El diálogo político juvenil. Cómo los medios y la sofisticación influyen en la conversación política. Youth Political Dialogue: How the Media and the Sophistication Influence the Political Conversation.

El logro de una democracia sólida requiere de una ciudadanía informada y sofisticada, capaz de defender eficazmente sus derechos. Para su obtención, la conversación política se presenta como una variable clave, pues mediante la interactuación, las personas pueden obtener nuevo conocimiento y mejor...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Muñiz, Carlos
Format: Article
Language:English
Published: 2012
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/9670/1/Muniz_2012b.pdf
_version_ 1824371048368308224
author Muñiz, Carlos
author_facet Muñiz, Carlos
author_sort Muñiz, Carlos
collection Repositorio Institucional
description El logro de una democracia sólida requiere de una ciudadanía informada y sofisticada, capaz de defender eficazmente sus derechos. Para su obtención, la conversación política se presenta como una variable clave, pues mediante la interactuación, las personas pueden obtener nuevo conocimiento y mejorar el poseído. En este contexto, es importante determinar qué factores contribuyen a generar procesos de discusión política. Para ello, se realizó una encuesta a estudiantes de bachillerato de la Zona Metropolitana de Monterrey, México, para evaluar la correlación entre su consumo mediático y la conversación política desarrollada. Además, se evaluó el efecto producido por la sofisticación política presente en los participantes en el incremento del nivel de discusión política. Se observa un efecto positivo de las variables estudiadas, incrementándose la conversación entre los estudiantes más sofisticados y que accedían a los medios para obtener información política. ABSTRACT The success of a solid democracy needs of a informed and sophisticated citizenship, with the possibility for defending effectively ita rights. Political conversation appears as a key variable to obtaining it, because across interaction, people can get new knowledge and improve the owned one. In this context, it is important to determine the factors that help to gain processes of political discussion. In order to evaluate the correlation between media use and political conversation, a survey was developed on students of High Schools of Monterrey’s Metropolitan Zone, Mexico. Besides, the effect of political sophistication maintained by participants into the level of political discussion was evaluated. A positive impact of studied variables was observed, increasing the conversation between the more sophisticated students and those who use media in order to get political information.
format Article
id eprints-9670
institution UANL
language English
publishDate 2012
record_format eprints
spelling eprints-96702016-04-05T20:11:54Z http://eprints.uanl.mx/9670/ El diálogo político juvenil. Cómo los medios y la sofisticación influyen en la conversación política. Youth Political Dialogue: How the Media and the Sophistication Influence the Political Conversation. Muñiz, Carlos JA Ciencia política (General) El logro de una democracia sólida requiere de una ciudadanía informada y sofisticada, capaz de defender eficazmente sus derechos. Para su obtención, la conversación política se presenta como una variable clave, pues mediante la interactuación, las personas pueden obtener nuevo conocimiento y mejorar el poseído. En este contexto, es importante determinar qué factores contribuyen a generar procesos de discusión política. Para ello, se realizó una encuesta a estudiantes de bachillerato de la Zona Metropolitana de Monterrey, México, para evaluar la correlación entre su consumo mediático y la conversación política desarrollada. Además, se evaluó el efecto producido por la sofisticación política presente en los participantes en el incremento del nivel de discusión política. Se observa un efecto positivo de las variables estudiadas, incrementándose la conversación entre los estudiantes más sofisticados y que accedían a los medios para obtener información política. ABSTRACT The success of a solid democracy needs of a informed and sophisticated citizenship, with the possibility for defending effectively ita rights. Political conversation appears as a key variable to obtaining it, because across interaction, people can get new knowledge and improve the owned one. In this context, it is important to determine the factors that help to gain processes of political discussion. In order to evaluate the correlation between media use and political conversation, a survey was developed on students of High Schools of Monterrey’s Metropolitan Zone, Mexico. Besides, the effect of political sophistication maintained by participants into the level of political discussion was evaluated. A positive impact of studied variables was observed, increasing the conversation between the more sophisticated students and those who use media in order to get political information. 2012-01 Article PeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/9670/1/Muniz_2012b.pdf http://eprints.uanl.mx/9670/1.haspreviewThumbnailVersion/Muniz_2012b.pdf Muñiz, Carlos (2012) El diálogo político juvenil. Cómo los medios y la sofisticación influyen en la conversación política. Youth Political Dialogue: How the Media and the Sophistication Influence the Political Conversation. Comunicación y ciudadanía (5). pp. 36-52. ISSN 2346-2086
spellingShingle JA Ciencia política (General)
Muñiz, Carlos
El diálogo político juvenil. Cómo los medios y la sofisticación influyen en la conversación política. Youth Political Dialogue: How the Media and the Sophistication Influence the Political Conversation.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title El diálogo político juvenil. Cómo los medios y la sofisticación influyen en la conversación política. Youth Political Dialogue: How the Media and the Sophistication Influence the Political Conversation.
title_full El diálogo político juvenil. Cómo los medios y la sofisticación influyen en la conversación política. Youth Political Dialogue: How the Media and the Sophistication Influence the Political Conversation.
title_fullStr El diálogo político juvenil. Cómo los medios y la sofisticación influyen en la conversación política. Youth Political Dialogue: How the Media and the Sophistication Influence the Political Conversation.
title_full_unstemmed El diálogo político juvenil. Cómo los medios y la sofisticación influyen en la conversación política. Youth Political Dialogue: How the Media and the Sophistication Influence the Political Conversation.
title_short El diálogo político juvenil. Cómo los medios y la sofisticación influyen en la conversación política. Youth Political Dialogue: How the Media and the Sophistication Influence the Political Conversation.
title_sort el dialogo politico juvenil como los medios y la sofisticacion influyen en la conversacion politica youth political dialogue how the media and the sophistication influence the political conversation
topic JA Ciencia política (General)
url http://eprints.uanl.mx/9670/1/Muniz_2012b.pdf
work_keys_str_mv AT munizcarlos eldialogopoliticojuvenilcomolosmediosylasofisticacioninfluyenenlaconversacionpoliticayouthpoliticaldialoguehowthemediaandthesophisticationinfluencethepoliticalconversation