Evaluación antimicrobiana de rifampicina nanoencapsulada contra aggregatibacter actinomycetemcomitans presente en la periodontitis
Introducción. A pesar de los esfuerzos tanto de la medicina como de la industria farmacéutica, el incremento en la prevalencia de resistencia en bacterias patógenas frente a antibióticos se ha vuelto uno de los mayores problemas en la medicina moderna. El área odontológica tampoco se encuentra exent...
| Autor principal: | Hernández Romero, Cindy |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2013
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/11420/1/1080215571.pdf |
Ejemplares similares
Evaluación antimicrobiana de rifampicina nanoencapsulada contra aggregatibacter actinomycetemcomitans presente en la periodontitis
por: Hernández Romero, Cindy
Publicado: (2013)
por: Hernández Romero, Cindy
Publicado: (2013)
Actividad antimicrobiana in vitro de un gel a base de peróxido de hidrógeno contra Aggregatibacter actinomycetemcomitans
por: Baltazar Ruiz, Alejandra
Publicado: (2021)
por: Baltazar Ruiz, Alejandra
Publicado: (2021)
Actividad antimicrobiana in vitro de un gel a base de peróxido de hidrógeno contra Aggregatibacter actinomycetemcomitans
por: Baltazar Ruiz, Alejandra
Publicado: (2021)
por: Baltazar Ruiz, Alejandra
Publicado: (2021)
Prevención de la formación de la placa dentobacteriana con clorhexidina nanoencapsulada.
por: Espinoza Luque, Claudia Alejandra
Publicado: (2019)
por: Espinoza Luque, Claudia Alejandra
Publicado: (2019)
Prevención de la formación de la placa dentobacteriana con clorhexidina nanoencapsulada.
por: Espinoza Luque, Claudia Alejandra
Publicado: (2019)
por: Espinoza Luque, Claudia Alejandra
Publicado: (2019)
Producción de citocinas proinflamatorias de las células mononucleares de sangre periférica de pacientes con enfermedad periodontal estimuladas con Aggregatibacter actynomicetecomitans y su regulación por el metronidazol y la tetraciclina
por: Chalhoub Moreno, Mario Antonio
Publicado: (2020)
por: Chalhoub Moreno, Mario Antonio
Publicado: (2020)
Producción de citocinas proinflamatorias de las células mononucleares de sangre periférica de pacientes con enfermedad periodontal estimuladas con Aggregatibacter actynomicetecomitans y su regulación por el metronidazol y la tetraciclina
por: Chalhoub Moreno, Mario Antonio
Publicado: (2020)
por: Chalhoub Moreno, Mario Antonio
Publicado: (2020)
Asociación de la presencia de aggregatibacter actinomycetemcomitans, porphyromonas gingivalis y prevotella intermedia en conjunto con la enfermedad periodontal con embarazo pretermino y producto de bajo peso
por: Camacho Rascon, Lilia Saraya
Publicado: (2012)
por: Camacho Rascon, Lilia Saraya
Publicado: (2012)
Asociación de la presencia de aggregatibacter actinomycetemcomitans, porphyromonas gingivalis y prevotella intermedia en conjunto con la enfermedad periodontal con embarazo pretermino y producto de bajo peso
por: Camacho Rascon, Lilia Saraya
Publicado: (2012)
por: Camacho Rascon, Lilia Saraya
Publicado: (2012)
Estudio in vitro sobre la actividad antimicrobiana, y la citotoxicidad en células de ligamento periodontal, de los cementos biocerámicos Endosequence Sealer, Ceraseal y Bio-C-sealer
por: Hernández Sandoval, Bernardo
Publicado: (2023)
por: Hernández Sandoval, Bernardo
Publicado: (2023)
Estudio in vitro sobre la actividad antimicrobiana, y la citotoxicidad en células de ligamento periodontal, de los cementos biocerámicos Endosequence Sealer, Ceraseal y Bio-C-sealer
por: Hernández Sandoval, Bernardo
Publicado: (2023)
por: Hernández Sandoval, Bernardo
Publicado: (2023)
Evaluación de ansiedad en pacientes sometidos a tratamiento periodontal quirúrgico
por: Padilla Coronado, Tabatha Georgina
Publicado: (2022)
por: Padilla Coronado, Tabatha Georgina
Publicado: (2022)
Evaluación de ansiedad en pacientes sometidos a tratamiento periodontal quirúrgico
por: Padilla Coronado, Tabatha Georgina
Publicado: (2022)
por: Padilla Coronado, Tabatha Georgina
Publicado: (2022)
Eficacia antimicrobiana de fluorensia cernua contra bacterias periodontopatógenas y evaluación de mutagenicidad y citotoxicidad in vitro.
por: Montemayor Villarreal, Yazmín Janeth Lilián
Publicado: (2015)
por: Montemayor Villarreal, Yazmín Janeth Lilián
Publicado: (2015)
Eficacia antimicrobiana de fluorensia cernua contra bacterias periodontopatógenas y evaluación de mutagenicidad y citotoxicidad in vitro.
por: Montemayor Villarreal, Yazmín Janeth Lilián
Publicado: (2015)
por: Montemayor Villarreal, Yazmín Janeth Lilián
Publicado: (2015)
Acertividad de establecer el riesgo periodontal en predecir la recurrencia de periodontitis y pérdida dental
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)
Acertividad de establecer el riesgo periodontal en predecir la recurrencia de periodontitis y pérdida dental
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)
Efectividad antimicrobiana de los cementos selladores EndoSequence, BioRoot, AH Plus y ZOE contra Enterococcus faecalis
por: Castillo Villagómez, Paola
Publicado: (2020)
por: Castillo Villagómez, Paola
Publicado: (2020)
Efectividad antimicrobiana de los cementos selladores EndoSequence, BioRoot, AH Plus y ZOE contra Enterococcus faecalis
por: Castillo Villagómez, Paola
Publicado: (2020)
por: Castillo Villagómez, Paola
Publicado: (2020)
Evaluación inmunológica, tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de la periodontitis en los niños con síndrome Down
por: Zaldívar Chiapa, Rosa Ma.
Publicado: (1999)
por: Zaldívar Chiapa, Rosa Ma.
Publicado: (1999)
Evaluación inmunológica, tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de la periodontitis en los niños con síndrome Down
por: Zaldívar Chiapa, Rosa Ma.
Publicado: (1999)
por: Zaldívar Chiapa, Rosa Ma.
Publicado: (1999)
Tratamiento periodontal no quirúrgico utilizando como coadyuvante probióticos orales en pacientes con periodontitis y diabetes mellitus tipo II
por: García Pulido, Paula
Publicado: (2024)
por: García Pulido, Paula
Publicado: (2024)
Tratamiento periodontal no quirúrgico utilizando como coadyuvante probióticos orales en pacientes con periodontitis y diabetes mellitus tipo II
por: García Pulido, Paula
Publicado: (2024)
por: García Pulido, Paula
Publicado: (2024)
Evaluación de parámetros clínicos periodontales posterior al tratamiento periodontal no quirúrgico con antisépticos homeopáticos
por: Santos Ávila, Estefania de los
Publicado: (2024)
por: Santos Ávila, Estefania de los
Publicado: (2024)
Evaluación de parámetros clínicos periodontales posterior al tratamiento periodontal no quirúrgico con antisépticos homeopáticos
por: Santos Ávila, Estefania de los
Publicado: (2024)
por: Santos Ávila, Estefania de los
Publicado: (2024)
Relación de los herpes virus y la enfermedad periodontal
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010)
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010)
Enfermedad periodontal asociado a la isquemia vascular cerebral
por: Castillo Flores, Daniela Alejandra
Publicado: (2022)
por: Castillo Flores, Daniela Alejandra
Publicado: (2022)
Relación de los herpes virus y la enfermedad periodontal
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010)
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010)
Enfermedad periodontal asociado a la isquemia vascular cerebral
por: Castillo Flores, Daniela Alejandra
Publicado: (2022)
por: Castillo Flores, Daniela Alejandra
Publicado: (2022)
Evaluación de los niveles de aspartato aminotransferasa en saliva de pacientes embarazadas y su relación con la enfermedad periodontal
por: Martínez Arroniz, Fernando de Jesús
Publicado: (2020)
por: Martínez Arroniz, Fernando de Jesús
Publicado: (2020)
Evaluación de los cambios histopatológicos e histobacteriológicos en la pulpa dental en dientes extraídos a causa de enfermedad periodontal.
por: Llanas Ortiz, Josué Urian
Publicado: (2019)
por: Llanas Ortiz, Josué Urian
Publicado: (2019)
Evaluación de los cambios histopatológicos e histobacteriológicos en la pulpa dental en dientes extraídos a causa de enfermedad periodontal.
por: Llanas Ortiz, Josué Urian
Publicado: (2019)
por: Llanas Ortiz, Josué Urian
Publicado: (2019)
Evaluación de los niveles de aspartato aminotransferasa en saliva de pacientes embarazadas y su relación con la enfermedad periodontal
por: Martínez Arroniz, Fernando de Jesús
Publicado: (2020)
por: Martínez Arroniz, Fernando de Jesús
Publicado: (2020)
Cicatrización periodontal en pacientes fumadores tratados con regeneración tisular guiada
por: Cepeda Bravo, Juan Antonio
Publicado: (2001)
por: Cepeda Bravo, Juan Antonio
Publicado: (2001)
Detección molecular de bacterias asociadas a periodontitis del adulto
por: De la Garza Ramos, Myriam Angélica
Publicado: (1998)
por: De la Garza Ramos, Myriam Angélica
Publicado: (1998)
Cicatrización periodontal en pacientes fumadores tratados con regeneración tisular guiada
por: Cepeda Bravo, Juan Antonio
Publicado: (2001)
por: Cepeda Bravo, Juan Antonio
Publicado: (2001)
Detección molecular de bacterias asociadas a periodontitis del adulto
por: De la Garza Ramos, Myriam Angélica
Publicado: (1998)
por: De la Garza Ramos, Myriam Angélica
Publicado: (1998)
Evaluación del efecto de proteínas derivadas de la matriz esmalte en defectos óseos de pacientes que asisten a mantenimiento periodontal
por: Contreras Tijerina, Mía Citlaly
Publicado: (2020)
por: Contreras Tijerina, Mía Citlaly
Publicado: (2020)
Evaluación del efecto de proteínas derivadas de la matriz esmalte en defectos óseos de pacientes que asisten a mantenimiento periodontal
por: Contreras Tijerina, Mía Citlaly
Publicado: (2020)
por: Contreras Tijerina, Mía Citlaly
Publicado: (2020)
Relación entre los compuestos sulfurados, halitosis y la severidad de la enfermedad Periodontal
por: Barahona Afu, Baudilio A.
Publicado: (2003)
por: Barahona Afu, Baudilio A.
Publicado: (2003)
Ejemplares similares
-
Evaluación antimicrobiana de rifampicina nanoencapsulada contra aggregatibacter actinomycetemcomitans presente en la periodontitis
por: Hernández Romero, Cindy
Publicado: (2013) -
Actividad antimicrobiana in vitro de un gel a base de peróxido de hidrógeno contra Aggregatibacter actinomycetemcomitans
por: Baltazar Ruiz, Alejandra
Publicado: (2021) -
Actividad antimicrobiana in vitro de un gel a base de peróxido de hidrógeno contra Aggregatibacter actinomycetemcomitans
por: Baltazar Ruiz, Alejandra
Publicado: (2021) -
Prevención de la formación de la placa dentobacteriana con clorhexidina nanoencapsulada.
por: Espinoza Luque, Claudia Alejandra
Publicado: (2019) -
Prevención de la formación de la placa dentobacteriana con clorhexidina nanoencapsulada.
por: Espinoza Luque, Claudia Alejandra
Publicado: (2019)