Modelo geológico-geofísico de la zona del silencio en el Centro-Norte de México

En la presente tesis, partiendo de un análisis cualitativo de mapas de anomalías gravimétricas y magnéticas de La Zona del Silencio, localizada al Centro-Norte de México, en la frontera entre los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango, en el margen oeste del bloque de Coahuila, con el propósito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Treviño Villarreal, Gemma Gabriela
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/11338/1/1080215472.pdf
_version_ 1824347692559499264
author Treviño Villarreal, Gemma Gabriela
author_facet Treviño Villarreal, Gemma Gabriela
author_sort Treviño Villarreal, Gemma Gabriela
collection Tesis
description En la presente tesis, partiendo de un análisis cualitativo de mapas de anomalías gravimétricas y magnéticas de La Zona del Silencio, localizada al Centro-Norte de México, en la frontera entre los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango, en el margen oeste del bloque de Coahuila, con el propósito de encontrar una relación entre los datos geofísicos obtenidos y las estructuras geológicas que se encuentran a lo largo del área de estudio se propuso un modelo que explica el origen de los rasgos geológicos-geofísicos superficiales y profundos. Dicho análisis se realizó a partir del procesamiento e interpretación de los mapas de anomalías tanto gravimétricas como magnéticas. Con los datos gravimétricos obtenidos del International Gravimetric Bureau se generaron mapas de anomalías de Aire Libre y de Bouguer Completa. Con el procesamiento de los datos se elaboraron mapas de las componentes Regional, Residual y Primeras Derivadas. Los datos aeromagnéticos fueron obtenidos del Servicio Geológico Mexicano, con los cuales se generaron mapas de Reducción al Polo y Residual. Complementando con un Modelo Digital de Elevaciones (DME), combinado con la revisión de los estudios geológicos previos se hicieron correlaciones con estructuras superficiales y bloques de basamento profundos de la zona. Dentro del área de investigación se observó una clara diferencia estructural entre basamento cristalino y relleno sedimentario. La dirección del campo gravimétrico es generalmente NNW-SSE y refleja la estructura del basamento. En los mapas de anomalías gravimétricas residuales se observó una tendencia regional con una orientación preferencial NNW-SSE, la cual se asocia con la provincia extensional de Cuencas y Sierras. Las anomalías magnéticas presentan una orientación principal WNW-ESE, las cuales se relacionan con la fábrica de basamento definida con el fallamiento profundo de edad Pérmico-Triásico-Jurásico de orientación WNW-ESE.
first_indexed 2025-02-06T02:50:52Z
format Tesis
id eptesis-11338
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T02:50:52Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-113382016-09-29T20:00:57Z http://eprints.uanl.mx/11338/ Modelo geológico-geofísico de la zona del silencio en el Centro-Norte de México Treviño Villarreal, Gemma Gabriela GB Geografía Física En la presente tesis, partiendo de un análisis cualitativo de mapas de anomalías gravimétricas y magnéticas de La Zona del Silencio, localizada al Centro-Norte de México, en la frontera entre los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango, en el margen oeste del bloque de Coahuila, con el propósito de encontrar una relación entre los datos geofísicos obtenidos y las estructuras geológicas que se encuentran a lo largo del área de estudio se propuso un modelo que explica el origen de los rasgos geológicos-geofísicos superficiales y profundos. Dicho análisis se realizó a partir del procesamiento e interpretación de los mapas de anomalías tanto gravimétricas como magnéticas. Con los datos gravimétricos obtenidos del International Gravimetric Bureau se generaron mapas de anomalías de Aire Libre y de Bouguer Completa. Con el procesamiento de los datos se elaboraron mapas de las componentes Regional, Residual y Primeras Derivadas. Los datos aeromagnéticos fueron obtenidos del Servicio Geológico Mexicano, con los cuales se generaron mapas de Reducción al Polo y Residual. Complementando con un Modelo Digital de Elevaciones (DME), combinado con la revisión de los estudios geológicos previos se hicieron correlaciones con estructuras superficiales y bloques de basamento profundos de la zona. Dentro del área de investigación se observó una clara diferencia estructural entre basamento cristalino y relleno sedimentario. La dirección del campo gravimétrico es generalmente NNW-SSE y refleja la estructura del basamento. En los mapas de anomalías gravimétricas residuales se observó una tendencia regional con una orientación preferencial NNW-SSE, la cual se asocia con la provincia extensional de Cuencas y Sierras. Las anomalías magnéticas presentan una orientación principal WNW-ESE, las cuales se relacionan con la fábrica de basamento definida con el fallamiento profundo de edad Pérmico-Triásico-Jurásico de orientación WNW-ESE. 2015-09 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11338/1/1080215472.pdf http://eprints.uanl.mx/11338/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215472.pdf Treviño Villarreal, Gemma Gabriela (2015) Modelo geológico-geofísico de la zona del silencio en el Centro-Norte de México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GB Geografía Física
Treviño Villarreal, Gemma Gabriela
Modelo geológico-geofísico de la zona del silencio en el Centro-Norte de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Modelo geológico-geofísico de la zona del silencio en el Centro-Norte de México
title_full Modelo geológico-geofísico de la zona del silencio en el Centro-Norte de México
title_fullStr Modelo geológico-geofísico de la zona del silencio en el Centro-Norte de México
title_full_unstemmed Modelo geológico-geofísico de la zona del silencio en el Centro-Norte de México
title_short Modelo geológico-geofísico de la zona del silencio en el Centro-Norte de México
title_sort modelo geologico geofisico de la zona del silencio en el centro norte de mexico
topic GB Geografía Física
url http://eprints.uanl.mx/11338/1/1080215472.pdf
work_keys_str_mv AT trevinovillarrealgemmagabriela modelogeologicogeofisicodelazonadelsilencioenelcentronortedemexico