Crítica a la traducción para el doblaje y la subtitulación cinematográficos desde la perspectiva del análisis del discurso: un estudio aplicado a The Green Mile

Mediante esta investigación se pretende realizar una crítica al doblaje y la subtitulación de la película The Green Mile. La traducción audiovisual es una especialidad en el campo de la Traducción, que en la actualidad ha tenido gran auge en el ámbito académico, especialmente en la investigación. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alanís Uresti, Gabriela Saturnina
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9253/1/1080215101.pdf
_version_ 1824370924056477696
author Alanís Uresti, Gabriela Saturnina
author_facet Alanís Uresti, Gabriela Saturnina
author_sort Alanís Uresti, Gabriela Saturnina
collection Repositorio Institucional
description Mediante esta investigación se pretende realizar una crítica al doblaje y la subtitulación de la película The Green Mile. La traducción audiovisual es una especialidad en el campo de la Traducción, que en la actualidad ha tenido gran auge en el ámbito académico, especialmente en la investigación. Esta especialidad se aboca a la traducción de productos audiovisuales como la película que aquí se analiza. Dicho análisis se realiza desde cinco perspectivas: La primera aborda la traducción audiovisual, su definición, características, el estado de la cuestión, entre otros aspectos. La segunda se enfoca en los códigos de significación, aquí se analizan los códigos verbales, paraverbales y no verbales, tanto del canal acústico como del canal visual, y su incidencia en la traducción del texto cinematográfico. La tercera se dedica a la traducción como acto comunicativo, se analizan diversos ejemplos ─la mayoría incluye tres versiones: original, doblada y subtitulada─ de presupuestos, sobreentendidos, modalización, dialogicidad, co-construcción, entre otros. La cuarta plantea la traducción en relación con la cultura, especialmente con la semiótica y la memoria de la cultura; se revisan algunas materialidades semiótico-discursivas que inciden en nuestro objeto de estudio como la visualacústica, la de simulacro, la cultural, la ideológica y la del poder; también se analizan los contenidos símbólico-culturales; la traducción de títulos, nombres propios y palabras consideradas tabú. Por último, en la quinta perspectiva se analiza en el objeto de estudio la ideología, el poder, el discurso religioso y el racista, así como, las estrategias para su traducción.
format Tesis
id eprints-9253
institution UANL
language English
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eprints-92532016-04-13T19:25:58Z http://eprints.uanl.mx/9253/ Crítica a la traducción para el doblaje y la subtitulación cinematográficos desde la perspectiva del análisis del discurso: un estudio aplicado a The Green Mile Alanís Uresti, Gabriela Saturnina P Filología y Lingüística en General Mediante esta investigación se pretende realizar una crítica al doblaje y la subtitulación de la película The Green Mile. La traducción audiovisual es una especialidad en el campo de la Traducción, que en la actualidad ha tenido gran auge en el ámbito académico, especialmente en la investigación. Esta especialidad se aboca a la traducción de productos audiovisuales como la película que aquí se analiza. Dicho análisis se realiza desde cinco perspectivas: La primera aborda la traducción audiovisual, su definición, características, el estado de la cuestión, entre otros aspectos. La segunda se enfoca en los códigos de significación, aquí se analizan los códigos verbales, paraverbales y no verbales, tanto del canal acústico como del canal visual, y su incidencia en la traducción del texto cinematográfico. La tercera se dedica a la traducción como acto comunicativo, se analizan diversos ejemplos ─la mayoría incluye tres versiones: original, doblada y subtitulada─ de presupuestos, sobreentendidos, modalización, dialogicidad, co-construcción, entre otros. La cuarta plantea la traducción en relación con la cultura, especialmente con la semiótica y la memoria de la cultura; se revisan algunas materialidades semiótico-discursivas que inciden en nuestro objeto de estudio como la visualacústica, la de simulacro, la cultural, la ideológica y la del poder; también se analizan los contenidos símbólico-culturales; la traducción de títulos, nombres propios y palabras consideradas tabú. Por último, en la quinta perspectiva se analiza en el objeto de estudio la ideología, el poder, el discurso religioso y el racista, así como, las estrategias para su traducción. 2015-08 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9253/1/1080215101.pdf http://eprints.uanl.mx/9253/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215101.pdf Alanís Uresti, Gabriela Saturnina (2015) Crítica a la traducción para el doblaje y la subtitulación cinematográficos desde la perspectiva del análisis del discurso: un estudio aplicado a The Green Mile. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle P Filología y Lingüística en General
Alanís Uresti, Gabriela Saturnina
Crítica a la traducción para el doblaje y la subtitulación cinematográficos desde la perspectiva del análisis del discurso: un estudio aplicado a The Green Mile
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Crítica a la traducción para el doblaje y la subtitulación cinematográficos desde la perspectiva del análisis del discurso: un estudio aplicado a The Green Mile
title_full Crítica a la traducción para el doblaje y la subtitulación cinematográficos desde la perspectiva del análisis del discurso: un estudio aplicado a The Green Mile
title_fullStr Crítica a la traducción para el doblaje y la subtitulación cinematográficos desde la perspectiva del análisis del discurso: un estudio aplicado a The Green Mile
title_full_unstemmed Crítica a la traducción para el doblaje y la subtitulación cinematográficos desde la perspectiva del análisis del discurso: un estudio aplicado a The Green Mile
title_short Crítica a la traducción para el doblaje y la subtitulación cinematográficos desde la perspectiva del análisis del discurso: un estudio aplicado a The Green Mile
title_sort critica a la traduccion para el doblaje y la subtitulacion cinematograficos desde la perspectiva del analisis del discurso un estudio aplicado a the green mile
topic P Filología y Lingüística en General
url http://eprints.uanl.mx/9253/1/1080215101.pdf
work_keys_str_mv AT alanisurestigabrielasaturnina criticaalatraduccionparaeldoblajeylasubtitulacioncinematograficosdesdelaperspectivadelanalisisdeldiscursounestudioaplicadoathegreenmile