Sumario: | Existe evidencia de que los niños con cardiopatías tienen mayor riesgo de presentar dificultades
físicas, conductuales y emocionales trascendiendo en su calidad de vida. Objetivo: Describir la
percepción de la calidad de vida del paciente escolar con cardiopatía desde un enfoque
biopsicosocial. Pacientes y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal
prospectivo, en un hospital de especialidades durante abril y mayo de 2011, utilizando el método
no probabilístico por conveniencia con total de 50 pacientes escolares con cardiopatía de la
Consulta Externa que cumplieron con los criterios de inclusión, aplicándose el ―Cuestionario
ConQol‖ de calidad de vida a modo de entrevista. Resultados: En el enfoque biológico el
sentirse cansado y con dolor permanente son los aspectos más afectados con 84 y 76%
respectivamente, para el psicológico, el sentir tristeza con 70%, y para lo social el 62% siente
que la gente se preocupa demasiado por él.
|