Intervención para un adecuado manejo de los medios de comunicación en el fútbol

Desde los inicios de la humanidad, históricamente hablando, primero existió la lengua y luego la gramática por esta razón podemos decir que la comunicación oral antecedió a la escrita. Por lo tanto, este proceso, se ha convertido en uno de los más importantes y complejos que lleva a cabo el ser huma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Vargas, Grace Fernanda
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/12782/1/piafernandaherrera.pdf
_version_ 1824348103072808960
author Herrera Vargas, Grace Fernanda
author_facet Herrera Vargas, Grace Fernanda
author_sort Herrera Vargas, Grace Fernanda
collection Tesis
description Desde los inicios de la humanidad, históricamente hablando, primero existió la lengua y luego la gramática por esta razón podemos decir que la comunicación oral antecedió a la escrita. Por lo tanto, este proceso, se ha convertido en uno de los más importantes y complejos que lleva a cabo el ser humano (Noam Chomsky, 1968). En la actualidad podemos clasificar la comunicación en dos tipos: la verbal (oral y escrita) y no verbal (sensorial) que tienen los propósitos de informar y transmitir emociones (Casalmiglia y Tusón, 1999) Para la Real Academia Española (2001) existen ocho definiciones de lo que es la comunicación. Considerando la que se adapta mejor a nuestra intervención, es la publicada en su vigésima segunda edición: “La comunicación es la transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor” Comunicación, además proviene del latín “communicare” que significa: compartir algo, poner algo en común. El primer tipo de comunicación, la verbal. Es el más utilizado pues se refiere al uso de la palabra para transmitir un mensaje dividiéndose en dos categorías oral y escrita con sus respectivas ventajas y desventajas cada una. Las ventajas de la categoría de comunicación oral son: Es más rápida, Existe retroalimentación , Proporciona mayor cantidad de información en menos tiempo ,Suele ser espontanea. Algunas desventajas que podemos encontrar son: Existe un elevado potencial de distorsión El riesgo de interpretación personal es mayor. Por otro lado, la escrita nos ofrece de igual forma una serie de ventajas y desventajas las cuales son: En cuanto a las ventajas: Existe un registro de la comunicación permanente, tangible y verificable. El contenido del mensaje es más riguroso y preciso, lógico y claro. Pero son mayores las desventajas: Consume más tiempo Carece de retroalimentación inmediata, No existe seguridad de la recepción ni de la interpretación (Cassany, 1989).
first_indexed 2025-02-06T02:55:28Z
format Tesis
id eptesis-12782
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T02:55:28Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-127822019-11-26T20:56:30Z http://eprints.uanl.mx/12782/ Intervención para un adecuado manejo de los medios de comunicación en el fútbol Herrera Vargas, Grace Fernanda GV Deportes y Recreación Desde los inicios de la humanidad, históricamente hablando, primero existió la lengua y luego la gramática por esta razón podemos decir que la comunicación oral antecedió a la escrita. Por lo tanto, este proceso, se ha convertido en uno de los más importantes y complejos que lleva a cabo el ser humano (Noam Chomsky, 1968). En la actualidad podemos clasificar la comunicación en dos tipos: la verbal (oral y escrita) y no verbal (sensorial) que tienen los propósitos de informar y transmitir emociones (Casalmiglia y Tusón, 1999) Para la Real Academia Española (2001) existen ocho definiciones de lo que es la comunicación. Considerando la que se adapta mejor a nuestra intervención, es la publicada en su vigésima segunda edición: “La comunicación es la transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor” Comunicación, además proviene del latín “communicare” que significa: compartir algo, poner algo en común. El primer tipo de comunicación, la verbal. Es el más utilizado pues se refiere al uso de la palabra para transmitir un mensaje dividiéndose en dos categorías oral y escrita con sus respectivas ventajas y desventajas cada una. Las ventajas de la categoría de comunicación oral son: Es más rápida, Existe retroalimentación , Proporciona mayor cantidad de información en menos tiempo ,Suele ser espontanea. Algunas desventajas que podemos encontrar son: Existe un elevado potencial de distorsión El riesgo de interpretación personal es mayor. Por otro lado, la escrita nos ofrece de igual forma una serie de ventajas y desventajas las cuales son: En cuanto a las ventajas: Existe un registro de la comunicación permanente, tangible y verificable. El contenido del mensaje es más riguroso y preciso, lógico y claro. Pero son mayores las desventajas: Consume más tiempo Carece de retroalimentación inmediata, No existe seguridad de la recepción ni de la interpretación (Cassany, 1989). 2016-07 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/12782/1/piafernandaherrera.pdf http://eprints.uanl.mx/12782/1.haspreviewThumbnailVersion/piafernandaherrera.pdf Herrera Vargas, Grace Fernanda (2016) Intervención para un adecuado manejo de los medios de comunicación en el fútbol. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Herrera Vargas, Grace Fernanda
Intervención para un adecuado manejo de los medios de comunicación en el fútbol
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Intervención para un adecuado manejo de los medios de comunicación en el fútbol
title_full Intervención para un adecuado manejo de los medios de comunicación en el fútbol
title_fullStr Intervención para un adecuado manejo de los medios de comunicación en el fútbol
title_full_unstemmed Intervención para un adecuado manejo de los medios de comunicación en el fútbol
title_short Intervención para un adecuado manejo de los medios de comunicación en el fútbol
title_sort intervencion para un adecuado manejo de los medios de comunicacion en el futbol
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/12782/1/piafernandaherrera.pdf
work_keys_str_mv AT herreravargasgracefernanda intervencionparaunadecuadomanejodelosmediosdecomunicacionenelfutbol