Análisis de los conceptos del movimiento vibracional y sonido con el uso de las TIC's

Los sonidos y vibraciones de estas toman una importancia muy grande en nuestras vidas, nos ayudan a estar más atentos y a comunicarnos a diario, un mundo sin sonidos no hubiera funcionado de la misma manera ya que ha sido parte en descubrir cosas grandes .A diario nos comunicamos por medio de comun...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chávez Martínez, Alan Isaías, González Ibarra, Brayan Fernando, Becerra Siller, Yair Zoe
Format: Article
Language:English
Published: UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2015
Online Access:http://eprints.uanl.mx/9814/1/Analisis%20de%20conceptos%20de%20vibracion%20y%20sonido.pdf
_version_ 1824371091662962688
author Chávez Martínez, Alan Isaías
González Ibarra, Brayan Fernando
Becerra Siller, Yair Zoe
author_facet Chávez Martínez, Alan Isaías
González Ibarra, Brayan Fernando
Becerra Siller, Yair Zoe
author_sort Chávez Martínez, Alan Isaías
collection Repositorio Institucional
description Los sonidos y vibraciones de estas toman una importancia muy grande en nuestras vidas, nos ayudan a estar más atentos y a comunicarnos a diario, un mundo sin sonidos no hubiera funcionado de la misma manera ya que ha sido parte en descubrir cosas grandes .A diario nos comunicamos por medio de comunicación verbal que es transmitida atreves de ondas invisibles que escuchamos a través de nuestros oídos que conocemos como sonidos. El timbre de un sonido es aquello que nos permite distinguir la voz de dos personas que cantan una misma canción, o bien diferentes instrumentos que emiten una misma nota musical. Longitud de onda: La distancia existente entre dos crestas o valles consecutivos es lo que llamamos longitud de onda. La reflexión es una propiedad de la propagación del sonido, junto con la atenuación, dispersión, absorción y la refracción. Todo el mundo suele tener claro lo que significa la reflexión de una onda. Este fenómeno, que se aprecia muy claramente con la luz en un espejo, se produce de igual forma con el sonido. Cuando el sonido tropieza con un obstáculo, lo que hace la mayor parte de la energía de la onda, es cambiar de fase y volver por el mismo camino por el que ha llegado, pero en sentido contrario.
format Article
id eprints-9814
institution UANL
language English
publishDate 2015
publisher UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
record_format eprints
spelling eprints-98142016-10-05T21:22:41Z http://eprints.uanl.mx/9814/ Análisis de los conceptos del movimiento vibracional y sonido con el uso de las TIC's Chávez Martínez, Alan Isaías González Ibarra, Brayan Fernando Becerra Siller, Yair Zoe Los sonidos y vibraciones de estas toman una importancia muy grande en nuestras vidas, nos ayudan a estar más atentos y a comunicarnos a diario, un mundo sin sonidos no hubiera funcionado de la misma manera ya que ha sido parte en descubrir cosas grandes .A diario nos comunicamos por medio de comunicación verbal que es transmitida atreves de ondas invisibles que escuchamos a través de nuestros oídos que conocemos como sonidos. El timbre de un sonido es aquello que nos permite distinguir la voz de dos personas que cantan una misma canción, o bien diferentes instrumentos que emiten una misma nota musical. Longitud de onda: La distancia existente entre dos crestas o valles consecutivos es lo que llamamos longitud de onda. La reflexión es una propiedad de la propagación del sonido, junto con la atenuación, dispersión, absorción y la refracción. Todo el mundo suele tener claro lo que significa la reflexión de una onda. Este fenómeno, que se aprecia muy claramente con la luz en un espejo, se produce de igual forma con el sonido. Cuando el sonido tropieza con un obstáculo, lo que hace la mayor parte de la energía de la onda, es cambiar de fase y volver por el mismo camino por el que ha llegado, pero en sentido contrario. UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2015 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9814/1/Analisis%20de%20conceptos%20de%20vibracion%20y%20sonido.pdf http://eprints.uanl.mx/9814/1.haspreviewThumbnailVersion/Analisis%20de%20conceptos%20de%20vibracion%20y%20sonido.pdf Chávez Martínez, Alan Isaías y González Ibarra, Brayan Fernando y Becerra Siller, Yair Zoe (2015) Análisis de los conceptos del movimiento vibracional y sonido con el uso de las TIC's. Proyectos institucionales y de vinculación, 3 (5). pp. 18-24. ISSN 2395-9029
spellingShingle Chávez Martínez, Alan Isaías
González Ibarra, Brayan Fernando
Becerra Siller, Yair Zoe
Análisis de los conceptos del movimiento vibracional y sonido con el uso de las TIC's
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Análisis de los conceptos del movimiento vibracional y sonido con el uso de las TIC's
title_full Análisis de los conceptos del movimiento vibracional y sonido con el uso de las TIC's
title_fullStr Análisis de los conceptos del movimiento vibracional y sonido con el uso de las TIC's
title_full_unstemmed Análisis de los conceptos del movimiento vibracional y sonido con el uso de las TIC's
title_short Análisis de los conceptos del movimiento vibracional y sonido con el uso de las TIC's
title_sort analisis de los conceptos del movimiento vibracional y sonido con el uso de las tic s
url http://eprints.uanl.mx/9814/1/Analisis%20de%20conceptos%20de%20vibracion%20y%20sonido.pdf
work_keys_str_mv AT chavezmartinezalanisaias analisisdelosconceptosdelmovimientovibracionalysonidoconelusodelastics
AT gonzalezibarrabrayanfernando analisisdelosconceptosdelmovimientovibracionalysonidoconelusodelastics
AT becerrasilleryairzoe analisisdelosconceptosdelmovimientovibracionalysonidoconelusodelastics