Diseño de la estructura organizacional de ideas deportivas México SA. DE CV.

Para obtener y fomentar la eficiencia dentro de una institución se requieren establecer los roles o actividades que le corresponde realizar a los miembros de la empresa, por tanto la creación de una estructura organizacional les permitirá trabajar de forma optima y generar la obtención de las metas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Núñez Romero, Marisol
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/12783/1/PI.%20MNR.pdf
_version_ 1824348103477559296
author Núñez Romero, Marisol
author_facet Núñez Romero, Marisol
author_sort Núñez Romero, Marisol
collection Tesis
description Para obtener y fomentar la eficiencia dentro de una institución se requieren establecer los roles o actividades que le corresponde realizar a los miembros de la empresa, por tanto la creación de una estructura organizacional les permitirá trabajar de forma optima y generar la obtención de las metas fijadas en la planeación. Dentro de la estructura organizacional interviene la departamentalización, donde se generala división delos departamentos con relación a las actividades y funciones que se realizan dentro de los mismos, es importante que queden establecidas las tareas por desarrollar para no generar el doble trabajo. Para lograr los objetivos que busca la empresa, será necesario la creación de las directrices, que la integran a misión, visión, objetivos y valores que caracterizan a la organización creando un sentido de pertenencia a los empleados y genera un avance al ir cumpliendo lo establecido. Al igual, el contar con el conocimiento de las fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades de la institución se podrán desarrollar una serie de estrategias para gestionar la mejora de la empresa. Parte importante en una institución es el organigrama que independientemente del giro que tenga, éste funciona como distribuidor de cargas de trabajo, generando las divisiones correspondientes a los departamentos creados mostrando la relación de sus diferentes partes y la función de cada una de ellas, así como los miembros que laboran dentro de la institución. Debido a que la empresa IDEM Sport carece de guías, parámetros o procedimientos administrativos que requiere toda institución, se propone la creación de un diseño de estructura organizacional donde la empresa podrá promover la mejora de la misma, ayudándola a obtener cambios positivos y por tal, gestionar de manera eficaz las actividades y tareas, al igual que los servicios que se ofertan.
first_indexed 2025-02-06T02:55:30Z
format Tesis
id eptesis-12783
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T02:55:30Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-127832019-11-26T21:06:35Z http://eprints.uanl.mx/12783/ Diseño de la estructura organizacional de ideas deportivas México SA. DE CV. Núñez Romero, Marisol GV Deportes y Recreación Para obtener y fomentar la eficiencia dentro de una institución se requieren establecer los roles o actividades que le corresponde realizar a los miembros de la empresa, por tanto la creación de una estructura organizacional les permitirá trabajar de forma optima y generar la obtención de las metas fijadas en la planeación. Dentro de la estructura organizacional interviene la departamentalización, donde se generala división delos departamentos con relación a las actividades y funciones que se realizan dentro de los mismos, es importante que queden establecidas las tareas por desarrollar para no generar el doble trabajo. Para lograr los objetivos que busca la empresa, será necesario la creación de las directrices, que la integran a misión, visión, objetivos y valores que caracterizan a la organización creando un sentido de pertenencia a los empleados y genera un avance al ir cumpliendo lo establecido. Al igual, el contar con el conocimiento de las fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades de la institución se podrán desarrollar una serie de estrategias para gestionar la mejora de la empresa. Parte importante en una institución es el organigrama que independientemente del giro que tenga, éste funciona como distribuidor de cargas de trabajo, generando las divisiones correspondientes a los departamentos creados mostrando la relación de sus diferentes partes y la función de cada una de ellas, así como los miembros que laboran dentro de la institución. Debido a que la empresa IDEM Sport carece de guías, parámetros o procedimientos administrativos que requiere toda institución, se propone la creación de un diseño de estructura organizacional donde la empresa podrá promover la mejora de la misma, ayudándola a obtener cambios positivos y por tal, gestionar de manera eficaz las actividades y tareas, al igual que los servicios que se ofertan. 2016-06 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/12783/1/PI.%20MNR.pdf http://eprints.uanl.mx/12783/1.haspreviewThumbnailVersion/PI.%20MNR.pdf Núñez Romero, Marisol (2016) Diseño de la estructura organizacional de ideas deportivas México SA. DE CV. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Núñez Romero, Marisol
Diseño de la estructura organizacional de ideas deportivas México SA. DE CV.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Diseño de la estructura organizacional de ideas deportivas México SA. DE CV.
title_full Diseño de la estructura organizacional de ideas deportivas México SA. DE CV.
title_fullStr Diseño de la estructura organizacional de ideas deportivas México SA. DE CV.
title_full_unstemmed Diseño de la estructura organizacional de ideas deportivas México SA. DE CV.
title_short Diseño de la estructura organizacional de ideas deportivas México SA. DE CV.
title_sort diseno de la estructura organizacional de ideas deportivas mexico sa de cv
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/12783/1/PI.%20MNR.pdf
work_keys_str_mv AT nunezromeromarisol disenodelaestructuraorganizacionaldeideasdeportivasmexicosadecv