabilidad se manifiesta de diferentes formas. Constituye un reto para el médico de AP detectarla El tratamiento y el pronóstico de cada enfermedad puede hacer vulnerable a un paciente independientemente de la edad o del estado socioeconómico. Se realizó una tesis que amalgama 11 trabajos de investigación publicados entre diciembre de 2014 y mayo de 2017 cuyo común denominador es la vulnerabilidad de pacientes adultos y niños que acuden a consulta en unidades de atención primaria. Se establecieron los criterios de vulnerabilidad tanto para adultos como para niños por un grupo de expertos profesores de Medicina de Familia con más de 30 años de experiencia, y se correlacionaron con las enfermedades o problemas que aquejan a los pacientes de atención primaria. Se determinó que el 30% de estos pacientes tiene uno o más criterios que los etiquetan como pacientes vulnerables. Las enfermedades crónicas y las discapacidades se asociaron a vulnerabilidad, así como las enfermedades mal controladas que inducen a hiperfrecuentar los servicios de salud. Las enfermedades que indican vulnerabilidad en adultos fueron: DM2, HTA, Artritis, asma, HPB, obesidad, depresión, hipotiroidismo e IRC ya sea como patología única mal controlada o como comorbilidad o multimorbilidad. Es deseable que el médico identifique también la vulnerabilidad socio-económica de sus pacientes vista a través de los criterios establecidos y que por lo regular se manifiestan por una pobre accesibilidad en todos sus sentidos. En niños predominó con mucho la discapacidad principalmente la Parálisis Cerebral y asma. Es importante el papel del cuidador de pacientes crónicos tanto de adultos como niños para aumentar o disminuir la vulnerabilidad de estos pacientes mediante el grado de sobrecarga que su función les impone. Finalmente, los criterios de vulnerabilidad le serán de gran utilidad al médico de atención primaria para detectar oportunamente a estos pacientes y dedicarles mayor atención en beneficio de la salud de esta población que representa un tercio de su consulta diaria. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13360/1/VULNERABILIDAD%20DEL%20NI%C3%91O%20Y%20DEL%20ADULTO%20EN%20ATENCION%20PRIMARIA%20resumen.pdf http://eprints.uanl.mx/13360/1.haspreviewThumbnailVersion/VULNERABILIDAD%20DEL%20NI%C3%91O%20Y%20DEL%20ADULTO%20EN%20ATENCION%20PRIMARIA%20resumen.pdf Riquelme Heras, Héctor Manuel (2017) Vulnerabilidad del niño y del adulto en atención primaria. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle R Medicina en General
Riquelme Heras, Héctor Manuel
Vulnerabilidad del niño y del adulto en atención primaria.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Vulnerabilidad del niño y del adulto en atención primaria.
title_full Vulnerabilidad del niño y del adulto en atención primaria.
title_fullStr Vulnerabilidad del niño y del adulto en atención primaria.
title_full_unstemmed Vulnerabilidad del niño y del adulto en atención primaria.
title_short Vulnerabilidad del niño y del adulto en atención primaria.
title_sort vulnerabilidad del nino y del adulto en atencion primaria
topic R Medicina en General
url http://eprints.uanl.mx/13360/1/VULNERABILIDAD%20DEL%20NI%C3%91O%20Y%20DEL%20ADULTO%20EN%20ATENCION%20PRIMARIA%20resumen.pdf
work_keys_str_mv AT riquelmeherashectormanuel vulnerabilidaddelninoydeladultoenatencionprimaria