Objetivos de aprendizaje en videos de la facultad de ingeniería, Universidad Autónoma de Campeche.
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC‘s) forman parte de la vida de la mayoría de las personas. Hoy en día, el uso de estas tecnologías en los ambientes educativos está siendo demandado debido al impacto. Debido a lo anterior, se han desarrollado diversas plataformas que promueven el ap...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2015
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/9821/1/Aprendizaje%20en%20video.pdf |
_version_ | 1824371094447980544 |
---|---|
author | Mex Álvarez, Diana Concepción Cab Chan, José Ramón Perera Abreu, Enrique Contreras Arjona, Carlos |
author_facet | Mex Álvarez, Diana Concepción Cab Chan, José Ramón Perera Abreu, Enrique Contreras Arjona, Carlos |
author_sort | Mex Álvarez, Diana Concepción |
collection | Repositorio Institucional |
description | Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC‘s) forman parte de la vida de la mayoría de las personas. Hoy en día, el uso de estas tecnologías en los ambientes educativos está siendo demandado debido al impacto. Debido a lo anterior, se han desarrollado diversas plataformas que promueven el aprendizaje en redes y que funcionan como repositorios de contenido académico con el aval de prestigiosas universidades que son accesibles en línea fomentando la vinculación y el intercambio de conocimiento. Una de las herramientas más usadas en las plataformas son los Objetos de Aprendizaje(OA) que por su naturaleza basada en la programación orientada a objetos resultan una estrategia efectiva para lograr objetivos educativos, presentando información independiente que contribuye a un objetivo con mayor jerarquía agrupándose o reutilizándose en diversos contextos. Sin embargo,
se suele encontrar OA que carecen de una estructura pedagógica, debido a que los docentes no emplean una metodología que los oriente en el proceso. El reto de muchos profesores es plasmar su conocimiento en plataformas que faciliten la distribución, sean atractivas y confiables; así contribuir a la red de conocimiento y al mismo tiempo fortalecer los materiales didácticos de sus programas educativos. El presente trabajo genera una metodología que guía al docente en la creación de objetos de aprendizajes en video de calidad accesibles en línea. Se propone una metodología de desarrollo que basada el trabajo colaborativo donde interviene un docente experto en contenido, un diseñador instruccional y un desarrollador tecnológico. |
format | Article |
id | eprints-9821 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2015 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | eprints |
spelling | eprints-98212024-03-05T15:57:21Z http://eprints.uanl.mx/9821/ Objetivos de aprendizaje en videos de la facultad de ingeniería, Universidad Autónoma de Campeche. Mex Álvarez, Diana Concepción Cab Chan, José Ramón Perera Abreu, Enrique Contreras Arjona, Carlos Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC‘s) forman parte de la vida de la mayoría de las personas. Hoy en día, el uso de estas tecnologías en los ambientes educativos está siendo demandado debido al impacto. Debido a lo anterior, se han desarrollado diversas plataformas que promueven el aprendizaje en redes y que funcionan como repositorios de contenido académico con el aval de prestigiosas universidades que son accesibles en línea fomentando la vinculación y el intercambio de conocimiento. Una de las herramientas más usadas en las plataformas son los Objetos de Aprendizaje(OA) que por su naturaleza basada en la programación orientada a objetos resultan una estrategia efectiva para lograr objetivos educativos, presentando información independiente que contribuye a un objetivo con mayor jerarquía agrupándose o reutilizándose en diversos contextos. Sin embargo, se suele encontrar OA que carecen de una estructura pedagógica, debido a que los docentes no emplean una metodología que los oriente en el proceso. El reto de muchos profesores es plasmar su conocimiento en plataformas que faciliten la distribución, sean atractivas y confiables; así contribuir a la red de conocimiento y al mismo tiempo fortalecer los materiales didácticos de sus programas educativos. El presente trabajo genera una metodología que guía al docente en la creación de objetos de aprendizajes en video de calidad accesibles en línea. Se propone una metodología de desarrollo que basada el trabajo colaborativo donde interviene un docente experto en contenido, un diseñador instruccional y un desarrollador tecnológico. Universidad Autónoma de Nuevo León 2015 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9821/1/Aprendizaje%20en%20video.pdf http://eprints.uanl.mx/9821/1.haspreviewThumbnailVersion/Aprendizaje%20en%20video.pdf Mex Álvarez, Diana Concepción y Cab Chan, José Ramón y Perera Abreu, Enrique y Contreras Arjona, Carlos (2015) Objetivos de aprendizaje en videos de la facultad de ingeniería, Universidad Autónoma de Campeche. Proyectos institucionales y de vinculación, 3 (6). pp. 114-123. ISSN 2395-9029 |
spellingShingle | Mex Álvarez, Diana Concepción Cab Chan, José Ramón Perera Abreu, Enrique Contreras Arjona, Carlos Objetivos de aprendizaje en videos de la facultad de ingeniería, Universidad Autónoma de Campeche. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Objetivos de aprendizaje en videos de la facultad de ingeniería, Universidad Autónoma de Campeche. |
title_full | Objetivos de aprendizaje en videos de la facultad de ingeniería, Universidad Autónoma de Campeche. |
title_fullStr | Objetivos de aprendizaje en videos de la facultad de ingeniería, Universidad Autónoma de Campeche. |
title_full_unstemmed | Objetivos de aprendizaje en videos de la facultad de ingeniería, Universidad Autónoma de Campeche. |
title_short | Objetivos de aprendizaje en videos de la facultad de ingeniería, Universidad Autónoma de Campeche. |
title_sort | objetivos de aprendizaje en videos de la facultad de ingenieria universidad autonoma de campeche |
url | http://eprints.uanl.mx/9821/1/Aprendizaje%20en%20video.pdf |
work_keys_str_mv | AT mexalvarezdianaconcepcion objetivosdeaprendizajeenvideosdelafacultaddeingenieriauniversidadautonomadecampeche AT cabchanjoseramon objetivosdeaprendizajeenvideosdelafacultaddeingenieriauniversidadautonomadecampeche AT pereraabreuenrique objetivosdeaprendizajeenvideosdelafacultaddeingenieriauniversidadautonomadecampeche AT contrerasarjonacarlos objetivosdeaprendizajeenvideosdelafacultaddeingenieriauniversidadautonomadecampeche |