Movilidad de ingresos en México: medición de la desigualdad de ingresos mediante un pseudo panel

El presente artículo estudia la movilidad de ingresos laborales para México durante el periodo del 2005 al 2014. Mediante la construcción de un pseudo panel se obtiene la medición tanto de la movilidad condicional como de la movilidad incondicional. Se encuentra un bajo nivel de movilidad absoluta p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Garza, Alejandro
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/9410/1/ALEJANDRO%20MART%C3%8DNEZ%20GARZA.pdf
_version_ 1824370961776902144
author Martínez Garza, Alejandro
author_facet Martínez Garza, Alejandro
author_sort Martínez Garza, Alejandro
collection Repositorio Institucional
description El presente artículo estudia la movilidad de ingresos laborales para México durante el periodo del 2005 al 2014. Mediante la construcción de un pseudo panel se obtiene la medición tanto de la movilidad condicional como de la movilidad incondicional. Se encuentra un bajo nivel de movilidad absoluta para México lo cual sugiere que los índices de desigualdad permanecerán constantes en el tiempo, sin embargo el presente artículo encuentra un alto grado de movilidad condicional lo cual nos indica que los hogares convergen rápidamente a sus niveles de ingreso predichos después de haber experimentado un shock en sus ingresos.
format Tesis
id eprints-9410
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eprints-94102019-11-21T16:42:13Z http://eprints.uanl.mx/9410/ Movilidad de ingresos en México: medición de la desigualdad de ingresos mediante un pseudo panel Martínez Garza, Alejandro HD Industrias, Economía Laboral y Agraria El presente artículo estudia la movilidad de ingresos laborales para México durante el periodo del 2005 al 2014. Mediante la construcción de un pseudo panel se obtiene la medición tanto de la movilidad condicional como de la movilidad incondicional. Se encuentra un bajo nivel de movilidad absoluta para México lo cual sugiere que los índices de desigualdad permanecerán constantes en el tiempo, sin embargo el presente artículo encuentra un alto grado de movilidad condicional lo cual nos indica que los hogares convergen rápidamente a sus niveles de ingreso predichos después de haber experimentado un shock en sus ingresos. 2015-10 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9410/1/ALEJANDRO%20MART%C3%8DNEZ%20GARZA.pdf http://eprints.uanl.mx/9410/1.haspreviewThumbnailVersion/ALEJANDRO%20MART%C3%8DNEZ%20GARZA.pdf Martínez Garza, Alejandro (2015) Movilidad de ingresos en México: medición de la desigualdad de ingresos mediante un pseudo panel. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle HD Industrias, Economía Laboral y Agraria
Martínez Garza, Alejandro
Movilidad de ingresos en México: medición de la desigualdad de ingresos mediante un pseudo panel
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Movilidad de ingresos en México: medición de la desigualdad de ingresos mediante un pseudo panel
title_full Movilidad de ingresos en México: medición de la desigualdad de ingresos mediante un pseudo panel
title_fullStr Movilidad de ingresos en México: medición de la desigualdad de ingresos mediante un pseudo panel
title_full_unstemmed Movilidad de ingresos en México: medición de la desigualdad de ingresos mediante un pseudo panel
title_short Movilidad de ingresos en México: medición de la desigualdad de ingresos mediante un pseudo panel
title_sort movilidad de ingresos en mexico medicion de la desigualdad de ingresos mediante un pseudo panel
topic HD Industrias, Economía Laboral y Agraria
url http://eprints.uanl.mx/9410/1/ALEJANDRO%20MART%C3%8DNEZ%20GARZA.pdf
work_keys_str_mv AT martinezgarzaalejandro movilidaddeingresosenmexicomediciondeladesigualdaddeingresosmedianteunpseudopanel