Estudio del efecto antimicrobiano del catdex sobre el desarrollo de Enterococcus faecalis

Las bacterias en infecciones endodónticas juegan un papel crucial para el éxito del tratamiento, a pesar de los avances en instrumentos y el gran efecto antimicrobiano del NaOCl existe evidencia científica que no se logra erradicar al 100% la carga bacteriana del sistema de conductos, debido a las c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paredes Tamez, Ivonne Denise
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/11312/1/1080215456.pdf
_version_ 1824347685779406848
author Paredes Tamez, Ivonne Denise
author_facet Paredes Tamez, Ivonne Denise
author_sort Paredes Tamez, Ivonne Denise
collection Tesis
description Las bacterias en infecciones endodónticas juegan un papel crucial para el éxito del tratamiento, a pesar de los avances en instrumentos y el gran efecto antimicrobiano del NaOCl existe evidencia científica que no se logra erradicar al 100% la carga bacteriana del sistema de conductos, debido a las condiciones anatómicas e irregularidades del conducto en ocasiones resulta imposible acceder a dichas zonas aunado a la patogenicidad de las bacterias. Actualmente en endodoncia se tiene la necesidad de investigar nuevos materiales irrigantes que se puedan utilizar para la irrigación del sistema de conductos, que sean capaces de brindarnos un mejor efecto antimicrobiano. El NaOCl es el irrigante por excelencia utilizado en endodoncia, desde los años XIX que se introdujo para su uso en la terapia pulpar. A pesar de su efecto antimicrobiano eliminando bacterias, hongos, esporas, virus y que además tiene la capacidad de disolver tejido orgánico y necrótico, sin embargo, también se caracteriza por ser una sustancia químicamente inestable, irritante y además caustico para las células. Una desventaja que tiene su uso durante el tratamiento de endodoncia, es el riesgo que se extruya a los tejidos periapicales y genere una reacción inflamatoria severa. El Cat Dex es un potente agente antimicrobiano para las bacterias patógenas que regularmente encontramos dentro de los conductos y con la ventaja que no resulta ser citotóxico ya que ha sido empleado anteriormente contra células tumorales.
first_indexed 2025-02-06T02:50:23Z
format Tesis
id eptesis-11312
institution UANL
language English
last_indexed 2025-02-06T02:50:23Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-113122016-09-23T21:09:06Z http://eprints.uanl.mx/11312/ Estudio del efecto antimicrobiano del catdex sobre el desarrollo de Enterococcus faecalis Paredes Tamez, Ivonne Denise RK Odontología Las bacterias en infecciones endodónticas juegan un papel crucial para el éxito del tratamiento, a pesar de los avances en instrumentos y el gran efecto antimicrobiano del NaOCl existe evidencia científica que no se logra erradicar al 100% la carga bacteriana del sistema de conductos, debido a las condiciones anatómicas e irregularidades del conducto en ocasiones resulta imposible acceder a dichas zonas aunado a la patogenicidad de las bacterias. Actualmente en endodoncia se tiene la necesidad de investigar nuevos materiales irrigantes que se puedan utilizar para la irrigación del sistema de conductos, que sean capaces de brindarnos un mejor efecto antimicrobiano. El NaOCl es el irrigante por excelencia utilizado en endodoncia, desde los años XIX que se introdujo para su uso en la terapia pulpar. A pesar de su efecto antimicrobiano eliminando bacterias, hongos, esporas, virus y que además tiene la capacidad de disolver tejido orgánico y necrótico, sin embargo, también se caracteriza por ser una sustancia químicamente inestable, irritante y además caustico para las células. Una desventaja que tiene su uso durante el tratamiento de endodoncia, es el riesgo que se extruya a los tejidos periapicales y genere una reacción inflamatoria severa. El Cat Dex es un potente agente antimicrobiano para las bacterias patógenas que regularmente encontramos dentro de los conductos y con la ventaja que no resulta ser citotóxico ya que ha sido empleado anteriormente contra células tumorales. 2015-12 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11312/1/1080215456.pdf http://eprints.uanl.mx/11312/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215456.pdf Paredes Tamez, Ivonne Denise (2015) Estudio del efecto antimicrobiano del catdex sobre el desarrollo de Enterococcus faecalis. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RK Odontología
Paredes Tamez, Ivonne Denise
Estudio del efecto antimicrobiano del catdex sobre el desarrollo de Enterococcus faecalis
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Estudio del efecto antimicrobiano del catdex sobre el desarrollo de Enterococcus faecalis
title_full Estudio del efecto antimicrobiano del catdex sobre el desarrollo de Enterococcus faecalis
title_fullStr Estudio del efecto antimicrobiano del catdex sobre el desarrollo de Enterococcus faecalis
title_full_unstemmed Estudio del efecto antimicrobiano del catdex sobre el desarrollo de Enterococcus faecalis
title_short Estudio del efecto antimicrobiano del catdex sobre el desarrollo de Enterococcus faecalis
title_sort estudio del efecto antimicrobiano del catdex sobre el desarrollo de enterococcus faecalis
topic RK Odontología
url http://eprints.uanl.mx/11312/1/1080215456.pdf
work_keys_str_mv AT paredestamezivonnedenise estudiodelefectoantimicrobianodelcatdexsobreeldesarrollodeenterococcusfaecalis