Estereotipos mediáticos de los indígenas. Análisis de las representaciones en programas de ficción y entretenimiento de televisoras en Nuevo León
Aunque los grupos indígenas de la población mexicana han sido estudiados desde diversas disciplinas, son escasos los trabajos que analicen su representación mediática o la percepción pública que se tiene de este colectivo (Muñiz, Serrano, Aguilera y Rodríguez, 2010). Por tal motivo, se realizó una i...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Razón y palabra
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/9586/1/Maranon_Muniz_2012.pdf |
_version_ | 1824371013785223168 |
---|---|
author | Muñiz, Carlos |
author_facet | Muñiz, Carlos |
author_sort | Muñiz, Carlos |
collection | Repositorio Institucional |
description | Aunque los grupos indígenas de la población mexicana han sido estudiados desde diversas disciplinas, son escasos los trabajos que analicen su representación mediática o la percepción pública que se tiene de este colectivo (Muñiz, Serrano, Aguilera y Rodríguez, 2010). Por tal motivo, se realizó una investigación basada en la teoría del cultivo y consistente en un análisis de contenido
de programas de televisión local emitidos en Nuevo León durante los meses de junio y julio de 2009. En total se analizaron 46 personajes, 31 de grupos étnicos indígenas y el resto que no pertenecían a ninguna etnia. Los resultados mostraron que se estereotipa y discrimina al personaje indígena, ubicándolo en una posición inferior y al servicio de otros. Además lo presentan con
características físicas muy marcadas que crean una amplia diferenciación con los otros personajes, pero al mismo tiempo con una caracterización interna neutra que no presenta una clara distinción entre las diversas etnias indígenas.
ABSTRACT
Even when, in México, the ethnic groups have been studied in different disciplines, only a small amount of works report their media representation or the public perception they have (Muñiz, Serrano, Aguilera y Rodríguez, 2010). For this reason, an investigation based on the cultivation analysis theory was made by analyzing the content of local TV programs which were broadcasted
between June and July of 2009 in the state of Nuevo León. In total 46 characters were analyzed, 31 belonging to ethnic groups. The results showed that the indigenous characters were stereotyped and discriminated, placing them in inferior positions usually at the service of other people. Additionally, the ethnic groups were characterized with strong appearances that resembled wide differences with the other characters, in which natives were represented in a neutral manner without making
distinctions between ethnic communities. |
format | Article |
id | eprints-9586 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2012 |
publisher | Razón y palabra |
record_format | eprints |
spelling | eprints-95862016-12-06T16:16:47Z http://eprints.uanl.mx/9586/ Estereotipos mediáticos de los indígenas. Análisis de las representaciones en programas de ficción y entretenimiento de televisoras en Nuevo León Muñiz, Carlos BF Psicología HN Historia social, Problemas sociales. HT Sociologia Urbana y Rural Aunque los grupos indígenas de la población mexicana han sido estudiados desde diversas disciplinas, son escasos los trabajos que analicen su representación mediática o la percepción pública que se tiene de este colectivo (Muñiz, Serrano, Aguilera y Rodríguez, 2010). Por tal motivo, se realizó una investigación basada en la teoría del cultivo y consistente en un análisis de contenido de programas de televisión local emitidos en Nuevo León durante los meses de junio y julio de 2009. En total se analizaron 46 personajes, 31 de grupos étnicos indígenas y el resto que no pertenecían a ninguna etnia. Los resultados mostraron que se estereotipa y discrimina al personaje indígena, ubicándolo en una posición inferior y al servicio de otros. Además lo presentan con características físicas muy marcadas que crean una amplia diferenciación con los otros personajes, pero al mismo tiempo con una caracterización interna neutra que no presenta una clara distinción entre las diversas etnias indígenas. ABSTRACT Even when, in México, the ethnic groups have been studied in different disciplines, only a small amount of works report their media representation or the public perception they have (Muñiz, Serrano, Aguilera y Rodríguez, 2010). For this reason, an investigation based on the cultivation analysis theory was made by analyzing the content of local TV programs which were broadcasted between June and July of 2009 in the state of Nuevo León. In total 46 characters were analyzed, 31 belonging to ethnic groups. The results showed that the indigenous characters were stereotyped and discriminated, placing them in inferior positions usually at the service of other people. Additionally, the ethnic groups were characterized with strong appearances that resembled wide differences with the other characters, in which natives were represented in a neutral manner without making distinctions between ethnic communities. Razón y palabra 2012-10 Article PeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/9586/1/Maranon_Muniz_2012.pdf http://eprints.uanl.mx/9586/1.haspreviewThumbnailVersion/Maranon_Muniz_2012.pdf Muñiz, Carlos (2012) Estereotipos mediáticos de los indígenas. Análisis de las representaciones en programas de ficción y entretenimiento de televisoras en Nuevo León. Razón y palabra, 17 (80). pp. 1-24. ISSN 1605-4806 |
spellingShingle | BF Psicología HN Historia social, Problemas sociales. HT Sociologia Urbana y Rural Muñiz, Carlos Estereotipos mediáticos de los indígenas. Análisis de las representaciones en programas de ficción y entretenimiento de televisoras en Nuevo León |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Estereotipos mediáticos de los indígenas. Análisis de las representaciones en programas de ficción y entretenimiento de televisoras en Nuevo León |
title_full | Estereotipos mediáticos de los indígenas. Análisis de las representaciones en programas de ficción y entretenimiento de televisoras en Nuevo León |
title_fullStr | Estereotipos mediáticos de los indígenas. Análisis de las representaciones en programas de ficción y entretenimiento de televisoras en Nuevo León |
title_full_unstemmed | Estereotipos mediáticos de los indígenas. Análisis de las representaciones en programas de ficción y entretenimiento de televisoras en Nuevo León |
title_short | Estereotipos mediáticos de los indígenas. Análisis de las representaciones en programas de ficción y entretenimiento de televisoras en Nuevo León |
title_sort | estereotipos mediaticos de los indigenas analisis de las representaciones en programas de ficcion y entretenimiento de televisoras en nuevo leon |
topic | BF Psicología HN Historia social, Problemas sociales. HT Sociologia Urbana y Rural |
url | http://eprints.uanl.mx/9586/1/Maranon_Muniz_2012.pdf |
work_keys_str_mv | AT munizcarlos estereotiposmediaticosdelosindigenasanalisisdelasrepresentacionesenprogramasdeficcionyentretenimientodetelevisorasennuevoleon |