Generación de trayectorias y evaluación de desempeño de robots manipuladores

Actualmente, en los procesos de fabricación industrial los robots manipuladores son componentes esenciales, esto se debe a las diversas tareas que son capa es de realizar, tales como: ensamble, soldadura, manipulación de objetos, dispensación, entre otras. Sin embargo, di has aplicaciones son para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz Salazar, Manuel
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/11415/1/1080215566.pdf
_version_ 1824347710404165632
author Ortiz Salazar, Manuel
author_facet Ortiz Salazar, Manuel
author_sort Ortiz Salazar, Manuel
collection Tesis
description Actualmente, en los procesos de fabricación industrial los robots manipuladores son componentes esenciales, esto se debe a las diversas tareas que son capa es de realizar, tales como: ensamble, soldadura, manipulación de objetos, dispensación, entre otras. Sin embargo, di has aplicaciones son para escenarios geométricos limitados y simplificados, además la programación es compleja, por lo que se consume mucho tiempo en la programación. Entonces, cuando el volumen de producción es bajo o está en continuo cambio, sigue siendo necesaria la intervención de humanos expertos para realizar estas tareas. De acuerdo a lo anterior, en esta tesis se propone una metodología basada en sensores de unidad de medición inercial, en inglés Inertial Measurement Units (IMU), y fusión de sensores para la adquisición de las trayectorias realizadas por un humano, estimación de orientación en dos dimensiones y estimación de posición en 3 dimensiones. Además, se involucra el modelado de robots manipuladores, generación de trayectorias, control cinemático empleado en la programación del robot, y por último una evaluación de desempeño del movimiento del robot basado en índices de desempeño. Los resultados experimentales obtenidos muestran que la metodología aplicada es capaz de estimar la trayectoria (en posición y orientación) a partir de los datos adquiridos de la trayectoria realizada por un humano sin el uso de Sistemas de Visión Computacional (SVC). El propósito principal de esta investigación es el desarrollo de una metodología, en la cual los datos coordenados de las trayectorias realizadas por humanos expertos puedan ser emuladas lo más preciso posible por robots manipuladores, sin consumir demasiado tiempo en la programación manual de posición y movimiento del robot en cada punto de la trayectoria deseada.
first_indexed 2025-02-06T02:52:12Z
format Tesis
id eptesis-11415
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T02:52:12Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-114152016-10-10T20:56:11Z http://eprints.uanl.mx/11415/ Generación de trayectorias y evaluación de desempeño de robots manipuladores Ortiz Salazar, Manuel T Tecnología en General Actualmente, en los procesos de fabricación industrial los robots manipuladores son componentes esenciales, esto se debe a las diversas tareas que son capa es de realizar, tales como: ensamble, soldadura, manipulación de objetos, dispensación, entre otras. Sin embargo, di has aplicaciones son para escenarios geométricos limitados y simplificados, además la programación es compleja, por lo que se consume mucho tiempo en la programación. Entonces, cuando el volumen de producción es bajo o está en continuo cambio, sigue siendo necesaria la intervención de humanos expertos para realizar estas tareas. De acuerdo a lo anterior, en esta tesis se propone una metodología basada en sensores de unidad de medición inercial, en inglés Inertial Measurement Units (IMU), y fusión de sensores para la adquisición de las trayectorias realizadas por un humano, estimación de orientación en dos dimensiones y estimación de posición en 3 dimensiones. Además, se involucra el modelado de robots manipuladores, generación de trayectorias, control cinemático empleado en la programación del robot, y por último una evaluación de desempeño del movimiento del robot basado en índices de desempeño. Los resultados experimentales obtenidos muestran que la metodología aplicada es capaz de estimar la trayectoria (en posición y orientación) a partir de los datos adquiridos de la trayectoria realizada por un humano sin el uso de Sistemas de Visión Computacional (SVC). El propósito principal de esta investigación es el desarrollo de una metodología, en la cual los datos coordenados de las trayectorias realizadas por humanos expertos puedan ser emuladas lo más preciso posible por robots manipuladores, sin consumir demasiado tiempo en la programación manual de posición y movimiento del robot en cada punto de la trayectoria deseada. 2015-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11415/1/1080215566.pdf http://eprints.uanl.mx/11415/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215566.pdf Ortiz Salazar, Manuel (2015) Generación de trayectorias y evaluación de desempeño de robots manipuladores. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle T Tecnología en General
Ortiz Salazar, Manuel
Generación de trayectorias y evaluación de desempeño de robots manipuladores
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Generación de trayectorias y evaluación de desempeño de robots manipuladores
title_full Generación de trayectorias y evaluación de desempeño de robots manipuladores
title_fullStr Generación de trayectorias y evaluación de desempeño de robots manipuladores
title_full_unstemmed Generación de trayectorias y evaluación de desempeño de robots manipuladores
title_short Generación de trayectorias y evaluación de desempeño de robots manipuladores
title_sort generacion de trayectorias y evaluacion de desempeno de robots manipuladores
topic T Tecnología en General
url http://eprints.uanl.mx/11415/1/1080215566.pdf
work_keys_str_mv AT ortizsalazarmanuel generaciondetrayectoriasyevaluaciondedesempenoderobotsmanipuladores