Los métodos tradicionales aplicados a las ciencias sociales

En este capítulo realizaremos un recorrido por la exposición de las principales características de los métodos de investigación ahora denominados tradicionales en las ciencias sociales. Partimos de la comparativa realizada entre su utilidad antes de la existencia de las nuevas metodologías y, toman...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vázquez Gutiérrez, Reyna Lizeth, Rivera Hernández, Pedro Paul
Otros Autores: Sáenz López, Karla Annett Cynthia
Formato: Sección de libro.
Lenguaje:inglés
Publicado: Tirant Lo Blanch 2014
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9359/1/3.%20Libro%20M%C3%A9todos%20y%20t%C3%A9cnicas%20cualitativas%20y%20cuantitativas%20aplicables%20a%20la%20investigaci%C3%B3n%20en%20Ciencias%20Sociales%2C%20Tirant.pdf
_version_ 1824370942764122112
author Vázquez Gutiérrez, Reyna Lizeth
Rivera Hernández, Pedro Paul
author2 Sáenz López, Karla Annett Cynthia
author_facet Sáenz López, Karla Annett Cynthia
Vázquez Gutiérrez, Reyna Lizeth
Rivera Hernández, Pedro Paul
author_sort Vázquez Gutiérrez, Reyna Lizeth
collection Repositorio Institucional
description En este capítulo realizaremos un recorrido por la exposición de las principales características de los métodos de investigación ahora denominados tradicionales en las ciencias sociales. Partimos de la comparativa realizada entre su utilidad antes de la existencia de las nuevas metodologías y, tomando como referencia la aplicación de los mismos como marcos de interpretación primordiales en el inicio de la investigación social, cuando los teóricos principales de la metodología proponían a la ciencia social como una exploración a la verdad de la vida, destacamos como núcleo central de este trabajo, la producción de investigación en ciencias sociales como el estudio de la realidad humana y las dinámicas sociales que generan conocimiento de forma tanto cotidiana en su manipulación constante como de forma académico-científica desde la implementación estructurada y formal de su proceso metodológico. La investigación social cuenta con sus propias particularidades y a lo largo de la historia ha ido cambiando y adaptándose a las formas metodológicas contemporáneas y a la exigencia de producción científica moderna. Compartimos la concepción filosófica como eje central de la investigación social y de la convicción sobre las necesidades de un mundo racional construido a través de las aportaciones científicas en sus estudios sobre la realidad y la verdad del ser.
format Sección de libro.
id eprints-9359
institution UANL
language English
publishDate 2014
publisher Tirant Lo Blanch
record_format eprints
spelling eprints-93592016-03-02T21:25:01Z http://eprints.uanl.mx/9359/ Los métodos tradicionales aplicados a las ciencias sociales Vázquez Gutiérrez, Reyna Lizeth Rivera Hernández, Pedro Paul H Ciencias Sociales en General JA Ciencia política (General) K Leyes en General En este capítulo realizaremos un recorrido por la exposición de las principales características de los métodos de investigación ahora denominados tradicionales en las ciencias sociales. Partimos de la comparativa realizada entre su utilidad antes de la existencia de las nuevas metodologías y, tomando como referencia la aplicación de los mismos como marcos de interpretación primordiales en el inicio de la investigación social, cuando los teóricos principales de la metodología proponían a la ciencia social como una exploración a la verdad de la vida, destacamos como núcleo central de este trabajo, la producción de investigación en ciencias sociales como el estudio de la realidad humana y las dinámicas sociales que generan conocimiento de forma tanto cotidiana en su manipulación constante como de forma académico-científica desde la implementación estructurada y formal de su proceso metodológico. La investigación social cuenta con sus propias particularidades y a lo largo de la historia ha ido cambiando y adaptándose a las formas metodológicas contemporáneas y a la exigencia de producción científica moderna. Compartimos la concepción filosófica como eje central de la investigación social y de la convicción sobre las necesidades de un mundo racional construido a través de las aportaciones científicas en sus estudios sobre la realidad y la verdad del ser. Tirant Lo Blanch Sáenz López, Karla Annett Cynthia Tamez Gónzalez, Gerardo 2014 Sección de libro. NonPeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/9359/1/3.%20Libro%20M%C3%A9todos%20y%20t%C3%A9cnicas%20cualitativas%20y%20cuantitativas%20aplicables%20a%20la%20investigaci%C3%B3n%20en%20Ciencias%20Sociales%2C%20Tirant.pdf http://eprints.uanl.mx/9359/1.haspreviewThumbnailVersion/3.%20Libro%20M%C3%A9todos%20y%20t%C3%A9cnicas%20cualitativas%20y%20cuantitativas%20aplicables%20a%20la%20investigaci%C3%B3n%20en%20Ciencias%20Sociales%2C%20Tirant.pdf Vázquez Gutiérrez, Reyna Lizeth y Rivera Hernández, Pedro Paul (2014) Los métodos tradicionales aplicados a las ciencias sociales. In: Métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas aplicadas a las ciencias sociales. Tirant Lo Blanch, México, pp. 97-111. ISBN 9788416062324
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
JA Ciencia política (General)
K Leyes en General
Vázquez Gutiérrez, Reyna Lizeth
Rivera Hernández, Pedro Paul
Los métodos tradicionales aplicados a las ciencias sociales
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Los métodos tradicionales aplicados a las ciencias sociales
title_full Los métodos tradicionales aplicados a las ciencias sociales
title_fullStr Los métodos tradicionales aplicados a las ciencias sociales
title_full_unstemmed Los métodos tradicionales aplicados a las ciencias sociales
title_short Los métodos tradicionales aplicados a las ciencias sociales
title_sort los metodos tradicionales aplicados a las ciencias sociales
topic H Ciencias Sociales en General
JA Ciencia política (General)
K Leyes en General
url http://eprints.uanl.mx/9359/1/3.%20Libro%20M%C3%A9todos%20y%20t%C3%A9cnicas%20cualitativas%20y%20cuantitativas%20aplicables%20a%20la%20investigaci%C3%B3n%20en%20Ciencias%20Sociales%2C%20Tirant.pdf
work_keys_str_mv AT vazquezgutierrezreynalizeth losmetodostradicionalesaplicadosalascienciassociales
AT riverahernandezpedropaul losmetodostradicionalesaplicadosalascienciassociales