Formación de capas de hierro sobre la pared interna de los reactores de reducción directa

Los ladrillos refractarios se encuentran entre los materiales más utilizados en los equipos para llevar a cabo procesos a alta temperatura, tales como en las industrias productoras de acero, cemento y vidrio entre otras. Al igual que otros materiales de construcción que trabajan en condiciones extre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ortiz Méndez, Ubaldo, Aguilar Garib, Juan Antonio, Berrún Castañón, Jorge Domingo, Viramontes Brown, Ricardo
Format: Article
Language:English
Published: 2001
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/993/1/formacion_capas.pdf
Description
Summary:Los ladrillos refractarios se encuentran entre los materiales más utilizados en los equipos para llevar a cabo procesos a alta temperatura, tales como en las industrias productoras de acero, cemento y vidrio entre otras. Al igual que otros materiales de construcción que trabajan en condiciones extremas de operación, los refractarios juegan un papel importante en la disponibilidad de los equipos de proceso, ya que su cambio o reparación generalmente implica paro del equipo. En esta primera parte se describe la problemática de la formación de capas para un reactor de reducción directa, que al ir incrementando su tamaño y resistencia generalmente producen perturbaciones en la calidad del producto lo disminuyen la capacidad o disponibilidad de la planta, por paros para deshacerse de las mismas. La descripción del mecanismo de anclaje y crecimiento de las capas constituye el propósito de este trabajo.