Facilitador de enfermera con el uso de aplicaciones móviles
El proyecto Facilitador de Enfermera (F.E) es un servicio que estará disponible en todo momento para los estudiantes de la Facultad de Enfermería en sus celulares, esta aplicación ayudara a cumplir las necesidades de los alumnos de poder obtener la información correcta de terminología médica y de fó...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/9820/1/Aplicaciones%20moviles.pdf |
_version_ | 1824371094051618816 |
---|---|
author | Rangel Aguilar, Oscar Flores Guerrero, Mayra Deyanira Lozano González, Jorge Alejandro |
author_facet | Rangel Aguilar, Oscar Flores Guerrero, Mayra Deyanira Lozano González, Jorge Alejandro |
author_sort | Rangel Aguilar, Oscar |
collection | Repositorio Institucional |
description | El proyecto Facilitador de Enfermera (F.E) es un servicio que estará disponible en todo momento para los estudiantes de la Facultad de Enfermería en sus celulares, esta aplicación ayudara a cumplir las necesidades de los alumnos de poder obtener la información correcta de terminología médica y de fórmulas para la implantación de medicamentos que necesitan para sus materias dentro de la facultad y para ofrecer un mejor servicio a los pacientes en donde ellos estén
haciendo su servicio o prácticas profesionales. Con esta aplicación los alumnos ahorraran tiempo de investigación, ofrecerán un servicio eficiente y rápido a los pacientes ya que lo tendrán siempre en mano sin necesidad de moverse de donde están, solamente necesitaran abrir la
aplicación y a través del menú podrán elegir lo que desean y listo, podrán ver cuanta solución de
agua necesitan los medicamentos para ser inyectados, la descripción del medicamento y como aplicar dicho medicamento, además contendrá un diccionario con la descripción de los diferentes medicamentos. En esta aplicación no se utilizó un sistema de usuario y contraseña ya que perdería tiempo y requeriría un servicio de internet, se trata que la aplicación sea lo más rápida posible y siempre accesible, se utilizó programación Android para sistemas móviles, la
aplicación acepta desde la versión 1.6 hasta la 4.7 y se utilizó un sistemas en línea llamada
Appinventor2 creada por la MIT de E.U. para su creación rápida y segura. |
format | Article |
id | eprints-9820 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2014 |
publisher | UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica |
record_format | eprints |
spelling | eprints-98202016-10-20T21:28:37Z http://eprints.uanl.mx/9820/ Facilitador de enfermera con el uso de aplicaciones móviles Rangel Aguilar, Oscar Flores Guerrero, Mayra Deyanira Lozano González, Jorge Alejandro T Tecnología en General El proyecto Facilitador de Enfermera (F.E) es un servicio que estará disponible en todo momento para los estudiantes de la Facultad de Enfermería en sus celulares, esta aplicación ayudara a cumplir las necesidades de los alumnos de poder obtener la información correcta de terminología médica y de fórmulas para la implantación de medicamentos que necesitan para sus materias dentro de la facultad y para ofrecer un mejor servicio a los pacientes en donde ellos estén haciendo su servicio o prácticas profesionales. Con esta aplicación los alumnos ahorraran tiempo de investigación, ofrecerán un servicio eficiente y rápido a los pacientes ya que lo tendrán siempre en mano sin necesidad de moverse de donde están, solamente necesitaran abrir la aplicación y a través del menú podrán elegir lo que desean y listo, podrán ver cuanta solución de agua necesitan los medicamentos para ser inyectados, la descripción del medicamento y como aplicar dicho medicamento, además contendrá un diccionario con la descripción de los diferentes medicamentos. En esta aplicación no se utilizó un sistema de usuario y contraseña ya que perdería tiempo y requeriría un servicio de internet, se trata que la aplicación sea lo más rápida posible y siempre accesible, se utilizó programación Android para sistemas móviles, la aplicación acepta desde la versión 1.6 hasta la 4.7 y se utilizó un sistemas en línea llamada Appinventor2 creada por la MIT de E.U. para su creación rápida y segura. UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2014 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9820/1/Aplicaciones%20moviles.pdf http://eprints.uanl.mx/9820/1.haspreviewThumbnailVersion/Aplicaciones%20moviles.pdf Rangel Aguilar, Oscar y Flores Guerrero, Mayra Deyanira y Lozano González, Jorge Alejandro (2014) Facilitador de enfermera con el uso de aplicaciones móviles. Proyectos institucionales y de vinculación, 2 (3). pp. 54-56. ISSN 2395-9029 |
spellingShingle | T Tecnología en General Rangel Aguilar, Oscar Flores Guerrero, Mayra Deyanira Lozano González, Jorge Alejandro Facilitador de enfermera con el uso de aplicaciones móviles |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Facilitador de enfermera con el uso de aplicaciones móviles |
title_full | Facilitador de enfermera con el uso de aplicaciones móviles |
title_fullStr | Facilitador de enfermera con el uso de aplicaciones móviles |
title_full_unstemmed | Facilitador de enfermera con el uso de aplicaciones móviles |
title_short | Facilitador de enfermera con el uso de aplicaciones móviles |
title_sort | facilitador de enfermera con el uso de aplicaciones moviles |
topic | T Tecnología en General |
url | http://eprints.uanl.mx/9820/1/Aplicaciones%20moviles.pdf |
work_keys_str_mv | AT rangelaguilaroscar facilitadordeenfermeraconelusodeaplicacionesmoviles AT floresguerreromayradeyanira facilitadordeenfermeraconelusodeaplicacionesmoviles AT lozanogonzalezjorgealejandro facilitadordeenfermeraconelusodeaplicacionesmoviles |