Determinación de cambios en la perfusión tisular posterior al tratamiento con acupuntura, en pacientes con enfermedad arterial periférica

El objetivo primario del estudio es determinar cambios en la perfusión tisular posterior al tratamiento con acupuntura en pacientes con EAP, medido con el Índice Tobillo Brazo y Oximetría Transcutánea. Utilizando el tratamiento con acupuntura sobre los puntos Qihai, Zusanli, Yanglingquan, Sanyinjiao...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarado Leyva, Laura
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9587/1/1080214971.pdf
_version_ 1824371014195216384
author Alvarado Leyva, Laura
author_facet Alvarado Leyva, Laura
author_sort Alvarado Leyva, Laura
collection Repositorio Institucional
description El objetivo primario del estudio es determinar cambios en la perfusión tisular posterior al tratamiento con acupuntura en pacientes con EAP, medido con el Índice Tobillo Brazo y Oximetría Transcutánea. Utilizando el tratamiento con acupuntura sobre los puntos Qihai, Zusanli, Yanglingquan, Sanyinjiao y Fenglong mejorará los parámetros de Índice Tobillo Brazo, Oximetría Transcutánea, además se intentará disminuir la incidencia de síntomas isquémicos traduciéndose esto como una mejoría en la microcirculación periférica en pacientes con Enfermedad Arterial Periférica. Se reclutaron pacientes sin restricción de género mayores de 40 años de edad con EAP. Hubo pacientes con antecedentes de Enfermedad Arterial Coronaria (EAC) sintomática (es decir, infarto del miocardio, síndrome coronario agudo o revascularización coronaria), sin embargo, la EAP será su manifestación clínica principal. Se reclutararon 16 pacientes sintomáticos y no sintomáticos representativos de EAP que tengan un Índice Tobillo Brazo <0.8, Índice Dedo Brazo (IDB) < 0.6 y que estén llevando tratamiento convencional con aspirina o cilostazol o clopidogrel, serán pacientes que acudan a la consulta de Cirugía General del Hospital Universitario de los cuales 8 (Grupo 1, control) continuarán este manejo. Los otros 8 pacientes (Grupo 2, casos) adicionalmente al tratamiento convencional se trataron con 10 sesiones de Acupuntura con una sesión cada tercer día. El tamaño de la muestra se basó en la incidencia y prevalencia de la Enfermedad Arterial Periférica en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” utilizando una fórmula para prueba de hipótesis y diferencia de dos medias con valor de valor zα de 1.96 con nivel de significancia del 95% para dos colas, y un valor zβ de 0.84 con una potencia de 80%.
format Tesis
id eprints-9587
institution UANL
language English
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eprints-95872016-03-11T21:20:54Z http://eprints.uanl.mx/9587/ Determinación de cambios en la perfusión tisular posterior al tratamiento con acupuntura, en pacientes con enfermedad arterial periférica Alvarado Leyva, Laura RB Patología RM Terapéutica, Farmacología El objetivo primario del estudio es determinar cambios en la perfusión tisular posterior al tratamiento con acupuntura en pacientes con EAP, medido con el Índice Tobillo Brazo y Oximetría Transcutánea. Utilizando el tratamiento con acupuntura sobre los puntos Qihai, Zusanli, Yanglingquan, Sanyinjiao y Fenglong mejorará los parámetros de Índice Tobillo Brazo, Oximetría Transcutánea, además se intentará disminuir la incidencia de síntomas isquémicos traduciéndose esto como una mejoría en la microcirculación periférica en pacientes con Enfermedad Arterial Periférica. Se reclutaron pacientes sin restricción de género mayores de 40 años de edad con EAP. Hubo pacientes con antecedentes de Enfermedad Arterial Coronaria (EAC) sintomática (es decir, infarto del miocardio, síndrome coronario agudo o revascularización coronaria), sin embargo, la EAP será su manifestación clínica principal. Se reclutararon 16 pacientes sintomáticos y no sintomáticos representativos de EAP que tengan un Índice Tobillo Brazo <0.8, Índice Dedo Brazo (IDB) < 0.6 y que estén llevando tratamiento convencional con aspirina o cilostazol o clopidogrel, serán pacientes que acudan a la consulta de Cirugía General del Hospital Universitario de los cuales 8 (Grupo 1, control) continuarán este manejo. Los otros 8 pacientes (Grupo 2, casos) adicionalmente al tratamiento convencional se trataron con 10 sesiones de Acupuntura con una sesión cada tercer día. El tamaño de la muestra se basó en la incidencia y prevalencia de la Enfermedad Arterial Periférica en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” utilizando una fórmula para prueba de hipótesis y diferencia de dos medias con valor de valor zα de 1.96 con nivel de significancia del 95% para dos colas, y un valor zβ de 0.84 con una potencia de 80%. 2015-01 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9587/1/1080214971.pdf http://eprints.uanl.mx/9587/1.haspreviewThumbnailVersion/1080214971.pdf Alvarado Leyva, Laura (2015) Determinación de cambios en la perfusión tisular posterior al tratamiento con acupuntura, en pacientes con enfermedad arterial periférica. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RB Patología
RM Terapéutica, Farmacología
Alvarado Leyva, Laura
Determinación de cambios en la perfusión tisular posterior al tratamiento con acupuntura, en pacientes con enfermedad arterial periférica
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Determinación de cambios en la perfusión tisular posterior al tratamiento con acupuntura, en pacientes con enfermedad arterial periférica
title_full Determinación de cambios en la perfusión tisular posterior al tratamiento con acupuntura, en pacientes con enfermedad arterial periférica
title_fullStr Determinación de cambios en la perfusión tisular posterior al tratamiento con acupuntura, en pacientes con enfermedad arterial periférica
title_full_unstemmed Determinación de cambios en la perfusión tisular posterior al tratamiento con acupuntura, en pacientes con enfermedad arterial periférica
title_short Determinación de cambios en la perfusión tisular posterior al tratamiento con acupuntura, en pacientes con enfermedad arterial periférica
title_sort determinacion de cambios en la perfusion tisular posterior al tratamiento con acupuntura en pacientes con enfermedad arterial periferica
topic RB Patología
RM Terapéutica, Farmacología
url http://eprints.uanl.mx/9587/1/1080214971.pdf
work_keys_str_mv AT alvaradoleyvalaura determinaciondecambiosenlaperfusiontisularposterioraltratamientoconacupunturaenpacientesconenfermedadarterialperiferica