Capacidad de adsorción de iones Pb(ii), Cd(ii) y Ni(ii) en agua por oligómeros de pet depositados sobre esferas metálicas

Se evaluó la capacidad de adsorción del producto de degradación de polietilen tereftalato (PET), depositado sobre esferas metálicas de diámetro de 2-4 mm utilizando la técnica de deposición en fase liquida. El oligómero se obtuvo mediante la degradación de PET con trietilenglicol, se determinó el pH...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Estrada Flores, Jesús Daniel
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9406/1/1080214903.pdf
_version_ 1824370960207183872
author Estrada Flores, Jesús Daniel
author_facet Estrada Flores, Jesús Daniel
author_sort Estrada Flores, Jesús Daniel
collection Repositorio Institucional
description Se evaluó la capacidad de adsorción del producto de degradación de polietilen tereftalato (PET), depositado sobre esferas metálicas de diámetro de 2-4 mm utilizando la técnica de deposición en fase liquida. El oligómero se obtuvo mediante la degradación de PET con trietilenglicol, se determinó el pHpcz y se caracterizó por FTIR, AE, DSC y GPC. Las esferas recubiertas en estudio se caracterizaron por SEM. Se evaluó la capacidad de retención hacia los iones Pb(II), Cd(II) y Ni(II). La adsorción de los iones Pb(II), Cd(II) y Ni(II) se evaluó a diferentes condiciones experimentales (Concentración de metal, pH, tiempo). Conclusiones y contribuciones: Las técnicas de caracterización indicaron la obtención con éxito tanto de los oligómeros de PET como de la deposición correcta sobre las estructuras metálicas celulares. Los resultados de capacidad máxima de los iones mediante la técnica batch, mostraron a pH 6, valores altos para Pb(II), Cd(II) y Ni(II) siendo de 309, 225 y 97 mg/g respectivamente. Las capacidades máximas de adsorción de estos iones resultaron por encima de algunas reportadas en la literatura, en donde se utilizaron polímeros con injerto de grupo amida y tiol a pH 5.5. Mediante el método por columna la capacidad máxima de remoción de los oligómeros hacia los iones Pb(II), Cd(II) y Ni(II) fueron de 167, 101 y 66 mg/g respectivamente, aunque menores en comparación con el método batch estos valores de igual manera se encuentran por encima de algunos reportados en la literatura. A partir de estos resultados, se pueden determinar las condiciones para la retención de alguno de estos iones en agua contaminada.
format Tesis
id eprints-9406
institution UANL
language English
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eprints-94062016-04-14T13:44:29Z http://eprints.uanl.mx/9406/ Capacidad de adsorción de iones Pb(ii), Cd(ii) y Ni(ii) en agua por oligómeros de pet depositados sobre esferas metálicas Estrada Flores, Jesús Daniel QD Química Se evaluó la capacidad de adsorción del producto de degradación de polietilen tereftalato (PET), depositado sobre esferas metálicas de diámetro de 2-4 mm utilizando la técnica de deposición en fase liquida. El oligómero se obtuvo mediante la degradación de PET con trietilenglicol, se determinó el pHpcz y se caracterizó por FTIR, AE, DSC y GPC. Las esferas recubiertas en estudio se caracterizaron por SEM. Se evaluó la capacidad de retención hacia los iones Pb(II), Cd(II) y Ni(II). La adsorción de los iones Pb(II), Cd(II) y Ni(II) se evaluó a diferentes condiciones experimentales (Concentración de metal, pH, tiempo). Conclusiones y contribuciones: Las técnicas de caracterización indicaron la obtención con éxito tanto de los oligómeros de PET como de la deposición correcta sobre las estructuras metálicas celulares. Los resultados de capacidad máxima de los iones mediante la técnica batch, mostraron a pH 6, valores altos para Pb(II), Cd(II) y Ni(II) siendo de 309, 225 y 97 mg/g respectivamente. Las capacidades máximas de adsorción de estos iones resultaron por encima de algunas reportadas en la literatura, en donde se utilizaron polímeros con injerto de grupo amida y tiol a pH 5.5. Mediante el método por columna la capacidad máxima de remoción de los oligómeros hacia los iones Pb(II), Cd(II) y Ni(II) fueron de 167, 101 y 66 mg/g respectivamente, aunque menores en comparación con el método batch estos valores de igual manera se encuentran por encima de algunos reportados en la literatura. A partir de estos resultados, se pueden determinar las condiciones para la retención de alguno de estos iones en agua contaminada. 2015-08 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9406/1/1080214903.pdf http://eprints.uanl.mx/9406/1.haspreviewThumbnailVersion/1080214903.pdf Estrada Flores, Jesús Daniel (2015) Capacidad de adsorción de iones Pb(ii), Cd(ii) y Ni(ii) en agua por oligómeros de pet depositados sobre esferas metálicas. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QD Química
Estrada Flores, Jesús Daniel
Capacidad de adsorción de iones Pb(ii), Cd(ii) y Ni(ii) en agua por oligómeros de pet depositados sobre esferas metálicas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Capacidad de adsorción de iones Pb(ii), Cd(ii) y Ni(ii) en agua por oligómeros de pet depositados sobre esferas metálicas
title_full Capacidad de adsorción de iones Pb(ii), Cd(ii) y Ni(ii) en agua por oligómeros de pet depositados sobre esferas metálicas
title_fullStr Capacidad de adsorción de iones Pb(ii), Cd(ii) y Ni(ii) en agua por oligómeros de pet depositados sobre esferas metálicas
title_full_unstemmed Capacidad de adsorción de iones Pb(ii), Cd(ii) y Ni(ii) en agua por oligómeros de pet depositados sobre esferas metálicas
title_short Capacidad de adsorción de iones Pb(ii), Cd(ii) y Ni(ii) en agua por oligómeros de pet depositados sobre esferas metálicas
title_sort capacidad de adsorcion de iones pb ii cd ii y ni ii en agua por oligomeros de pet depositados sobre esferas metalicas
topic QD Química
url http://eprints.uanl.mx/9406/1/1080214903.pdf
work_keys_str_mv AT estradafloresjesusdaniel capacidaddeadsorciondeionespbiicdiiyniiienaguaporoligomerosdepetdepositadossobreesferasmetalicas