Libre comercio y polución en el sector manufacturero en México: verificación de la curva de Kuznets invertida a nivel estadual
El artículo discute las diferentes posiciones acerca del debate sobre las consecuencias ambientales de los Tratados de Libre Comercio. Algunos autores temen que a través de ellos se genere una reducción de los requisitos ambientales (ya sea para atraer inversiones extranjeras o para ayudar a la ind...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/9778/1/2010%20Libre%20Comercio-Polucio%CC%81n.pdf |
_version_ | 1824371085075808256 |
---|---|
author | Jáuregui Nolen, Elena Catalina González García, Héctor Salazar Cantú, José de Jesús Rodríguez Guajardo, Raymundo Cruz |
author_facet | Jáuregui Nolen, Elena Catalina González García, Héctor Salazar Cantú, José de Jesús Rodríguez Guajardo, Raymundo Cruz |
author_sort | Jáuregui Nolen, Elena Catalina |
collection | Repositorio Institucional |
description | El artículo discute las diferentes posiciones acerca del debate sobre las consecuencias ambientales de los Tratados de Libre Comercio. Algunos autores temen que a través de ellos se genere una reducción de los requisitos
ambientales (ya sea para atraer inversiones extranjeras o para ayudar a la industria local). El TLCAN tuvo un fuerte impacto sobre las exportaciones de manufacturas. Este trabajo estudia el efecto que la liberalización del comercio de México tuvo sobre el nivel de polución generado por el sector manufacturero en los distintos estados del país. La literatura sobre el tema utiliza diferentes métodos, por ejemplo: algunos construyen una
curva de Kuznetz ambiental para determinar los efectos del libre comercio sobre el medio ambiente, otros analizan la inversión extranjera directa, el análisis de los cambios en cada sector. A través del análisis econométrico, el trabajo estima que la integración de México al comercio internacional tuvo una relación positiva aunque pequeña con los niveles de polución manufacturera entre 1993 y 2000. Si todo lo demás permanece constante un aumento del 10% de apertura económica incrementa un 2,03% el índice de volumen de polución. |
format | Article |
id | eprints-9778 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2010 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-97782022-03-27T15:52:16Z http://eprints.uanl.mx/9778/ Libre comercio y polución en el sector manufacturero en México: verificación de la curva de Kuznets invertida a nivel estadual Jáuregui Nolen, Elena Catalina González García, Héctor Salazar Cantú, José de Jesús Rodríguez Guajardo, Raymundo Cruz H Ciencias Sociales en General El artículo discute las diferentes posiciones acerca del debate sobre las consecuencias ambientales de los Tratados de Libre Comercio. Algunos autores temen que a través de ellos se genere una reducción de los requisitos ambientales (ya sea para atraer inversiones extranjeras o para ayudar a la industria local). El TLCAN tuvo un fuerte impacto sobre las exportaciones de manufacturas. Este trabajo estudia el efecto que la liberalización del comercio de México tuvo sobre el nivel de polución generado por el sector manufacturero en los distintos estados del país. La literatura sobre el tema utiliza diferentes métodos, por ejemplo: algunos construyen una curva de Kuznetz ambiental para determinar los efectos del libre comercio sobre el medio ambiente, otros analizan la inversión extranjera directa, el análisis de los cambios en cada sector. A través del análisis econométrico, el trabajo estima que la integración de México al comercio internacional tuvo una relación positiva aunque pequeña con los niveles de polución manufacturera entre 1993 y 2000. Si todo lo demás permanece constante un aumento del 10% de apertura económica incrementa un 2,03% el índice de volumen de polución. 2010 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9778/1/2010%20Libre%20Comercio-Polucio%CC%81n.pdf http://eprints.uanl.mx/9778/1.haspreviewThumbnailVersion/2010%20Libre%20Comercio-Polucio%CC%81n.pdf Jáuregui Nolen, Elena Catalina y González García, Héctor y Salazar Cantú, José de Jesús y Rodríguez Guajardo, Raymundo Cruz (2010) Libre comercio y polución en el sector manufacturero en México: verificación de la curva de Kuznets invertida a nivel estadual. Boletín informativo techint, 331. pp. 53-68. ISSN 0497-0292 |
spellingShingle | H Ciencias Sociales en General Jáuregui Nolen, Elena Catalina González García, Héctor Salazar Cantú, José de Jesús Rodríguez Guajardo, Raymundo Cruz Libre comercio y polución en el sector manufacturero en México: verificación de la curva de Kuznets invertida a nivel estadual |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Libre comercio y polución en el sector manufacturero en México: verificación de la curva de Kuznets invertida a nivel estadual |
title_full | Libre comercio y polución en el sector manufacturero en México: verificación de la curva de Kuznets invertida a nivel estadual |
title_fullStr | Libre comercio y polución en el sector manufacturero en México: verificación de la curva de Kuznets invertida a nivel estadual |
title_full_unstemmed | Libre comercio y polución en el sector manufacturero en México: verificación de la curva de Kuznets invertida a nivel estadual |
title_short | Libre comercio y polución en el sector manufacturero en México: verificación de la curva de Kuznets invertida a nivel estadual |
title_sort | libre comercio y polucion en el sector manufacturero en mexico verificacion de la curva de kuznets invertida a nivel estadual |
topic | H Ciencias Sociales en General |
url | http://eprints.uanl.mx/9778/1/2010%20Libre%20Comercio-Polucio%CC%81n.pdf |
work_keys_str_mv | AT jaureguinolenelenacatalina librecomercioypolucionenelsectormanufactureroenmexicoverificaciondelacurvadekuznetsinvertidaanivelestadual AT gonzalezgarciahector librecomercioypolucionenelsectormanufactureroenmexicoverificaciondelacurvadekuznetsinvertidaanivelestadual AT salazarcantujosedejesus librecomercioypolucionenelsectormanufactureroenmexicoverificaciondelacurvadekuznetsinvertidaanivelestadual AT rodriguezguajardoraymundocruz librecomercioypolucionenelsectormanufactureroenmexicoverificaciondelacurvadekuznetsinvertidaanivelestadual |