Sistema de administración empresarial: indicadores de calidad

Se planea crear una extensión para facturación por medio digital. El reto está en que cada empresa tiene su propio medio por el cual recibe facturas y confirma en Hacienda, por lo tanto será necesario empezar por los más grandes y solicitados. Así como programar uno que cumpla con las necesidades ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alanís Jáuregui, María de los Ángeles, Alanpis Escobedo, Lidice Yareli, Martínez Herrera, Anahí, Hernández García, Manuel Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2013
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9893/1/Sistema%20de%20Administracion%20Empresarial.pdf
_version_ 1824371127710908416
author Alanís Jáuregui, María de los Ángeles
Alanpis Escobedo, Lidice Yareli
Martínez Herrera, Anahí
Hernández García, Manuel Alejandro
author_facet Alanís Jáuregui, María de los Ángeles
Alanpis Escobedo, Lidice Yareli
Martínez Herrera, Anahí
Hernández García, Manuel Alejandro
author_sort Alanís Jáuregui, María de los Ángeles
collection Repositorio Institucional
description Se planea crear una extensión para facturación por medio digital. El reto está en que cada empresa tiene su propio medio por el cual recibe facturas y confirma en Hacienda, por lo tanto será necesario empezar por los más grandes y solicitados. Así como programar uno que cumpla con las necesidades genéricas que el reglamento de Hacienda requiere, esto enfocado a PyMES que aún no cuentan con lo necesario para facturar vía internet. De esta forma se reducirá la dificultad de migración del sistema físico al digital, y en el proceso de obtiene un sistema de organización abierto, modificable y con énfasis en su fácil utilidad. Sera completamente modificable y se proveerá una interfaz para simplificar el proceso. Con la increíble velocidad con la que la población adquiere smartphones y tabletas, más la agregada funcionalidad de la separación dela información por medio del administrador, será posible que un vendedor cuente con herramientas para catalogar, ingresar clientes nuevos o facturar clientes actuales, leer noticias expendidas por la administración así como documentar cualquier cosa que considere importante en un ambiente seguro y controlable. El proyecto se eligió ya que no es ningún secreto que pronto se comenzara a multar las facturas físicas por medio de muchos proveedores grandes y por la falta de conocimientos y recursos que las PyMES necesitan para asegurar su éxito. Así como reducir costos de administración. Además de el gran potencial de crecimiento en más áreas como administración de inventarios por medio de lectores de barra de códigos utilizando tecnología disponible como las cámaras de los celulares modernos.
format Article
id eprints-9893
institution UANL
language English
publishDate 2013
publisher UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
record_format eprints
spelling eprints-98932016-04-25T21:49:05Z http://eprints.uanl.mx/9893/ Sistema de administración empresarial: indicadores de calidad Alanís Jáuregui, María de los Ángeles Alanpis Escobedo, Lidice Yareli Martínez Herrera, Anahí Hernández García, Manuel Alejandro Se planea crear una extensión para facturación por medio digital. El reto está en que cada empresa tiene su propio medio por el cual recibe facturas y confirma en Hacienda, por lo tanto será necesario empezar por los más grandes y solicitados. Así como programar uno que cumpla con las necesidades genéricas que el reglamento de Hacienda requiere, esto enfocado a PyMES que aún no cuentan con lo necesario para facturar vía internet. De esta forma se reducirá la dificultad de migración del sistema físico al digital, y en el proceso de obtiene un sistema de organización abierto, modificable y con énfasis en su fácil utilidad. Sera completamente modificable y se proveerá una interfaz para simplificar el proceso. Con la increíble velocidad con la que la población adquiere smartphones y tabletas, más la agregada funcionalidad de la separación dela información por medio del administrador, será posible que un vendedor cuente con herramientas para catalogar, ingresar clientes nuevos o facturar clientes actuales, leer noticias expendidas por la administración así como documentar cualquier cosa que considere importante en un ambiente seguro y controlable. El proyecto se eligió ya que no es ningún secreto que pronto se comenzara a multar las facturas físicas por medio de muchos proveedores grandes y por la falta de conocimientos y recursos que las PyMES necesitan para asegurar su éxito. Así como reducir costos de administración. Además de el gran potencial de crecimiento en más áreas como administración de inventarios por medio de lectores de barra de códigos utilizando tecnología disponible como las cámaras de los celulares modernos. UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2013 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9893/1/Sistema%20de%20Administracion%20Empresarial.pdf http://eprints.uanl.mx/9893/1.haspreviewThumbnailVersion/Sistema%20de%20Administracion%20Empresarial.pdf Alanís Jáuregui, María de los Ángeles y Alanpis Escobedo, Lidice Yareli y Martínez Herrera, Anahí y Hernández García, Manuel Alejandro (2013) Sistema de administración empresarial: indicadores de calidad. Proyectos institucionales y de vinculación, 1 (2). pp. 4-9. ISSN 2395-9029
spellingShingle Alanís Jáuregui, María de los Ángeles
Alanpis Escobedo, Lidice Yareli
Martínez Herrera, Anahí
Hernández García, Manuel Alejandro
Sistema de administración empresarial: indicadores de calidad
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Sistema de administración empresarial: indicadores de calidad
title_full Sistema de administración empresarial: indicadores de calidad
title_fullStr Sistema de administración empresarial: indicadores de calidad
title_full_unstemmed Sistema de administración empresarial: indicadores de calidad
title_short Sistema de administración empresarial: indicadores de calidad
title_sort sistema de administracion empresarial indicadores de calidad
url http://eprints.uanl.mx/9893/1/Sistema%20de%20Administracion%20Empresarial.pdf
work_keys_str_mv AT alanisjaureguimariadelosangeles sistemadeadministracionempresarialindicadoresdecalidad
AT alanpisescobedolidiceyareli sistemadeadministracionempresarialindicadoresdecalidad
AT martinezherreraanahi sistemadeadministracionempresarialindicadoresdecalidad
AT hernandezgarciamanuelalejandro sistemadeadministracionempresarialindicadoresdecalidad