El impacto de la globalización educativa en el empoderamiento económico de las mujeres

El fenómeno de la globalización ha traído cambios en las labores cotidianas de los paises y las personas, de alguna manera la población femenina se ha beneficiado en el sentido educativo y la participación de las mismas se ha vuelto notoria en los ámbitos político, social y económico; según la Organ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paz Pérez, Luis Alberto, Sepúlveda Chapa, Patricia Rebeca
Other Authors: Cuevas Pérez, Veronica
Format: Sección de libro.
Language:English
Published: Ediciones De Laurel 2016
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/9744/1/Capitulo%20de%20libro%20Estudios%20de%20ge%CC%81nero%20LAPP.pdf
_version_ 1824371075654352896
author Paz Pérez, Luis Alberto
Sepúlveda Chapa, Patricia Rebeca
author2 Cuevas Pérez, Veronica
author_facet Cuevas Pérez, Veronica
Paz Pérez, Luis Alberto
Sepúlveda Chapa, Patricia Rebeca
author_sort Paz Pérez, Luis Alberto
collection Repositorio Institucional
description El fenómeno de la globalización ha traído cambios en las labores cotidianas de los paises y las personas, de alguna manera la población femenina se ha beneficiado en el sentido educativo y la participación de las mismas se ha vuelto notoria en los ámbitos político, social y económico; según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (2012) el aumento de la educación de las mujeres y las niñas contribuye aproximadamente al 50% del crecimiento económico de los países que la conforman. Por lo tanto, se percibe que la educación y la inserción de las mujeres en las carreras universitarias son una inversión positiva sobre el empleo, el ingreso, el crecimiento económico y la igualdad social. El método del presente es de tipo documental transversal, el cuál tiene como objetivo esbozar las condiciones del empoderamiento de las feminas en la vertiente de la internacionalización de la educación y como se benefician estas en el sentido de la inclusión laboral y profesional. El resultado es una panorámica de las bases en las que se sustenta la internacionalización de la educación versus el empoderamiento económico de las mujeres. Palabras clave: Globalización educativa, Internacionalización, Empoderamiento, Mujer. Keywords: Educational globalization, Internationalization, Empowerment, Woman.
format Sección de libro.
id eprints-9744
institution UANL
language English
publishDate 2016
publisher Ediciones De Laurel
record_format eprints
spelling eprints-97442016-04-12T21:53:14Z http://eprints.uanl.mx/9744/ El impacto de la globalización educativa en el empoderamiento económico de las mujeres Paz Pérez, Luis Alberto Sepúlveda Chapa, Patricia Rebeca L Educación en General El fenómeno de la globalización ha traído cambios en las labores cotidianas de los paises y las personas, de alguna manera la población femenina se ha beneficiado en el sentido educativo y la participación de las mismas se ha vuelto notoria en los ámbitos político, social y económico; según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (2012) el aumento de la educación de las mujeres y las niñas contribuye aproximadamente al 50% del crecimiento económico de los países que la conforman. Por lo tanto, se percibe que la educación y la inserción de las mujeres en las carreras universitarias son una inversión positiva sobre el empleo, el ingreso, el crecimiento económico y la igualdad social. El método del presente es de tipo documental transversal, el cuál tiene como objetivo esbozar las condiciones del empoderamiento de las feminas en la vertiente de la internacionalización de la educación y como se benefician estas en el sentido de la inclusión laboral y profesional. El resultado es una panorámica de las bases en las que se sustenta la internacionalización de la educación versus el empoderamiento económico de las mujeres. Palabras clave: Globalización educativa, Internacionalización, Empoderamiento, Mujer. Keywords: Educational globalization, Internationalization, Empowerment, Woman. Ediciones De Laurel Cuevas Pérez, Veronica Tamez González, Gerardo Hernández Paz, Abraham A. 2016 Sección de libro. PeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/9744/1/Capitulo%20de%20libro%20Estudios%20de%20ge%CC%81nero%20LAPP.pdf http://eprints.uanl.mx/9744/1.haspreviewThumbnailVersion/Capitulo%20de%20libro%20Estudios%20de%20ge%CC%81nero%20LAPP.pdf Paz Pérez, Luis Alberto y Sepúlveda Chapa, Patricia Rebeca (2016) El impacto de la globalización educativa en el empoderamiento económico de las mujeres. In: Estudios de género desde una visión local, Nuevo León. Ediciones De Laurel, México. http://edicionesdelaurel.com/
spellingShingle L Educación en General
Paz Pérez, Luis Alberto
Sepúlveda Chapa, Patricia Rebeca
El impacto de la globalización educativa en el empoderamiento económico de las mujeres
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title El impacto de la globalización educativa en el empoderamiento económico de las mujeres
title_full El impacto de la globalización educativa en el empoderamiento económico de las mujeres
title_fullStr El impacto de la globalización educativa en el empoderamiento económico de las mujeres
title_full_unstemmed El impacto de la globalización educativa en el empoderamiento económico de las mujeres
title_short El impacto de la globalización educativa en el empoderamiento económico de las mujeres
title_sort el impacto de la globalizacion educativa en el empoderamiento economico de las mujeres
topic L Educación en General
url http://eprints.uanl.mx/9744/1/Capitulo%20de%20libro%20Estudios%20de%20ge%CC%81nero%20LAPP.pdf
work_keys_str_mv AT pazperezluisalberto elimpactodelaglobalizacioneducativaenelempoderamientoeconomicodelasmujeres
AT sepulvedachapapatriciarebeca elimpactodelaglobalizacioneducativaenelempoderamientoeconomicodelasmujeres