La física aplicada en la caída libre y su demostración

La aceleración debida a la fuerza de gravedad es constante, hasta una buena aproximación, cerca de la superficie de la Tierra. Si esta aseveración es verdadera, debe tener consecuencias observables. Supongamos que es verdadera y averigüemos las consecuencias para el movimiento de objetos bajo la inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quiroz Limas, Cecilia Sanjuana
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2015
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9867/1/La%20fisica%20aplicada%20en%20la%20caida%20libre.pdf
_version_ 1824371115335614464
author Quiroz Limas, Cecilia Sanjuana
author_facet Quiroz Limas, Cecilia Sanjuana
author_sort Quiroz Limas, Cecilia Sanjuana
collection Repositorio Institucional
description La aceleración debida a la fuerza de gravedad es constante, hasta una buena aproximación, cerca de la superficie de la Tierra. Si esta aseveración es verdadera, debe tener consecuencias observables. Supongamos que es verdadera y averigüemos las consecuencias para el movimiento de objetos bajo la influencia de la atracción gravitacional de la Tierra. Luego compararemos nuestros resultados con observaciones experimentales y veremos si tiene sentido que la aceleración por efecto de la gravedad sea constante. La aceleración causada por la gravedad cerca de la superficie de la Tierra tiene un valor g =9.81 m/s2. Llamamos eje “y” al eje vertical y definimos la dirección positiva hacia arriba. Entonces, el vector de aceleración a tiene sólo un componente y diferente de cero, que está dado por: a) y = – g Esta situación es una aplicación específica de movimiento con aceleración constante, usamos para indicar que el desplazamiento tiene lugar en la dirección. La física es una ciencia natural que estudia la materia, la energía y las relaciones entre ambas, y esta es importante para las demás ciencias, como la biología, la geología, la química y la astronomía, las cuales utilizan teorías y leyes físicas. La física ha realizado aportaciones a la tecnología, o ciencia aplicada, la cual ofrece métodos de solución a problemas prácticos de nuestro entorno.
format Article
id eprints-9867
institution UANL
language English
publishDate 2015
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format eprints
spelling eprints-98672016-04-27T20:38:17Z http://eprints.uanl.mx/9867/ La física aplicada en la caída libre y su demostración Quiroz Limas, Cecilia Sanjuana La aceleración debida a la fuerza de gravedad es constante, hasta una buena aproximación, cerca de la superficie de la Tierra. Si esta aseveración es verdadera, debe tener consecuencias observables. Supongamos que es verdadera y averigüemos las consecuencias para el movimiento de objetos bajo la influencia de la atracción gravitacional de la Tierra. Luego compararemos nuestros resultados con observaciones experimentales y veremos si tiene sentido que la aceleración por efecto de la gravedad sea constante. La aceleración causada por la gravedad cerca de la superficie de la Tierra tiene un valor g =9.81 m/s2. Llamamos eje “y” al eje vertical y definimos la dirección positiva hacia arriba. Entonces, el vector de aceleración a tiene sólo un componente y diferente de cero, que está dado por: a) y = – g Esta situación es una aplicación específica de movimiento con aceleración constante, usamos para indicar que el desplazamiento tiene lugar en la dirección. La física es una ciencia natural que estudia la materia, la energía y las relaciones entre ambas, y esta es importante para las demás ciencias, como la biología, la geología, la química y la astronomía, las cuales utilizan teorías y leyes físicas. La física ha realizado aportaciones a la tecnología, o ciencia aplicada, la cual ofrece métodos de solución a problemas prácticos de nuestro entorno. Universidad Autónoma de Nuevo León 2015 Article NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9867/1/La%20fisica%20aplicada%20en%20la%20caida%20libre.pdf http://eprints.uanl.mx/9867/1.haspreviewThumbnailVersion/La%20fisica%20aplicada%20en%20la%20caida%20libre.pdf Quiroz Limas, Cecilia Sanjuana (2015) La física aplicada en la caída libre y su demostración. Proyectos institucionales y de vinculación, 3 (5). pp. 4-10. ISSN 2395-9029
spellingShingle Quiroz Limas, Cecilia Sanjuana
La física aplicada en la caída libre y su demostración
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La física aplicada en la caída libre y su demostración
title_full La física aplicada en la caída libre y su demostración
title_fullStr La física aplicada en la caída libre y su demostración
title_full_unstemmed La física aplicada en la caída libre y su demostración
title_short La física aplicada en la caída libre y su demostración
title_sort la fisica aplicada en la caida libre y su demostracion
url http://eprints.uanl.mx/9867/1/La%20fisica%20aplicada%20en%20la%20caida%20libre.pdf
work_keys_str_mv AT quirozlimasceciliasanjuana lafisicaaplicadaenlacaidalibreysudemostracion