Uso de lodos industriales de la industria textil para producir plántulas de hortalizas en invernadero
De acuerdo con los ensayos en la producción de especies vegetales cultivadas en invernadero, utilizando lodos residuales textiles, se pudo apreciar que es factible utilizar los subproductos de las empresas textiles, al aplicarlos en bajas concentraciones.
Autor principal: | Ramos Flores, José Marcelo |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
2008
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/9420/1/1090016923.pdf |
Ejemplares similares

Uso de lodos industriales de la industria textil para producir plántulas de hortalizas en invernadero
por: Ramos Flores, José Marcelo
Publicado: (2008)
por: Ramos Flores, José Marcelo
Publicado: (2008)

Uso de lodos industriales de la industria textil para producir plántulas de hortalizas en invierno
por: Ramos Flores, José Marcelo
Publicado: (2008)
por: Ramos Flores, José Marcelo
Publicado: (2008)

Uso de lodos industriales de la industria textil para producir plántulas de hortalizas en invierno
por: Ramos Flores, José Marcelo
Publicado: (2008)
por: Ramos Flores, José Marcelo
Publicado: (2008)

Efecto del lodo residual en el rendimiento y concentración de metales pesados de hortalizas y granos básicos
por: Martínez de la Cerda, Jesús
Publicado: (2003)
por: Martínez de la Cerda, Jesús
Publicado: (2003)

Efecto del lodo residual en el rendimiento y concentración de metales pesados de hortalizas y granos básicos
por: Martínez de la Cerda, Jesús
Publicado: (2003)
por: Martínez de la Cerda, Jesús
Publicado: (2003)

Aportaciones tecnológicas de laboratorio, invernadero y campo, para producir tubérculo semilla de papa en el noreste de México
por: Moreno Arredondo, Luis Alberto
Publicado: (2002)
por: Moreno Arredondo, Luis Alberto
Publicado: (2002)

Aportaciones tecnológicas de laboratorio, invernadero y campo, para producir tubérculo semilla de papa en el noreste de México
por: Moreno Arredondo, Luis Alberto
Publicado: (2002)
por: Moreno Arredondo, Luis Alberto
Publicado: (2002)

Acondicionamiento nutricional de plántulas y optimización de sustratos en tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo invernadero
por: Requejo López, Ricardo
Publicado: (2008)
por: Requejo López, Ricardo
Publicado: (2008)

Acondicionamiento nutricional de plántulas y optimización de sustratos en tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo invernadero
por: Requejo López, Ricardo
Publicado: (2008)
por: Requejo López, Ricardo
Publicado: (2008)

Hortalizas de Nuevo León
por: Foroughbakhch P., Rahim, et al.
Publicado: (2024)
por: Foroughbakhch P., Rahim, et al.
Publicado: (2024)

Sistema de costos para la industria textil de clase mundial
por: Martínez Ortíz, José
Publicado: (2002)
por: Martínez Ortíz, José
Publicado: (2002)

Sistema de costos para la industria textil de clase mundial
por: Martínez Ortíz, José
Publicado: (2002)
por: Martínez Ortíz, José
Publicado: (2002)

Fermentación de los granos agotados en la industria cervecera para producir proteína unicelular
por: Fernández Delgadillo, Sergio Salvador
Publicado: (1983)
por: Fernández Delgadillo, Sergio Salvador
Publicado: (1983)

Fermentación de los granos agotados en la industria cervecera para producir proteína unicelular
por: Fernández Delgadillo, Sergio Salvador
Publicado: (1983)
por: Fernández Delgadillo, Sergio Salvador
Publicado: (1983)

Producción de biogás e identificación de bacterias metanogénicas en lodos de aguas residuales industriales
por: Bolívar Duarte, Manuela
Publicado: (2004)
por: Bolívar Duarte, Manuela
Publicado: (2004)

Producción de biogás e identificación de bacterias metanogénicas en lodos de aguas residuales industriales
por: Bolívar Duarte, Manuela
Publicado: (2004)
por: Bolívar Duarte, Manuela
Publicado: (2004)

Fábricas pioneras de la industria textil de Nuevo León, México. Parte I
por: Rojas Sandoval, Javier
Publicado: (2010)
por: Rojas Sandoval, Javier
Publicado: (2010)

Fábricas pioneras de la industria textil de Nuevo León, México. Parte II
por: Rojas Sandoval, Javier
Publicado: (2010)
por: Rojas Sandoval, Javier
Publicado: (2010)

Tratado sobre el cultivo de las plantas de hortaliza
por: Cortés y Morales Balbino, 1806-1889
Publicado: (2015)
por: Cortés y Morales Balbino, 1806-1889
Publicado: (2015)

Pirólisis de biomasa para producir biocombustible
por: Hernández Olvera, Nereyda
Publicado: (2011)
por: Hernández Olvera, Nereyda
Publicado: (2011)

Pirólisis de biomasa para producir biocombustible
por: Hernández Olvera, Nereyda
Publicado: (2011)
por: Hernández Olvera, Nereyda
Publicado: (2011)

Barbotina para producir cintas cerámicas ultradelgadas
por: Aguilar Garib, Juan Antonio, et al.
Publicado: (2012)
por: Aguilar Garib, Juan Antonio, et al.
Publicado: (2012)

Influencia del tipo y tiempo de cocción en la degradación de clorofila en hortalizas.
por: Bautista Villarreal, Minerva, et al.
Publicado: (2016)
por: Bautista Villarreal, Minerva, et al.
Publicado: (2016)

El guayule: recurso y alternativa para producir hule natural
por: Hipólito, Rubén
Publicado: (2024)
por: Hipólito, Rubén
Publicado: (2024)

Formulación de una barbotina para producir cintas cerámicas
ultradelgadas
por: Nava Quintero, Román Jabir, et al.
Publicado: (2012)
por: Nava Quintero, Román Jabir, et al.
Publicado: (2012)

Historia de la industria textil en Nuevo León: Fábrica de Hilados y Tejidos La Fama 1854-2004, una historia social en cuatro tiempos
por: Castillo Olivares, Juan Jacobo
Publicado: (2021)
por: Castillo Olivares, Juan Jacobo
Publicado: (2021)

Historia de la industria textil en Nuevo León: Fábrica de Hilados y Tejidos La Fama 1854-2004, una historia social en cuatro tiempos
por: Castillo Olivares, Juan Jacobo
Publicado: (2021)
por: Castillo Olivares, Juan Jacobo
Publicado: (2021)

Modelado para control predictivo de la temperatura en invernaderos
por: Leal Iga, Javier
Publicado: (2008)
por: Leal Iga, Javier
Publicado: (2008)

Modelado para control predictivo de la temperatura en invernaderos
por: Leal Iga, Javier
Publicado: (2008)
por: Leal Iga, Javier
Publicado: (2008)

Evaluación microbiológica de frutas y hortalizas expendidos en la zona metropolitana de Monterrey N.L., mediante tecnologías rápidas
por: Gómez Govea, Mayra Alejandra
Publicado: (2009)
por: Gómez Govea, Mayra Alejandra
Publicado: (2009)

Evaluación microbiológica de frutas y hortalizas expendidos en la zona metropolitana de Monterrey N.L., mediante tecnologías rápidas
por: Gómez Govea, Mayra Alejandra
Publicado: (2009)
por: Gómez Govea, Mayra Alejandra
Publicado: (2009)

Ser trabajadora en las fábricas textiles de Nuevo León
por: Cantú Elizondo, Haydee Patricia
Publicado: (2022)
por: Cantú Elizondo, Haydee Patricia
Publicado: (2022)

Intercambiador de calor para el control de humedad en invernaderos
por: Ibarra Castanedo, Clemente, et al.
Publicado: (2001)
por: Ibarra Castanedo, Clemente, et al.
Publicado: (2001)

Estabilizado de un lodo cerámico en una estructura policristalina
por: Davenport Tijerina, Emma Angélica
Publicado: (1999)
por: Davenport Tijerina, Emma Angélica
Publicado: (1999)

Estabilizado de un lodo cerámico en una estructura policristalina
por: Davenport Tijerina, Emma Angélica
Publicado: (1999)
por: Davenport Tijerina, Emma Angélica
Publicado: (1999)

Fabricación del rebozo: tradición artesanal textil en Moroleón (Guanajuato)
por: Betzabeth Morales, Dafne, et al.
Publicado: (2022)
por: Betzabeth Morales, Dafne, et al.
Publicado: (2022)

Factibilidad en sustentabilidad hídrica para invernaderos en Aramberri, Nuevo León
por: Leal Iga, Javier
Publicado: (2015)
por: Leal Iga, Javier
Publicado: (2015)

Factores que promueven la innovación de productos y procesos en las pequeñas empresas de confección textil en Lima, Perú
por: Ramos Matta, Pedro Javier
Publicado: (2021)
por: Ramos Matta, Pedro Javier
Publicado: (2021)

Factores que promueven la innovación de productos y procesos en las pequeñas empresas de confección textil en Lima, Perú
por: Ramos Matta, Pedro Javier
Publicado: (2021)
por: Ramos Matta, Pedro Javier
Publicado: (2021)

Caracterización hidráulica de un reactor biológico de lodos activados
por: Rendón Leal, Jesús María
Publicado: (2008)
por: Rendón Leal, Jesús María
Publicado: (2008)
Ejemplares similares
-
Uso de lodos industriales de la industria textil para producir plántulas de hortalizas en invernadero
por: Ramos Flores, José Marcelo
Publicado: (2008) -
Uso de lodos industriales de la industria textil para producir plántulas de hortalizas en invierno
por: Ramos Flores, José Marcelo
Publicado: (2008) -
Uso de lodos industriales de la industria textil para producir plántulas de hortalizas en invierno
por: Ramos Flores, José Marcelo
Publicado: (2008) -
Efecto del lodo residual en el rendimiento y concentración de metales pesados de hortalizas y granos básicos
por: Martínez de la Cerda, Jesús
Publicado: (2003) -
Efecto del lodo residual en el rendimiento y concentración de metales pesados de hortalizas y granos básicos
por: Martínez de la Cerda, Jesús
Publicado: (2003)