Rediseño de la cadena de suministro interna en una empresa enfocada a servicios

La presente investigación está enfocada al análisis de una empresa del ramo de telecomunicaciones que se encuentra mal administrada en cuanto a procesos de proyectos; el objetivo de este trabajo es que mediante la implementación de un modelo se mejore el flujo de información de la cadena de suminist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Manzano, Alan Dasaev, Cavazos Salazar, Rosario Lucero, Salais Fierro, Tomas Eloy
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2014
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9890/1/Redise%C3%B1o%20de%20la%20cadena%20de%20suministro%20interna.pdf
_version_ 1824371126450520064
author López Manzano, Alan Dasaev
Cavazos Salazar, Rosario Lucero
Salais Fierro, Tomas Eloy
author_facet López Manzano, Alan Dasaev
Cavazos Salazar, Rosario Lucero
Salais Fierro, Tomas Eloy
author_sort López Manzano, Alan Dasaev
collection Repositorio Institucional
description La presente investigación está enfocada al análisis de una empresa del ramo de telecomunicaciones que se encuentra mal administrada en cuanto a procesos de proyectos; el objetivo de este trabajo es que mediante la implementación de un modelo se mejore el flujo de información de la cadena de suministro para optimizar el margen de ganancia en la ejecución de proyectos. El método de estudio contempla diferentes modelos y análisis como el Ciclo Deming, análisis FODA, modelo Score e indicadores de gestión. En base a estos modelos se podrá llegar a implementar una herramienta que permite optimizar tanto los recursos humanos como los operativos dentro de la organización. Al implementar este modelo se busca el mejoramiento de la forma de trabajo por proyectos de la empresa; si no se implementan mejoras a corto plazo la empresa seguirá teniendo contratiempos e inclusive podría comenzar por tener más problemas de los actuales. La desarrollar los indicadores y la forma en cómo se dirige la empresa es algo que se debe de buscar debido a la falta de eficiencia y eficacia. No se está siendo eficiente ni con el personal humano ni con las herramientas utilizadas dentro de la empresa. Se pretende implementar mejoras en cierto periodo de tiempo con el objetivo de que el personal se vuelva más eficiente para poder tener una buena gestión de trabajo en las áreas involucradas, así como el cumplimiento de proyectos y la satisfacción al cliente.
format Article
id eprints-9890
institution UANL
language English
publishDate 2014
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format eprints
spelling eprints-98902016-12-05T14:49:36Z http://eprints.uanl.mx/9890/ Rediseño de la cadena de suministro interna en una empresa enfocada a servicios López Manzano, Alan Dasaev Cavazos Salazar, Rosario Lucero Salais Fierro, Tomas Eloy La presente investigación está enfocada al análisis de una empresa del ramo de telecomunicaciones que se encuentra mal administrada en cuanto a procesos de proyectos; el objetivo de este trabajo es que mediante la implementación de un modelo se mejore el flujo de información de la cadena de suministro para optimizar el margen de ganancia en la ejecución de proyectos. El método de estudio contempla diferentes modelos y análisis como el Ciclo Deming, análisis FODA, modelo Score e indicadores de gestión. En base a estos modelos se podrá llegar a implementar una herramienta que permite optimizar tanto los recursos humanos como los operativos dentro de la organización. Al implementar este modelo se busca el mejoramiento de la forma de trabajo por proyectos de la empresa; si no se implementan mejoras a corto plazo la empresa seguirá teniendo contratiempos e inclusive podría comenzar por tener más problemas de los actuales. La desarrollar los indicadores y la forma en cómo se dirige la empresa es algo que se debe de buscar debido a la falta de eficiencia y eficacia. No se está siendo eficiente ni con el personal humano ni con las herramientas utilizadas dentro de la empresa. Se pretende implementar mejoras en cierto periodo de tiempo con el objetivo de que el personal se vuelva más eficiente para poder tener una buena gestión de trabajo en las áreas involucradas, así como el cumplimiento de proyectos y la satisfacción al cliente. Universidad Autónoma de Nuevo León 2014 Article NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9890/1/Redise%C3%B1o%20de%20la%20cadena%20de%20suministro%20interna.pdf http://eprints.uanl.mx/9890/1.haspreviewThumbnailVersion/Redise%C3%B1o%20de%20la%20cadena%20de%20suministro%20interna.pdf López Manzano, Alan Dasaev y Cavazos Salazar, Rosario Lucero y Salais Fierro, Tomas Eloy (2014) Rediseño de la cadena de suministro interna en una empresa enfocada a servicios. Proyectos institucionales y de vinculación, 2 (3). pp. 62-69. ISSN 2395-9029
spellingShingle López Manzano, Alan Dasaev
Cavazos Salazar, Rosario Lucero
Salais Fierro, Tomas Eloy
Rediseño de la cadena de suministro interna en una empresa enfocada a servicios
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Rediseño de la cadena de suministro interna en una empresa enfocada a servicios
title_full Rediseño de la cadena de suministro interna en una empresa enfocada a servicios
title_fullStr Rediseño de la cadena de suministro interna en una empresa enfocada a servicios
title_full_unstemmed Rediseño de la cadena de suministro interna en una empresa enfocada a servicios
title_short Rediseño de la cadena de suministro interna en una empresa enfocada a servicios
title_sort rediseno de la cadena de suministro interna en una empresa enfocada a servicios
url http://eprints.uanl.mx/9890/1/Redise%C3%B1o%20de%20la%20cadena%20de%20suministro%20interna.pdf
work_keys_str_mv AT lopezmanzanoalandasaev redisenodelacadenadesuministrointernaenunaempresaenfocadaaservicios
AT cavazossalazarrosariolucero redisenodelacadenadesuministrointernaenunaempresaenfocadaaservicios
AT salaisfierrotomaseloy redisenodelacadenadesuministrointernaenunaempresaenfocadaaservicios