Un modelo para la obtención del PIB trimestral de las entidades federativas de la República Mexicana: aplicación del método de Chow-Lin

La ciencia económica ha tratado de encontrar herramientas que permitan pronosticar variables relevantes tales como producción, inversión, consumo, etc. con la mayor precisión posible; es decir, se ha buscado anticipar el comportamiento de aquellas variables que tienen relevancia para la toma de deci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cepeda Villasana, Luis Alberto
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2015
Online Access:http://eprints.uanl.mx/11280/1/Luis%20Alberto%20Cepeda%20Villasana.pdf
_version_ 1824347670862364672
author Cepeda Villasana, Luis Alberto
author_facet Cepeda Villasana, Luis Alberto
author_sort Cepeda Villasana, Luis Alberto
collection Tesis
description La ciencia económica ha tratado de encontrar herramientas que permitan pronosticar variables relevantes tales como producción, inversión, consumo, etc. con la mayor precisión posible; es decir, se ha buscado anticipar el comportamiento de aquellas variables que tienen relevancia para la toma de decisiones de los agentes económicos (empresas, gobierno y hogares). Pensar en realizar un pronóstico del Producto Interno Bruto en nuestro país implica un alto grado de dificultad, pues depende de variables macroeconómicas internas y externas, y más complicado aún si se intenta estimar un modelo del PIB a nivel de entidades federativas.
first_indexed 2025-02-06T02:49:31Z
format Tesis
id eptesis-11280
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T02:49:31Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-112802019-11-21T16:43:14Z http://eprints.uanl.mx/11280/ Un modelo para la obtención del PIB trimestral de las entidades federativas de la República Mexicana: aplicación del método de Chow-Lin Cepeda Villasana, Luis Alberto La ciencia económica ha tratado de encontrar herramientas que permitan pronosticar variables relevantes tales como producción, inversión, consumo, etc. con la mayor precisión posible; es decir, se ha buscado anticipar el comportamiento de aquellas variables que tienen relevancia para la toma de decisiones de los agentes económicos (empresas, gobierno y hogares). Pensar en realizar un pronóstico del Producto Interno Bruto en nuestro país implica un alto grado de dificultad, pues depende de variables macroeconómicas internas y externas, y más complicado aún si se intenta estimar un modelo del PIB a nivel de entidades federativas. 2015-08 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11280/1/Luis%20Alberto%20Cepeda%20Villasana.pdf http://eprints.uanl.mx/11280/1.haspreviewThumbnailVersion/Luis%20Alberto%20Cepeda%20Villasana.pdf Cepeda Villasana, Luis Alberto (2015) Un modelo para la obtención del PIB trimestral de las entidades federativas de la República Mexicana: aplicación del método de Chow-Lin. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Cepeda Villasana, Luis Alberto
Un modelo para la obtención del PIB trimestral de las entidades federativas de la República Mexicana: aplicación del método de Chow-Lin
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Un modelo para la obtención del PIB trimestral de las entidades federativas de la República Mexicana: aplicación del método de Chow-Lin
title_full Un modelo para la obtención del PIB trimestral de las entidades federativas de la República Mexicana: aplicación del método de Chow-Lin
title_fullStr Un modelo para la obtención del PIB trimestral de las entidades federativas de la República Mexicana: aplicación del método de Chow-Lin
title_full_unstemmed Un modelo para la obtención del PIB trimestral de las entidades federativas de la República Mexicana: aplicación del método de Chow-Lin
title_short Un modelo para la obtención del PIB trimestral de las entidades federativas de la República Mexicana: aplicación del método de Chow-Lin
title_sort un modelo para la obtencion del pib trimestral de las entidades federativas de la republica mexicana aplicacion del metodo de chow lin
url http://eprints.uanl.mx/11280/1/Luis%20Alberto%20Cepeda%20Villasana.pdf
work_keys_str_mv AT cepedavillasanaluisalberto unmodeloparalaobtenciondelpibtrimestraldelasentidadesfederativasdelarepublicamexicanaaplicaciondelmetododechowlin