Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en Chiapas

Se ha descrito que el factor etiológico para la presencia de maloclusiones es multifactorial, puede producirse por factores genéticos y ambientales. Se considera que la lactancia materna tiene un papel importante en el desarrollo estomatognatico. Varios Autores están de acuerdo en que la lactancia...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Favela Campa, Juventino Alberto
Format: Tesis
Language:English
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/11304/1/1080215448.pdf
_version_ 1824347679460687872
author Favela Campa, Juventino Alberto
author_facet Favela Campa, Juventino Alberto
author_sort Favela Campa, Juventino Alberto
collection Tesis
description Se ha descrito que el factor etiológico para la presencia de maloclusiones es multifactorial, puede producirse por factores genéticos y ambientales. Se considera que la lactancia materna tiene un papel importante en el desarrollo estomatognatico. Varios Autores están de acuerdo en que la lactancia materna afecta positivamente en la sincronización de la succión, deglución, respiración, masticación y fonación. La lactancia materna y su interrupción temprana es un factor predisponente en la actualidad en la sociedad por los diversos factores en los que las madres se encuentran involucradas y la manera en la que se desenvuelven en la sociedad. Esto, a su vez se ve reflejado en las comunidades pertenecientes a las clases sociales menos favorecidas del país, llevando este método de alimentación algunas veces hasta los extremos, prolongándolo inclusive hasta 3 veces por el límite de lo que ya en si es considerado una lactancia materna prolongada, produciendo efectos negativos en el desarrollo de la dentición, Los problemas de maloclusión se verán acentuados por la falta de oportunidad de recibir una atención odontológica adecuada y esto hará que se mantenga afectando al paciente como un problema de salud a los largo de la vida. Por lo anterior es necesario analizar la sobremordida vertical, la sobremordida horizontal y la presencia de mordida abierta en niños que acuden a recibir atención odontológica a la clínica de Esquipulas A.C. en San Cristóbal de las Casas, Chiapas y proveer datos valiosos sobre su magnitud y distribución, que posterior a su análisis e interpretación técnica, se convertirán en información valiosa que va a permitir una planeación, diseño y realización de programas de promoción de la lactancia materna como factor importante en el desarrollo dental del paciente pediátrico.
first_indexed 2025-02-06T02:50:09Z
format Tesis
id eptesis-11304
institution UANL
language English
last_indexed 2025-02-06T02:50:09Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-113042016-09-26T23:00:20Z http://eprints.uanl.mx/11304/ Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en Chiapas Favela Campa, Juventino Alberto RK Odontología Se ha descrito que el factor etiológico para la presencia de maloclusiones es multifactorial, puede producirse por factores genéticos y ambientales. Se considera que la lactancia materna tiene un papel importante en el desarrollo estomatognatico. Varios Autores están de acuerdo en que la lactancia materna afecta positivamente en la sincronización de la succión, deglución, respiración, masticación y fonación. La lactancia materna y su interrupción temprana es un factor predisponente en la actualidad en la sociedad por los diversos factores en los que las madres se encuentran involucradas y la manera en la que se desenvuelven en la sociedad. Esto, a su vez se ve reflejado en las comunidades pertenecientes a las clases sociales menos favorecidas del país, llevando este método de alimentación algunas veces hasta los extremos, prolongándolo inclusive hasta 3 veces por el límite de lo que ya en si es considerado una lactancia materna prolongada, produciendo efectos negativos en el desarrollo de la dentición, Los problemas de maloclusión se verán acentuados por la falta de oportunidad de recibir una atención odontológica adecuada y esto hará que se mantenga afectando al paciente como un problema de salud a los largo de la vida. Por lo anterior es necesario analizar la sobremordida vertical, la sobremordida horizontal y la presencia de mordida abierta en niños que acuden a recibir atención odontológica a la clínica de Esquipulas A.C. en San Cristóbal de las Casas, Chiapas y proveer datos valiosos sobre su magnitud y distribución, que posterior a su análisis e interpretación técnica, se convertirán en información valiosa que va a permitir una planeación, diseño y realización de programas de promoción de la lactancia materna como factor importante en el desarrollo dental del paciente pediátrico. 2015-07 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11304/1/1080215448.pdf http://eprints.uanl.mx/11304/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215448.pdf Favela Campa, Juventino Alberto (2015) Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en Chiapas. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RK Odontología
Favela Campa, Juventino Alberto
Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en Chiapas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en Chiapas
title_full Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en Chiapas
title_fullStr Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en Chiapas
title_full_unstemmed Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en Chiapas
title_short Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en Chiapas
title_sort prevalencia de maloclusiones en denticion primaria en relacion a la lactancia materna en chiapas
topic RK Odontología
url http://eprints.uanl.mx/11304/1/1080215448.pdf
work_keys_str_mv AT favelacampajuventinoalberto prevalenciademaloclusionesendenticionprimariaenrelacionalalactanciamaternaenchiapas