Evaluación del alcance del hipoclorito de sodio en los últimos 2 mm apicales utilizando distintos métodos de irrigación: un estudio in vivo
INTRODUCCIÓN: El principal objetivo del tratamiento de endodoncia es lograr la completa desinfección del conducto para evitar o curar la inflamación pulpar y/o periapical, por eso la importancia de lograr llevar la solución irrigante a todo lo largo del conducto. Muchos estudios han observado la efi...
Autor principal: | Cantú González, Mariana Lizeth |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/11431/1/1080215592-ESP.pdf |
Ejemplares similares

Evaluación del alcance del hipoclorito de sodio en los últimos 2 mm apicales utilizando distintos métodos de irrigación: un estudio in vivo
por: Cantú González, Mariana Lizeth
Publicado: (2015)
por: Cantú González, Mariana Lizeth
Publicado: (2015)

Evaluación del alcance del hipoclorito de sodio al 5.25%en el tercio apical de raíces mesiales mandibulares utilizando diferentes técnicas de irrigación, un estudio in vivo.
por: Valdés Luna, Sandra Sofía
Publicado: (2016)
por: Valdés Luna, Sandra Sofía
Publicado: (2016)

Evaluación del alcance del hipoclorito de sodio al 5.25%en el tercio apical de raíces mesiales mandibulares utilizando diferentes técnicas de irrigación, un estudio in vivo.
por: Valdés Luna, Sandra Sofía
Publicado: (2016)
por: Valdés Luna, Sandra Sofía
Publicado: (2016)

Una alternativa de irrigación en los tratamientos de conductos hidróxido de sodio
por: Martínez Molero, Pablo Rangel
Publicado: (1999)
por: Martínez Molero, Pablo Rangel
Publicado: (1999)

Una alternativa de irrigación en los tratamientos de conductos hidróxido de sodio
por: Martínez Molero, Pablo Rangel
Publicado: (1999)
por: Martínez Molero, Pablo Rangel
Publicado: (1999)

Efecto citotóxico de hipoclorito de sodio y EDTA sobre células madre de pulpa dental
por: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro
Publicado: (2015)
por: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro
Publicado: (2015)

Efecto citotóxico de hipoclorito de sodio y EDTA sobre células madre de pulpa dental
por: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro
Publicado: (2015)
por: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro
Publicado: (2015)

Protocolo de desproteinización con hipoclorito de sodio a diferentes concentraciones para optimizar la adhesión de brackets.
por: Rangel Padilla, Karen Estefanía
Publicado: (2016)
por: Rangel Padilla, Karen Estefanía
Publicado: (2016)

Evaluación de efecto antimicrobiano de CatDex e Hipoclorito de Sodio sobre E. faecallis.
por: López Torres, Ignacio
Publicado: (2015)
por: López Torres, Ignacio
Publicado: (2015)

Evaluación de efecto antimicrobiano de CatDex e Hipoclorito de Sodio sobre E. faecallis.
por: López Torres, Ignacio
Publicado: (2015)
por: López Torres, Ignacio
Publicado: (2015)

Protocolo de desproteinización con hipoclorito de sodio a diferentes concentraciones para optimizar la adhesión de brackets.
por: Rangel Padilla, Karen Estefanía
Publicado: (2016)
por: Rangel Padilla, Karen Estefanía
Publicado: (2016)

Evaluación de la remoción bacteriana, en conductos radiculares irrigados con hipoclorito de sodio al 5.25%, usando dos sistemas de activación del irrigante: XP-Endo Finisher y Activación ultrasónica, in vivo.
por: Escalante Badillo, Ricardo
Publicado: (2020)
por: Escalante Badillo, Ricardo
Publicado: (2020)

Evaluación de la remoción bacteriana, en conductos radiculares irrigados con hipoclorito de sodio al 5.25%, usando dos sistemas de activación del irrigante: XP-Endo Finisher y Activación ultrasónica, in vivo.
por: Escalante Badillo, Ricardo
Publicado: (2020)
por: Escalante Badillo, Ricardo
Publicado: (2020)

Efecto antimicrobiano del dióxido de cloro, hipoclorito de sodio al 5.25% y Oxoral® contra bacterias anaerobias
por: García Rangel, Ayari Denisse
Publicado: (2021)
por: García Rangel, Ayari Denisse
Publicado: (2021)

Efecto antimicrobiano del dióxido de cloro, hipoclorito de sodio al 5.25% y Oxoral® contra bacterias anaerobias
por: García Rangel, Ayari Denisse
Publicado: (2021)
por: García Rangel, Ayari Denisse
Publicado: (2021)

Efecto del sellado dentinario inmediato previo a la desinfección de conductos con hipoclorito de sodio y EDTA en la resistencia a fractura de restauraciones adhesivas
por: Zatarain Young, Krizzia Nohemi
Publicado: (2023)
por: Zatarain Young, Krizzia Nohemi
Publicado: (2023)

Efecto del sellado dentinario inmediato previo a la desinfección de conductos con hipoclorito de sodio y EDTA en la resistencia a fractura de restauraciones adhesivas
por: Zatarain Young, Krizzia Nohemi
Publicado: (2023)
por: Zatarain Young, Krizzia Nohemi
Publicado: (2023)

Resistencia al desprendimiento de brackets con esmalte libre de placa utilizando hipoclorito de sodio como antibacteriano
por: Cantú Pérez, Janette Itzel
Publicado: (2011)
por: Cantú Pérez, Janette Itzel
Publicado: (2011)

Resistencia al desprendimiento de brackets con esmalte libre de placa utilizando hipoclorito de sodio como antibacteriano
por: Cantú Pérez, Janette Itzel
Publicado: (2011)
por: Cantú Pérez, Janette Itzel
Publicado: (2011)

El tráfico de drogas y la delincuencia organizada en medios mexicanos de distinto alcance y sector
por: Rodelo, Frida V.
Publicado: (2014)
por: Rodelo, Frida V.
Publicado: (2014)

Efecto antimicrobiano de microdacyn 60® e hipoclorito de sodio al 5.25 % en bacterias anaerobias
por: Mena Mendívil, Elvia Denisse
Publicado: (2012)
por: Mena Mendívil, Elvia Denisse
Publicado: (2012)

Efecto antimicrobiano de microdacyn 60® e hipoclorito de sodio al 5.25 % en bacterias anaerobias
por: Mena Mendívil, Elvia Denisse
Publicado: (2012)
por: Mena Mendívil, Elvia Denisse
Publicado: (2012)

Funciones ejecutivas en adolescentes institucionalizados comparados con no institucionalizados utilizando dos métodos distintos de evaluación
por: Pérez Tello, Karla Patricia
Publicado: (2025)
por: Pérez Tello, Karla Patricia
Publicado: (2025)

Funciones ejecutivas en adolescentes institucionalizados comparados con no institucionalizados utilizando dos métodos distintos de evaluación
por: Pérez Tello, Karla Patricia
Publicado: (2025)
por: Pérez Tello, Karla Patricia
Publicado: (2025)

Eficacia antimicrobiana de microdacyn 60, hipoclorito de sodio al 5.25% y MTAD contra enterococcus faecalis
por: Rodríguez de los Reyes, Amada
Publicado: (2012)
por: Rodríguez de los Reyes, Amada
Publicado: (2012)

Eficacia antimicrobiana de microdacyn 60, hipoclorito de sodio al 5.25% y MTAD contra enterococcus faecalis
por: Rodríguez de los Reyes, Amada
Publicado: (2012)
por: Rodríguez de los Reyes, Amada
Publicado: (2012)

Irrigación intravesical con amikacinaIRRIGACION en pacientes con cistitis enfisematosa
por: Madero Frech, Andrés
Publicado: (2017)
por: Madero Frech, Andrés
Publicado: (2017)

Irrigación intravesical con amikacinaIRRIGACION en pacientes con cistitis enfisematosa
por: Madero Frech, Andrés
Publicado: (2017)
por: Madero Frech, Andrés
Publicado: (2017)

Aceleración del movimiento dental irradiando laser terapéutico durante la fase de alineación y nivelación en pacientes con apiñamiento menor a 6mm
por: López Velasco, Miguel Ángel
Publicado: (2019)
por: López Velasco, Miguel Ángel
Publicado: (2019)

Aceleración del movimiento dental irradiando laser terapéutico durante la fase de alineación y nivelación en pacientes con apiñamiento menor a 6mm
por: López Velasco, Miguel Ángel
Publicado: (2019)
por: López Velasco, Miguel Ángel
Publicado: (2019)

Reducción del dolor posterior al ajuste ortodontico, utilizando un método de estímulo vibratorio
por: Gutiérrez Villarreal, Marcia Zorina
Publicado: (2014)
por: Gutiérrez Villarreal, Marcia Zorina
Publicado: (2014)

Reducción del dolor posterior al ajuste ortodontico, utilizando un método de estímulo vibratorio
por: Gutiérrez Villarreal, Marcia Zorina
Publicado: (2014)
por: Gutiérrez Villarreal, Marcia Zorina
Publicado: (2014)

Efecto quelante del EDTA al 17%, 18% y ácido cítrico al 10% para la penetración de hipoclorito de sodio en conductos laterales diseñados
por: Martínez García, Mayra Guadalupe
Publicado: (2012)
por: Martínez García, Mayra Guadalupe
Publicado: (2012)

Efecto quelante del EDTA al 17%, 18% y ácido cítrico al 10% para la penetración de hipoclorito de sodio en conductos laterales diseñados
por: Martínez García, Mayra Guadalupe
Publicado: (2012)
por: Martínez García, Mayra Guadalupe
Publicado: (2012)

Evaluación in vivo del efecto cicatrizante de Buddleja scordioides
por: Rodríguez Quiñones, Michelle
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Quiñones, Michelle
Publicado: (2024)

Evaluación in vivo del efecto cicatrizante de Buddleja scordioides
por: Rodríguez Quiñones, Michelle
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Quiñones, Michelle
Publicado: (2024)

Evaluación de la eficacia de la remoción de caries en dientes temporales utilizando dos métodos químico-mecánicos.
por: González Chávez, Marcela Iraís
Publicado: (2015)
por: González Chávez, Marcela Iraís
Publicado: (2015)

Evaluación de la eficacia de la remoción de caries en dientes temporales utilizando dos métodos químico-mecánicos.
por: González Chávez, Marcela Iraís
Publicado: (2015)
por: González Chávez, Marcela Iraís
Publicado: (2015)

Potencial osteogénico del fluoruro de sodio sobre células madre de pulpa dental CD146 + in vitro
por: Muñoz Salazar, Yered Honorio
Publicado: (2022)
por: Muñoz Salazar, Yered Honorio
Publicado: (2022)

Potencial osteogénico del fluoruro de sodio sobre células madre de pulpa dental CD146 + in vitro
por: Muñoz Salazar, Yered Honorio
Publicado: (2022)
por: Muñoz Salazar, Yered Honorio
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Evaluación del alcance del hipoclorito de sodio en los últimos 2 mm apicales utilizando distintos métodos de irrigación: un estudio in vivo
por: Cantú González, Mariana Lizeth
Publicado: (2015) -
Evaluación del alcance del hipoclorito de sodio al 5.25%en el tercio apical de raíces mesiales mandibulares utilizando diferentes técnicas de irrigación, un estudio in vivo.
por: Valdés Luna, Sandra Sofía
Publicado: (2016) -
Evaluación del alcance del hipoclorito de sodio al 5.25%en el tercio apical de raíces mesiales mandibulares utilizando diferentes técnicas de irrigación, un estudio in vivo.
por: Valdés Luna, Sandra Sofía
Publicado: (2016) -
Una alternativa de irrigación en los tratamientos de conductos hidróxido de sodio
por: Martínez Molero, Pablo Rangel
Publicado: (1999) -
Una alternativa de irrigación en los tratamientos de conductos hidróxido de sodio
por: Martínez Molero, Pablo Rangel
Publicado: (1999)