Estrategias de aprendizaje autorregulado y autoeficacia en estudiantes de secundaria
El aprendizaje es motivo de estudio debido a los continuos cambios a los que se enfrenta nuestra sociedad y economía. Dichos cambios hacen que las demandas y necesidades de los estudiantes estén en constante transformación. Hoy en día se busca que cada estudiante sea capaz de construir su conocimien...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
2015
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/11329/1/1080215464.pdf |
| _version_ | 1824347689313107968 |
|---|---|
| author | Alvarado de la Torre, Dryna Esther |
| author_facet | Alvarado de la Torre, Dryna Esther |
| author_sort | Alvarado de la Torre, Dryna Esther |
| collection | Tesis |
| description | El aprendizaje es motivo de estudio debido a los continuos cambios a los que se enfrenta nuestra sociedad y economía. Dichos cambios hacen que las demandas y necesidades de los estudiantes estén en constante transformación. Hoy en día se busca que cada estudiante sea capaz de construir su conocimiento y pueda autorregular su proceso de aprendizaje. Es por ello que el objetivo de este estudio es analizar las estrategias de aprendizaje autorregulado y la autoeficacia para el aprendizaje en estudiantes de secundaria, y las relaciones de estas variables con el rendimiento académico. El diseño del estudio fue no experimental, descriptivo, correlacional y transversal. La muestra fue no probabilística de 256 estudiantes de nivel secundaria de una institución pública, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje (CMEA) de Ramírez Dorantes, Canto y Rodríguez, Bueno Álvarez, y Echazarreta Moreno (2013). Se encontraron relaciones significativas en el uso de todas las categorías de estrategias de aprendizaje autorregulado y autoeficacia para el aprendizaje, siendo la correlación menor con búsqueda de ayuda. El rendimiento académico mostró correlaciones muy bajas con las estrategias de regulación del esfuerzo, administración del tiempo y del ambiente, pensamiento crítico y repetición. |
| first_indexed | 2025-02-06T02:50:37Z |
| format | Tesis |
| id | eptesis-11329 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| last_indexed | 2025-02-06T02:50:37Z |
| publishDate | 2015 |
| record_format | eprints |
| spelling | eptesis-113292016-09-28T19:12:11Z http://eprints.uanl.mx/11329/ Estrategias de aprendizaje autorregulado y autoeficacia en estudiantes de secundaria Alvarado de la Torre, Dryna Esther BF Psicología LB Teoría y Práctica de la Educación El aprendizaje es motivo de estudio debido a los continuos cambios a los que se enfrenta nuestra sociedad y economía. Dichos cambios hacen que las demandas y necesidades de los estudiantes estén en constante transformación. Hoy en día se busca que cada estudiante sea capaz de construir su conocimiento y pueda autorregular su proceso de aprendizaje. Es por ello que el objetivo de este estudio es analizar las estrategias de aprendizaje autorregulado y la autoeficacia para el aprendizaje en estudiantes de secundaria, y las relaciones de estas variables con el rendimiento académico. El diseño del estudio fue no experimental, descriptivo, correlacional y transversal. La muestra fue no probabilística de 256 estudiantes de nivel secundaria de una institución pública, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje (CMEA) de Ramírez Dorantes, Canto y Rodríguez, Bueno Álvarez, y Echazarreta Moreno (2013). Se encontraron relaciones significativas en el uso de todas las categorías de estrategias de aprendizaje autorregulado y autoeficacia para el aprendizaje, siendo la correlación menor con búsqueda de ayuda. El rendimiento académico mostró correlaciones muy bajas con las estrategias de regulación del esfuerzo, administración del tiempo y del ambiente, pensamiento crítico y repetición. 2015-07 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11329/1/1080215464.pdf http://eprints.uanl.mx/11329/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215464.pdf Alvarado de la Torre, Dryna Esther (2015) Estrategias de aprendizaje autorregulado y autoeficacia en estudiantes de secundaria. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | BF Psicología LB Teoría y Práctica de la Educación Alvarado de la Torre, Dryna Esther Estrategias de aprendizaje autorregulado y autoeficacia en estudiantes de secundaria |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
| title | Estrategias de aprendizaje autorregulado y autoeficacia en estudiantes de secundaria |
| title_full | Estrategias de aprendizaje autorregulado y autoeficacia en estudiantes de secundaria |
| title_fullStr | Estrategias de aprendizaje autorregulado y autoeficacia en estudiantes de secundaria |
| title_full_unstemmed | Estrategias de aprendizaje autorregulado y autoeficacia en estudiantes de secundaria |
| title_short | Estrategias de aprendizaje autorregulado y autoeficacia en estudiantes de secundaria |
| title_sort | estrategias de aprendizaje autorregulado y autoeficacia en estudiantes de secundaria |
| topic | BF Psicología LB Teoría y Práctica de la Educación |
| url | http://eprints.uanl.mx/11329/1/1080215464.pdf |
| work_keys_str_mv | AT alvaradodelatorredrynaesther estrategiasdeaprendizajeautorreguladoyautoeficaciaenestudiantesdesecundaria |