Estudio experimental de desarrollo de gel de extracto de propóleo como coadyuvante en el control de dolor y el proceso de cicatrización post extracción dental.

El reemplazo de terapéutica de tipo alópata por agentes naturales resulta una alternativa para pacientes con compromiso sistémico o síndrome de polifarmacia. El propóleo constituye una opción debido a sus propiedades antimicrobianas, analgésica y antiinflamatorias. Debido a las características bioqu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sosa Puente, Ana Cecilia Saraí
Format: Tesis
Language:English
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/11310/1/1080215454.pdf
_version_ 1824347684015702016
author Sosa Puente, Ana Cecilia Saraí
author_facet Sosa Puente, Ana Cecilia Saraí
author_sort Sosa Puente, Ana Cecilia Saraí
collection Tesis
description El reemplazo de terapéutica de tipo alópata por agentes naturales resulta una alternativa para pacientes con compromiso sistémico o síndrome de polifarmacia. El propóleo constituye una opción debido a sus propiedades antimicrobianas, analgésica y antiinflamatorias. Debido a las características bioquímicas de la mucosa oral es necesario emplear un vehículo para su colocación y aprovechar las propiedades del propóleo. En este estudio se propone la utilización de un gel a base de carbopol 934, trietanolamina y glicerina como vehículo. MATERIALES Y MÉTODOS. Se elaboró el gel base mediante la fusión de 100 ml de agua desmineralizada, glicerina 3.5 g y 1 g de carbopol 934 P. Pasadas 24 horas se incorporó trietanolamina 50% 0.8 g hasta lograr un pH 7. En una proporción 1:1 se adiciona lentamente el extracto de propóleo 65% al gel base. RESULTADOS. Al evaluar la consistencia del producto se oservó una mezcla homogénea, sin embargo al dejarlo en reposo se observó tres horas después un decaimiento en la viscosidad del mismo. CONCLUSIONES. Es necesario reevaluar los componentes del gel base con el fin de lograr una mucoadhesión deseada así como mejorar las propiedades físicas del mismo.
first_indexed 2025-02-06T02:50:19Z
format Tesis
id eptesis-11310
institution UANL
language English
last_indexed 2025-02-06T02:50:19Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-113102016-09-26T22:14:39Z http://eprints.uanl.mx/11310/ Estudio experimental de desarrollo de gel de extracto de propóleo como coadyuvante en el control de dolor y el proceso de cicatrización post extracción dental. Sosa Puente, Ana Cecilia Saraí RK Odontología El reemplazo de terapéutica de tipo alópata por agentes naturales resulta una alternativa para pacientes con compromiso sistémico o síndrome de polifarmacia. El propóleo constituye una opción debido a sus propiedades antimicrobianas, analgésica y antiinflamatorias. Debido a las características bioquímicas de la mucosa oral es necesario emplear un vehículo para su colocación y aprovechar las propiedades del propóleo. En este estudio se propone la utilización de un gel a base de carbopol 934, trietanolamina y glicerina como vehículo. MATERIALES Y MÉTODOS. Se elaboró el gel base mediante la fusión de 100 ml de agua desmineralizada, glicerina 3.5 g y 1 g de carbopol 934 P. Pasadas 24 horas se incorporó trietanolamina 50% 0.8 g hasta lograr un pH 7. En una proporción 1:1 se adiciona lentamente el extracto de propóleo 65% al gel base. RESULTADOS. Al evaluar la consistencia del producto se oservó una mezcla homogénea, sin embargo al dejarlo en reposo se observó tres horas después un decaimiento en la viscosidad del mismo. CONCLUSIONES. Es necesario reevaluar los componentes del gel base con el fin de lograr una mucoadhesión deseada así como mejorar las propiedades físicas del mismo. 2015 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11310/1/1080215454.pdf http://eprints.uanl.mx/11310/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215454.pdf Sosa Puente, Ana Cecilia Saraí (2015) Estudio experimental de desarrollo de gel de extracto de propóleo como coadyuvante en el control de dolor y el proceso de cicatrización post extracción dental. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RK Odontología
Sosa Puente, Ana Cecilia Saraí
Estudio experimental de desarrollo de gel de extracto de propóleo como coadyuvante en el control de dolor y el proceso de cicatrización post extracción dental.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Estudio experimental de desarrollo de gel de extracto de propóleo como coadyuvante en el control de dolor y el proceso de cicatrización post extracción dental.
title_full Estudio experimental de desarrollo de gel de extracto de propóleo como coadyuvante en el control de dolor y el proceso de cicatrización post extracción dental.
title_fullStr Estudio experimental de desarrollo de gel de extracto de propóleo como coadyuvante en el control de dolor y el proceso de cicatrización post extracción dental.
title_full_unstemmed Estudio experimental de desarrollo de gel de extracto de propóleo como coadyuvante en el control de dolor y el proceso de cicatrización post extracción dental.
title_short Estudio experimental de desarrollo de gel de extracto de propóleo como coadyuvante en el control de dolor y el proceso de cicatrización post extracción dental.
title_sort estudio experimental de desarrollo de gel de extracto de propoleo como coadyuvante en el control de dolor y el proceso de cicatrizacion post extraccion dental
topic RK Odontología
url http://eprints.uanl.mx/11310/1/1080215454.pdf
work_keys_str_mv AT sosapuenteanaceciliasarai estudioexperimentaldedesarrollodegeldeextractodepropoleocomocoadyuvanteenelcontroldedoloryelprocesodecicatrizacionpostextracciondental