Diseño de sistema web para administración operativa en un consultorio médico

El proyecto consiste en un sistema en base a programación web mediante las tecnologías de php, Jquery, JavaScript, Bootstrap y MySql; este presenta una interfaz amigable para el usuario y con un diseño propio que logra verse desde el inicio de sesión, el cual presenta la introducción de dos cuentas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Saldívar Palacios, Roberto, Lozano González, María Hubaldina, González González, Jesús Arturo, Martínez Ibarra, Brayan, Morales Colunga, Lucila Monserrat, Blanco Medellín, Gerardo Uriel
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9839/1/Dise%C3%B1o%20de%20sistema%20Web.pdf
_version_ 1824371102956126208
author Saldívar Palacios, Roberto
Lozano González, María Hubaldina
González González, Jesús Arturo
Martínez Ibarra, Brayan
Morales Colunga, Lucila Monserrat
Blanco Medellín, Gerardo Uriel
author_facet Saldívar Palacios, Roberto
Lozano González, María Hubaldina
González González, Jesús Arturo
Martínez Ibarra, Brayan
Morales Colunga, Lucila Monserrat
Blanco Medellín, Gerardo Uriel
author_sort Saldívar Palacios, Roberto
collection Repositorio Institucional
description El proyecto consiste en un sistema en base a programación web mediante las tecnologías de php, Jquery, JavaScript, Bootstrap y MySql; este presenta una interfaz amigable para el usuario y con un diseño propio que logra verse desde el inicio de sesión, el cual presenta la introducción de dos cuentas, la de administrador (Doctor) y la de usuario (secretaria), una vez iniciada la sesión el usuario, se encuentra en la sección de inicio donde puede ponerse al día con las citas faltantes acorde a la fecha, y que van cambiando según la hora en la que fueron programadas; así como un conteo general de pacientes, ahora bien cuando se presenta un paciente nuevo el sistema cuenta con la sección de pacientes, el cual es un primer registro con los datos generales de los pacientes, donde se introducen datos como el RFC, el nombre del paciente, la Fecha de nacimiento, entre otros aspectos; posteriormente se puede proseguir a un segundo registro en el cual se enlistan los antecedentes del paciente y sus respectivos tutores, complementando de una forma más especifica la información. También se puede encontrar la sección de citas, la cual parte de una tabla proveniente del registro del paciente para posteriormente ingresar la fecha, hora y el porqué de la cita, donde además se despliega el historial de citas del paciente, una vez fijada la cita y llegado el día programado, el usuario puede acceder al apartado de consulta en el que se especifican los datos ocurridos durante la visita del paciente, así como datos sobre la alimentación y el desarrollo psicomotor. Ahora bien, también cuenta con una pestaña de pagos con un registro en general de las citas y los costos faltantes, y por último se encuentra la sección de estadísticas la cual le despliega al usuario gráficas de acuerdo a la recomendación, edad, sexo y citas de los pacientes, haciendo así que el sistema pueda brindar un servicio muy completo y satisfactorio, pero sobre todo de uso fácil; para quien lo maneje.
format Article
id eprints-9839
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2015
publisher UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
record_format eprints
spelling eprints-98392016-11-08T21:44:17Z http://eprints.uanl.mx/9839/ Diseño de sistema web para administración operativa en un consultorio médico Saldívar Palacios, Roberto Lozano González, María Hubaldina González González, Jesús Arturo Martínez Ibarra, Brayan Morales Colunga, Lucila Monserrat Blanco Medellín, Gerardo Uriel QA Matemáticas, Ciencias computacionales El proyecto consiste en un sistema en base a programación web mediante las tecnologías de php, Jquery, JavaScript, Bootstrap y MySql; este presenta una interfaz amigable para el usuario y con un diseño propio que logra verse desde el inicio de sesión, el cual presenta la introducción de dos cuentas, la de administrador (Doctor) y la de usuario (secretaria), una vez iniciada la sesión el usuario, se encuentra en la sección de inicio donde puede ponerse al día con las citas faltantes acorde a la fecha, y que van cambiando según la hora en la que fueron programadas; así como un conteo general de pacientes, ahora bien cuando se presenta un paciente nuevo el sistema cuenta con la sección de pacientes, el cual es un primer registro con los datos generales de los pacientes, donde se introducen datos como el RFC, el nombre del paciente, la Fecha de nacimiento, entre otros aspectos; posteriormente se puede proseguir a un segundo registro en el cual se enlistan los antecedentes del paciente y sus respectivos tutores, complementando de una forma más especifica la información. También se puede encontrar la sección de citas, la cual parte de una tabla proveniente del registro del paciente para posteriormente ingresar la fecha, hora y el porqué de la cita, donde además se despliega el historial de citas del paciente, una vez fijada la cita y llegado el día programado, el usuario puede acceder al apartado de consulta en el que se especifican los datos ocurridos durante la visita del paciente, así como datos sobre la alimentación y el desarrollo psicomotor. Ahora bien, también cuenta con una pestaña de pagos con un registro en general de las citas y los costos faltantes, y por último se encuentra la sección de estadísticas la cual le despliega al usuario gráficas de acuerdo a la recomendación, edad, sexo y citas de los pacientes, haciendo así que el sistema pueda brindar un servicio muy completo y satisfactorio, pero sobre todo de uso fácil; para quien lo maneje. UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2015 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9839/1/Dise%C3%B1o%20de%20sistema%20Web.pdf http://eprints.uanl.mx/9839/1.haspreviewThumbnailVersion/Dise%C3%B1o%20de%20sistema%20Web.pdf Saldívar Palacios, Roberto y Lozano González, María Hubaldina y González González, Jesús Arturo y Martínez Ibarra, Brayan y Morales Colunga, Lucila Monserrat y Blanco Medellín, Gerardo Uriel (2015) Diseño de sistema web para administración operativa en un consultorio médico. Proyectos institucionales y de vinculación, 3 (6). pp. 32-38. ISSN 2395-9029
spellingShingle QA Matemáticas, Ciencias computacionales
Saldívar Palacios, Roberto
Lozano González, María Hubaldina
González González, Jesús Arturo
Martínez Ibarra, Brayan
Morales Colunga, Lucila Monserrat
Blanco Medellín, Gerardo Uriel
Diseño de sistema web para administración operativa en un consultorio médico
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Diseño de sistema web para administración operativa en un consultorio médico
title_full Diseño de sistema web para administración operativa en un consultorio médico
title_fullStr Diseño de sistema web para administración operativa en un consultorio médico
title_full_unstemmed Diseño de sistema web para administración operativa en un consultorio médico
title_short Diseño de sistema web para administración operativa en un consultorio médico
title_sort diseno de sistema web para administracion operativa en un consultorio medico
topic QA Matemáticas, Ciencias computacionales
url http://eprints.uanl.mx/9839/1/Dise%C3%B1o%20de%20sistema%20Web.pdf
work_keys_str_mv AT saldivarpalaciosroberto disenodesistemawebparaadministracionoperativaenunconsultoriomedico
AT lozanogonzalezmariahubaldina disenodesistemawebparaadministracionoperativaenunconsultoriomedico
AT gonzalezgonzalezjesusarturo disenodesistemawebparaadministracionoperativaenunconsultoriomedico
AT martinezibarrabrayan disenodesistemawebparaadministracionoperativaenunconsultoriomedico
AT moralescolungalucilamonserrat disenodesistemawebparaadministracionoperativaenunconsultoriomedico
AT blancomedellingerardouriel disenodesistemawebparaadministracionoperativaenunconsultoriomedico