Reclutamiento de talentos deportivos para las preparatorias foráneas de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Es prioridad en la coordinación de Alto Rendimiento de la Universidad Autónoma de Nuevo León la identificación y selección de talentos, este proceso se ha venido consolidando con el fin de establecer un sistema que garantice alimentar y darle continuidad a la reserva deportiva de la universidad para...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salazar Díaz, María Joaquina
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/12759/1/version%20completa.pdf
_version_ 1824348094669520896
author Salazar Díaz, María Joaquina
author_facet Salazar Díaz, María Joaquina
author_sort Salazar Díaz, María Joaquina
collection Tesis
description Es prioridad en la coordinación de Alto Rendimiento de la Universidad Autónoma de Nuevo León la identificación y selección de talentos, este proceso se ha venido consolidando con el fin de establecer un sistema que garantice alimentar y darle continuidad a la reserva deportiva de la universidad para poder tener los mejores atletas de México, es por ello que año tras año todos los entrenadores o coordinadores de cada deporte, asistan a competencias a nivel nacional, para la detección de atletas de alto rendimiento, invitándolos a pertenecer a nuestros equipos representativos, tomando en consideración que se encuentren dentro los primero tres lugares a nivel nacional, ofreciendo a cambio beca para que prosigan sus estudios de nivel superior. El departamento de alto rendimiento se enfoco en hacer un reclutamiento deportivo para que podamos explotar el talento que existe en el estado de Nuevo León, para fomentar el deporte en las preparatorias foráneas de la U.A.N.L. Este proyecto tiene la finalidad de establecer un sistema de reclutamiento deportivo, que sea aplicable semestre tras semestre, para detectar talentos deportivos en las preparatorias foráneas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con la finalidad de poder guiarlos a un deporte en si, basándonos en sus habilidades motrices extraordinarias. A fin de darles un correcto seguimiento para una formación como atleta de alto rendimiento, brindando apoyo para continuar con sus estudios de nivel medio superior y de licenciatura, esto ayudara a formar de manera integral a nuestros estudiantes y deportistas que en un futuro puedan formaran parte de nuestros equipos representativos. 10 Realizamos un protocolo de pruebas físicas a dos preparatorias foráneas, la Preparatoria # 19 de García, Nuevo León y la Preparatoria #10 de Dr. Arroyo, Nuevo León. Para analizar los resultados en busca de personas con habilidades motrices extraordinarias. Los resultados fueron favorables ya que me di cuenta que si existe mucho potencial en la misma universidad para dar seguimiento y poder formar atletas de alto rendimiento. Esto no quiere decir que con solo poseer estas habilidades ya será un gran deportista hay mucho trabajo por hacer ya que para lograr el éxito deportivo se requiere reunir muchos factores, y un gran trabajo, sin embargo este sistema nos da una idea para un buen reclutamiento deportivo.
first_indexed 2025-02-06T02:54:55Z
format Tesis
id eptesis-12759
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T02:54:55Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-127592019-11-26T21:54:54Z http://eprints.uanl.mx/12759/ Reclutamiento de talentos deportivos para las preparatorias foráneas de la Universidad Autónoma de Nuevo León Salazar Díaz, María Joaquina GV Deportes y Recreación Es prioridad en la coordinación de Alto Rendimiento de la Universidad Autónoma de Nuevo León la identificación y selección de talentos, este proceso se ha venido consolidando con el fin de establecer un sistema que garantice alimentar y darle continuidad a la reserva deportiva de la universidad para poder tener los mejores atletas de México, es por ello que año tras año todos los entrenadores o coordinadores de cada deporte, asistan a competencias a nivel nacional, para la detección de atletas de alto rendimiento, invitándolos a pertenecer a nuestros equipos representativos, tomando en consideración que se encuentren dentro los primero tres lugares a nivel nacional, ofreciendo a cambio beca para que prosigan sus estudios de nivel superior. El departamento de alto rendimiento se enfoco en hacer un reclutamiento deportivo para que podamos explotar el talento que existe en el estado de Nuevo León, para fomentar el deporte en las preparatorias foráneas de la U.A.N.L. Este proyecto tiene la finalidad de establecer un sistema de reclutamiento deportivo, que sea aplicable semestre tras semestre, para detectar talentos deportivos en las preparatorias foráneas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con la finalidad de poder guiarlos a un deporte en si, basándonos en sus habilidades motrices extraordinarias. A fin de darles un correcto seguimiento para una formación como atleta de alto rendimiento, brindando apoyo para continuar con sus estudios de nivel medio superior y de licenciatura, esto ayudara a formar de manera integral a nuestros estudiantes y deportistas que en un futuro puedan formaran parte de nuestros equipos representativos. 10 Realizamos un protocolo de pruebas físicas a dos preparatorias foráneas, la Preparatoria # 19 de García, Nuevo León y la Preparatoria #10 de Dr. Arroyo, Nuevo León. Para analizar los resultados en busca de personas con habilidades motrices extraordinarias. Los resultados fueron favorables ya que me di cuenta que si existe mucho potencial en la misma universidad para dar seguimiento y poder formar atletas de alto rendimiento. Esto no quiere decir que con solo poseer estas habilidades ya será un gran deportista hay mucho trabajo por hacer ya que para lograr el éxito deportivo se requiere reunir muchos factores, y un gran trabajo, sin embargo este sistema nos da una idea para un buen reclutamiento deportivo. 2016-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/12759/1/version%20completa.pdf http://eprints.uanl.mx/12759/1.haspreviewThumbnailVersion/version%20completa.pdf Salazar Díaz, María Joaquina (2016) Reclutamiento de talentos deportivos para las preparatorias foráneas de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Salazar Díaz, María Joaquina
Reclutamiento de talentos deportivos para las preparatorias foráneas de la Universidad Autónoma de Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Reclutamiento de talentos deportivos para las preparatorias foráneas de la Universidad Autónoma de Nuevo León
title_full Reclutamiento de talentos deportivos para las preparatorias foráneas de la Universidad Autónoma de Nuevo León
title_fullStr Reclutamiento de talentos deportivos para las preparatorias foráneas de la Universidad Autónoma de Nuevo León
title_full_unstemmed Reclutamiento de talentos deportivos para las preparatorias foráneas de la Universidad Autónoma de Nuevo León
title_short Reclutamiento de talentos deportivos para las preparatorias foráneas de la Universidad Autónoma de Nuevo León
title_sort reclutamiento de talentos deportivos para las preparatorias foraneas de la universidad autonoma de nuevo leon
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/12759/1/version%20completa.pdf
work_keys_str_mv AT salazardiazmariajoaquina reclutamientodetalentosdeportivosparalaspreparatoriasforaneasdelauniversidadautonomadenuevoleon