Percepción global de los espectadores durante un partido de futbol. Caso Estadio Santiago Bernabeu

La práctica de la actividad física y el deporte han estado presentes a lo largo de la historia, siendo usadas de manera habitual para las diferentes actividades diarias así como también realizándose como un medio de diversión y recreación, utilizándose como espectáculo. Podemos remontarnos a la anti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Galván Mata, José Francisco
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/12772/1/TESINA_JFGM_MAFyD_GD.pdf
_version_ 1824348099091365888
author Galván Mata, José Francisco
author_facet Galván Mata, José Francisco
author_sort Galván Mata, José Francisco
collection Tesis
description La práctica de la actividad física y el deporte han estado presentes a lo largo de la historia, siendo usadas de manera habitual para las diferentes actividades diarias así como también realizándose como un medio de diversión y recreación, utilizándose como espectáculo. Podemos remontarnos a la antigua Grecia, lugar donde se llevaron a cabo los primeros Juegos Olímpicos, los cuales hasta el día de hoy siguen siendo el evento deportivo más importante a nivel mundial. Hoy en día, el deporte está teniendo una gran demanda, motivo por el cual está siendo analizado desde diferentes puntos de vista, tales como el ámbito cultural así como el científico. Siendo estudiado por la sociología, la filosofía, la biomecánica, la educación, la historia, esto por decir algunas áreas. El deporte abarca las distintas manifestaciones en diversos órdenes de nuestra sociedad, de manera que en los últimos años se habla de la industria deportiva como un grupo diferenciado que ofrece actividades de distracción, entretenimiento, espectáculo, educación, pasatiempo y, en general de bienes y servicios relacionados con el ocio y la actividad física competitiva y recreativa (García, 1990). El deporte tanto individual como social, tiene una fuerte presencia en la actualidad, existiendo dos vertientes claramente diferenciadas aunque complementarias, las cuales son realizadas usualmente por la sociedad, siendo una de ellas; el deporte como práctica física, y la segunda que es el deporte como espectáculo deportivo.
first_indexed 2025-02-06T02:55:13Z
format Tesis
id eptesis-12772
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T02:55:13Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-127722019-11-26T22:18:58Z http://eprints.uanl.mx/12772/ Percepción global de los espectadores durante un partido de futbol. Caso Estadio Santiago Bernabeu Galván Mata, José Francisco GV Deportes y Recreación La práctica de la actividad física y el deporte han estado presentes a lo largo de la historia, siendo usadas de manera habitual para las diferentes actividades diarias así como también realizándose como un medio de diversión y recreación, utilizándose como espectáculo. Podemos remontarnos a la antigua Grecia, lugar donde se llevaron a cabo los primeros Juegos Olímpicos, los cuales hasta el día de hoy siguen siendo el evento deportivo más importante a nivel mundial. Hoy en día, el deporte está teniendo una gran demanda, motivo por el cual está siendo analizado desde diferentes puntos de vista, tales como el ámbito cultural así como el científico. Siendo estudiado por la sociología, la filosofía, la biomecánica, la educación, la historia, esto por decir algunas áreas. El deporte abarca las distintas manifestaciones en diversos órdenes de nuestra sociedad, de manera que en los últimos años se habla de la industria deportiva como un grupo diferenciado que ofrece actividades de distracción, entretenimiento, espectáculo, educación, pasatiempo y, en general de bienes y servicios relacionados con el ocio y la actividad física competitiva y recreativa (García, 1990). El deporte tanto individual como social, tiene una fuerte presencia en la actualidad, existiendo dos vertientes claramente diferenciadas aunque complementarias, las cuales son realizadas usualmente por la sociedad, siendo una de ellas; el deporte como práctica física, y la segunda que es el deporte como espectáculo deportivo. 2015-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/12772/1/TESINA_JFGM_MAFyD_GD.pdf http://eprints.uanl.mx/12772/1.haspreviewThumbnailVersion/TESINA_JFGM_MAFyD_GD.pdf Galván Mata, José Francisco (2015) Percepción global de los espectadores durante un partido de futbol. Caso Estadio Santiago Bernabeu. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Galván Mata, José Francisco
Percepción global de los espectadores durante un partido de futbol. Caso Estadio Santiago Bernabeu
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Percepción global de los espectadores durante un partido de futbol. Caso Estadio Santiago Bernabeu
title_full Percepción global de los espectadores durante un partido de futbol. Caso Estadio Santiago Bernabeu
title_fullStr Percepción global de los espectadores durante un partido de futbol. Caso Estadio Santiago Bernabeu
title_full_unstemmed Percepción global de los espectadores durante un partido de futbol. Caso Estadio Santiago Bernabeu
title_short Percepción global de los espectadores durante un partido de futbol. Caso Estadio Santiago Bernabeu
title_sort percepcion global de los espectadores durante un partido de futbol caso estadio santiago bernabeu
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/12772/1/TESINA_JFGM_MAFyD_GD.pdf
work_keys_str_mv AT galvanmatajosefrancisco percepcionglobaldelosespectadoresduranteunpartidodefutbolcasoestadiosantiagobernabeu