Manejo de conducta a pacientes con capacidades diferentes en la consulta odontopediátrica

Introducción: El manejo de conducta en la consulta odontopediátrica paciente infantil es un componente clave para el éxito en la odontopediatría. Uno de los principales retos en la odontopediatría es el manejo de la conducta, lo que constituye un elemento fundamental en el éxito de la especialidad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Herrera, Gabriela
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9612/1/1080214983.pdf
_version_ 1824371025013374976
author Jiménez Herrera, Gabriela
author_facet Jiménez Herrera, Gabriela
author_sort Jiménez Herrera, Gabriela
collection Repositorio Institucional
description Introducción: El manejo de conducta en la consulta odontopediátrica paciente infantil es un componente clave para el éxito en la odontopediatría. Uno de los principales retos en la odontopediatría es el manejo de la conducta, lo que constituye un elemento fundamental en el éxito de la especialidad, así mismo se podría considerar un reto más grande el manejo de conducta dental en pacientes con capacidades diferentes tanto fisícas como mentales o ambas. Objetivo: El propósito de esta tesis fue identificar qué técnica de manejo de conducta es la más indicada para ser aplicada a pacientes con capacidades diferentes tanto física como mental que acudan a la clínica del posgrado de odontopediatría de la UANL. Materiales y Métodos: Se observó la conducta de 20 pacientes con capacidades diferentes tanto física como mental, elegidos aleatoriamente, hombres y mujeres de 5 a 25 años de edad cronológica para así poder evaluar el comportamiento del paciente ante la consulta así como la técnica que más se utiliza para favorecer la cooperación del paciente durante la primera cita y en la cita subsecuente. Resultados: Los resultados generales obtenidos de este estudio mostraron que no existe diferencia significativa entre la proporción de pacientes cooperadores en la primera cita al compararlos con la segunda cita. Siendo la técnica de manejo de conducta decir - mostrar - hacer la más utilizada por el odonpediatra ya que los pacientes con capacidades diferentes tanto física como mental mostraron una mayor seguridad al interactuar con ellos ya que permite que el paciente conozca y se familiarice con el procedimiento antes de realizarlo. Conclusiones: Los pacientes con capacidades diferentes tanto física como mental no están limitados para que se lleve a cabo el tratamiento en en el sillón dental. Es de suma importancia que el paciente con capacidades diferentes tenga tiempo de adaptación con el ambiente y el odontopediatra, ya que ellos retienen más fácilmente de manera visual que de manera verbal.
format Tesis
id eprints-9612
institution UANL
language English
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eprints-96122016-03-15T21:57:33Z http://eprints.uanl.mx/9612/ Manejo de conducta a pacientes con capacidades diferentes en la consulta odontopediátrica Jiménez Herrera, Gabriela RA Aspectos Públicos de la Medicina RK Odontología Introducción: El manejo de conducta en la consulta odontopediátrica paciente infantil es un componente clave para el éxito en la odontopediatría. Uno de los principales retos en la odontopediatría es el manejo de la conducta, lo que constituye un elemento fundamental en el éxito de la especialidad, así mismo se podría considerar un reto más grande el manejo de conducta dental en pacientes con capacidades diferentes tanto fisícas como mentales o ambas. Objetivo: El propósito de esta tesis fue identificar qué técnica de manejo de conducta es la más indicada para ser aplicada a pacientes con capacidades diferentes tanto física como mental que acudan a la clínica del posgrado de odontopediatría de la UANL. Materiales y Métodos: Se observó la conducta de 20 pacientes con capacidades diferentes tanto física como mental, elegidos aleatoriamente, hombres y mujeres de 5 a 25 años de edad cronológica para así poder evaluar el comportamiento del paciente ante la consulta así como la técnica que más se utiliza para favorecer la cooperación del paciente durante la primera cita y en la cita subsecuente. Resultados: Los resultados generales obtenidos de este estudio mostraron que no existe diferencia significativa entre la proporción de pacientes cooperadores en la primera cita al compararlos con la segunda cita. Siendo la técnica de manejo de conducta decir - mostrar - hacer la más utilizada por el odonpediatra ya que los pacientes con capacidades diferentes tanto física como mental mostraron una mayor seguridad al interactuar con ellos ya que permite que el paciente conozca y se familiarice con el procedimiento antes de realizarlo. Conclusiones: Los pacientes con capacidades diferentes tanto física como mental no están limitados para que se lleve a cabo el tratamiento en en el sillón dental. Es de suma importancia que el paciente con capacidades diferentes tenga tiempo de adaptación con el ambiente y el odontopediatra, ya que ellos retienen más fácilmente de manera visual que de manera verbal. 2014-12 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9612/1/1080214983.pdf http://eprints.uanl.mx/9612/1.haspreviewThumbnailVersion/1080214983.pdf Jiménez Herrera, Gabriela (2014) Manejo de conducta a pacientes con capacidades diferentes en la consulta odontopediátrica. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RA Aspectos Públicos de la Medicina
RK Odontología
Jiménez Herrera, Gabriela
Manejo de conducta a pacientes con capacidades diferentes en la consulta odontopediátrica
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Manejo de conducta a pacientes con capacidades diferentes en la consulta odontopediátrica
title_full Manejo de conducta a pacientes con capacidades diferentes en la consulta odontopediátrica
title_fullStr Manejo de conducta a pacientes con capacidades diferentes en la consulta odontopediátrica
title_full_unstemmed Manejo de conducta a pacientes con capacidades diferentes en la consulta odontopediátrica
title_short Manejo de conducta a pacientes con capacidades diferentes en la consulta odontopediátrica
title_sort manejo de conducta a pacientes con capacidades diferentes en la consulta odontopediatrica
topic RA Aspectos Públicos de la Medicina
RK Odontología
url http://eprints.uanl.mx/9612/1/1080214983.pdf
work_keys_str_mv AT jimenezherreragabriela manejodeconductaapacientesconcapacidadesdiferentesenlaconsultaodontopediatrica