Análisis de la operación comercial de las plantas cogeneradoras contempladas en los contratos legados de la ley de la industria eléctrica

Con la reciente reforma realizada en el año 2013, se establece una mayor apertura del sector energético Mexicano, tanto en la cuestión de hidrocarburos como en el ramo eléctrico, en este último rubro que es el de nuestro interés; se plantea la creación de un mercado mayorista de electricidad, en don...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guel González, Erasmo
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9534/1/1080214938.pdf
_version_ 1824370996053803008
author Guel González, Erasmo
author_facet Guel González, Erasmo
author_sort Guel González, Erasmo
collection Repositorio Institucional
description Con la reciente reforma realizada en el año 2013, se establece una mayor apertura del sector energético Mexicano, tanto en la cuestión de hidrocarburos como en el ramo eléctrico, en este último rubro que es el de nuestro interés; se plantea la creación de un mercado mayorista de electricidad, en donde aparecerán las siguientes modalidades: Generador, Comercializador, Suministrador, Comercializador no Suministrador o Usuario Calificado, los cuales coexistirán con los contratos vigentes generados entre la reforma del año 1992 y 2013, es decir las modalidades de generadores citadas en el artículo 3 de la LSPEE, las cuales son denominados dentro de la LIE (ley de la Industria Eléctrica) como "Contratos de interconexión Legados". El tema central de la tesis es la descripción y análisis de la forma en que opera comercialmente el contrato de Cogeneración en la modalidad de no renovable, con pago de pérdidas de transmisión bajo la forma convencional (efectivo), derivado de la reforma de 1992, así como la relación que mantendrán con la reforma energética promulgada en el año 2013. En la primera parte del trabajo se presentan las descripciones de los contratos así como sus convenios asociados.
format Tesis
id eprints-9534
institution UANL
language English
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eprints-95342016-04-20T13:31:29Z http://eprints.uanl.mx/9534/ Análisis de la operación comercial de las plantas cogeneradoras contempladas en los contratos legados de la ley de la industria eléctrica Guel González, Erasmo TK Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Nuclear Con la reciente reforma realizada en el año 2013, se establece una mayor apertura del sector energético Mexicano, tanto en la cuestión de hidrocarburos como en el ramo eléctrico, en este último rubro que es el de nuestro interés; se plantea la creación de un mercado mayorista de electricidad, en donde aparecerán las siguientes modalidades: Generador, Comercializador, Suministrador, Comercializador no Suministrador o Usuario Calificado, los cuales coexistirán con los contratos vigentes generados entre la reforma del año 1992 y 2013, es decir las modalidades de generadores citadas en el artículo 3 de la LSPEE, las cuales son denominados dentro de la LIE (ley de la Industria Eléctrica) como "Contratos de interconexión Legados". El tema central de la tesis es la descripción y análisis de la forma en que opera comercialmente el contrato de Cogeneración en la modalidad de no renovable, con pago de pérdidas de transmisión bajo la forma convencional (efectivo), derivado de la reforma de 1992, así como la relación que mantendrán con la reforma energética promulgada en el año 2013. En la primera parte del trabajo se presentan las descripciones de los contratos así como sus convenios asociados. 2015-03 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9534/1/1080214938.pdf http://eprints.uanl.mx/9534/1.haspreviewThumbnailVersion/1080214938.pdf Guel González, Erasmo (2015) Análisis de la operación comercial de las plantas cogeneradoras contempladas en los contratos legados de la ley de la industria eléctrica. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TK Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Nuclear
Guel González, Erasmo
Análisis de la operación comercial de las plantas cogeneradoras contempladas en los contratos legados de la ley de la industria eléctrica
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Análisis de la operación comercial de las plantas cogeneradoras contempladas en los contratos legados de la ley de la industria eléctrica
title_full Análisis de la operación comercial de las plantas cogeneradoras contempladas en los contratos legados de la ley de la industria eléctrica
title_fullStr Análisis de la operación comercial de las plantas cogeneradoras contempladas en los contratos legados de la ley de la industria eléctrica
title_full_unstemmed Análisis de la operación comercial de las plantas cogeneradoras contempladas en los contratos legados de la ley de la industria eléctrica
title_short Análisis de la operación comercial de las plantas cogeneradoras contempladas en los contratos legados de la ley de la industria eléctrica
title_sort analisis de la operacion comercial de las plantas cogeneradoras contempladas en los contratos legados de la ley de la industria electrica
topic TK Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Nuclear
url http://eprints.uanl.mx/9534/1/1080214938.pdf
work_keys_str_mv AT guelgonzalezerasmo analisisdelaoperacioncomercialdelasplantascogeneradorascontempladasenloscontratoslegadosdelaleydelaindustriaelectrica