Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Burnout del Atleta en Futbolistas Universitarios de la UANL

El burnout es un síndrome que afecta al deportista al grado que lo lleva hasta abandonar el deporte, la falta de un instrumento válido y fiable para poder evaluar y prevenir el burnout deportivo en el contexto mexicano, nace la necesidad de buscar un instrumento adecuado que brinde información a ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ovalle Hernández, Juán de Dios
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/12776/1/Tesis_TERMINADA_JDOH-firmasss.pdf
_version_ 1824348100523720704
author Ovalle Hernández, Juán de Dios
author_facet Ovalle Hernández, Juán de Dios
author_sort Ovalle Hernández, Juán de Dios
collection Tesis
description El burnout es un síndrome que afecta al deportista al grado que lo lleva hasta abandonar el deporte, la falta de un instrumento válido y fiable para poder evaluar y prevenir el burnout deportivo en el contexto mexicano, nace la necesidad de buscar un instrumento adecuado que brinde información a entrenadores y a los padres de familia. El objetivo de este trabajo fue conocer las propiedades psicométricas del Cuestionario de Burnout del Atleta (Balaguer et al., 2011) en una muestra de 584 futbolistas (343 hombres y 241 mujeres) de un rango de edad de entre 16 y 27 años (Medad = 19.22; DT = 1.92), de la UANL. El concepto del burnout ha sido definido en diferentes contextos, así mismo diferentes autores en el contexto deportivo han intentado explicar y definir al burnout a través de distintos modelos teóricos (Cox, 2009): Modelo cognitivo-afectivo de estrés y burnout de Smith (1986), Modelo del estrés en el entrenamiento de Silva (1990), Modelo de compromiso y atrapamiento a la práctica deportiva de Schmidt y Stein (1991), Modelo unidimensional del desarrollo de la identidad y el control externo de Coakley (1992), Modelo teórico descriptivo del burnout en deportistas de Garcés de Los Fayos y Cantón (2007). El ABQ en su versión original (Smith y Raedeke, 2001), que ha sido adaptado a diferentes idiomas en especial al castellano en España, en futbolistas (Arce, De Francisco, Andrade, Arce y Raedeke, 2010; De Francisco, 2010; De Francisco, Arce, Andrade, Arce y Raedeke, 2009; Pedrosa y García-Cueto, 2012; Pedrosa, Suárez-Pérez, Sánchez y García-Cueto, 2011) y en diversas modalidades deportivas sustituyendo la palabra fútbol por deporte (Arce, De Francisco, Andrade, Seoane, Raedeke, 2012; De Francisco, 2015). También se adaptó para futbolistas colombianos (Arce et al., 2012). Para el análisis de datos se utilizó el software SPSS V.22 y AMOS 21, obteniendo resultados como el análisis descriptivo de cada ítem (media, desviación típica, asimetría y curtosis), la fiabilidad del cuestionario de manera general y por factor, análisis exploratorio y confirmatorio (unifactorial, trifactorial y de segundo orden).
first_indexed 2025-02-06T02:55:19Z
format Tesis
id eptesis-12776
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T02:55:19Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-127762019-11-26T21:08:27Z http://eprints.uanl.mx/12776/ Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Burnout del Atleta en Futbolistas Universitarios de la UANL Ovalle Hernández, Juán de Dios GV Deportes y Recreación El burnout es un síndrome que afecta al deportista al grado que lo lleva hasta abandonar el deporte, la falta de un instrumento válido y fiable para poder evaluar y prevenir el burnout deportivo en el contexto mexicano, nace la necesidad de buscar un instrumento adecuado que brinde información a entrenadores y a los padres de familia. El objetivo de este trabajo fue conocer las propiedades psicométricas del Cuestionario de Burnout del Atleta (Balaguer et al., 2011) en una muestra de 584 futbolistas (343 hombres y 241 mujeres) de un rango de edad de entre 16 y 27 años (Medad = 19.22; DT = 1.92), de la UANL. El concepto del burnout ha sido definido en diferentes contextos, así mismo diferentes autores en el contexto deportivo han intentado explicar y definir al burnout a través de distintos modelos teóricos (Cox, 2009): Modelo cognitivo-afectivo de estrés y burnout de Smith (1986), Modelo del estrés en el entrenamiento de Silva (1990), Modelo de compromiso y atrapamiento a la práctica deportiva de Schmidt y Stein (1991), Modelo unidimensional del desarrollo de la identidad y el control externo de Coakley (1992), Modelo teórico descriptivo del burnout en deportistas de Garcés de Los Fayos y Cantón (2007). El ABQ en su versión original (Smith y Raedeke, 2001), que ha sido adaptado a diferentes idiomas en especial al castellano en España, en futbolistas (Arce, De Francisco, Andrade, Arce y Raedeke, 2010; De Francisco, 2010; De Francisco, Arce, Andrade, Arce y Raedeke, 2009; Pedrosa y García-Cueto, 2012; Pedrosa, Suárez-Pérez, Sánchez y García-Cueto, 2011) y en diversas modalidades deportivas sustituyendo la palabra fútbol por deporte (Arce, De Francisco, Andrade, Seoane, Raedeke, 2012; De Francisco, 2015). También se adaptó para futbolistas colombianos (Arce et al., 2012). Para el análisis de datos se utilizó el software SPSS V.22 y AMOS 21, obteniendo resultados como el análisis descriptivo de cada ítem (media, desviación típica, asimetría y curtosis), la fiabilidad del cuestionario de manera general y por factor, análisis exploratorio y confirmatorio (unifactorial, trifactorial y de segundo orden). 2016-06 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/12776/1/Tesis_TERMINADA_JDOH-firmasss.pdf http://eprints.uanl.mx/12776/1.haspreviewThumbnailVersion/Tesis_TERMINADA_JDOH-firmasss.pdf Ovalle Hernández, Juán de Dios (2016) Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Burnout del Atleta en Futbolistas Universitarios de la UANL. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Ovalle Hernández, Juán de Dios
Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Burnout del Atleta en Futbolistas Universitarios de la UANL
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Burnout del Atleta en Futbolistas Universitarios de la UANL
title_full Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Burnout del Atleta en Futbolistas Universitarios de la UANL
title_fullStr Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Burnout del Atleta en Futbolistas Universitarios de la UANL
title_full_unstemmed Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Burnout del Atleta en Futbolistas Universitarios de la UANL
title_short Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Burnout del Atleta en Futbolistas Universitarios de la UANL
title_sort propiedades psicometricas del cuestionario de burnout del atleta en futbolistas universitarios de la uanl
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/12776/1/Tesis_TERMINADA_JDOH-firmasss.pdf
work_keys_str_mv AT ovallehernandezjuandedios propiedadespsicometricasdelcuestionariodeburnoutdelatletaenfutbolistasuniversitariosdelauanl