La pericial psicológica como medio de prueba en el proceso penal adversarial
| Autor principal: | Cuello Sepúlveda, José Héctor |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
2015
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/9212/1/1080215073.pdf |
Ejemplares similares
La pericial psicológica como medio de prueba en el proceso penal adversarial
por: Cuello Sepúlveda, José Héctor
Publicado: (2015)
por: Cuello Sepúlveda, José Héctor
Publicado: (2015)
Desahogo de la prueba pericial en informática en los juicios mercantiles
por: Ureña Moreno, María Ernestina
Publicado: (2024)
por: Ureña Moreno, María Ernestina
Publicado: (2024)
Desahogo de la prueba pericial en informática en los juicios mercantiles
por: Ureña Moreno, María Ernestina
Publicado: (2024)
por: Ureña Moreno, María Ernestina
Publicado: (2024)
El Análisis del discurso perverso: masculinidad violenta en hechos de violación como elementos de prueba razonable, su importancia adversarial
por: Hernández Castillo, Gil David
Publicado: (2021)
por: Hernández Castillo, Gil David
Publicado: (2021)
Sistema acusatorio adversarial y el proceso judicial respecto a las personas desaparecidas
por: Rodríguez Lozano, Luis Gerardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Lozano, Luis Gerardo, et al.
Publicado: (2024)
El cambio de paradigma de la policía ministerial de Nuevo León, en el nuevo sistema de justicia adversarial y oral penal
por: Rubio Delgado, Juan Gabino
Publicado: (2013)
por: Rubio Delgado, Juan Gabino
Publicado: (2013)
El cambio de paradigma de la policía ministerial de Nuevo León, en el nuevo sistema de justicia adversarial y oral penal
por: Rubio Delgado, Juan Gabino
Publicado: (2013)
por: Rubio Delgado, Juan Gabino
Publicado: (2013)
La valoración de la prueba penal en el sistema penal jalisciense
por: Vega Pamanes, Luis Carlos
Publicado: (2014)
por: Vega Pamanes, Luis Carlos
Publicado: (2014)
La valoración de la prueba penal en el sistema penal jalisciense
por: Vega Pamanes, Luis Carlos
Publicado: (2014)
por: Vega Pamanes, Luis Carlos
Publicado: (2014)
Las Máximas de Experiencia en el Proceso Penal Mexicano: un análisis desde la Teoría de la Prueba
por: Jezzini Martínez, Manuel Ali, et al.
Publicado: (2024)
por: Jezzini Martínez, Manuel Ali, et al.
Publicado: (2024)
La suspensión del procedimiento penal a prueba del acusado
por: Pecina Alcalá, José Luis
Publicado: (2004)
por: Pecina Alcalá, José Luis
Publicado: (2004)
La suspensión del procedimiento penal a prueba del acusado
por: Pecina Alcalá, José Luis
Publicado: (2004)
por: Pecina Alcalá, José Luis
Publicado: (2004)
El deporte como un medio para el desarrollo de inteligencia emocional y habilidades psicológicas.
por: Rodríguez Machorro, Alejandra
Publicado: (2018)
por: Rodríguez Machorro, Alejandra
Publicado: (2018)
El deporte como un medio para el desarrollo de inteligencia emocional y habilidades psicológicas.
por: Rodríguez Machorro, Alejandra
Publicado: (2018)
por: Rodríguez Machorro, Alejandra
Publicado: (2018)
Entrenamiento mental para mejorar habilidades psicológicas y tiro penal en jugadores de 12 años
por: Cuevas González, Elizabeth
Publicado: (2022)
por: Cuevas González, Elizabeth
Publicado: (2022)
Entrenamiento mental para mejorar habilidades psicológicas y tiro penal en jugadores de 12 años
por: Cuevas González, Elizabeth
Publicado: (2022)
por: Cuevas González, Elizabeth
Publicado: (2022)
La actividad probatoria frente a la prueba prohibida en el sistema de justicia penal en México
por: Chowell Arenas, Daniel Federico
Publicado: (2020)
por: Chowell Arenas, Daniel Federico
Publicado: (2020)
La actividad probatoria frente a la prueba prohibida en el sistema de justicia penal en México
por: Chowell Arenas, Daniel Federico
Publicado: (2020)
por: Chowell Arenas, Daniel Federico
Publicado: (2020)
La tortura en el proceso penal mexicano
por: Soto López, Tania Leticia
Publicado: (2025)
por: Soto López, Tania Leticia
Publicado: (2025)
La efectividad de la defensa en el proceso penal
por: Martinez Garza, Julio Cesar
Publicado: (2024)
por: Martinez Garza, Julio Cesar
Publicado: (2024)
Límites de la prueba prohibida a partir del nuevo sistema de justicia penal en México.
por: Campos Cantú, Hugo Alejandro
Publicado: (2016)
por: Campos Cantú, Hugo Alejandro
Publicado: (2016)
Límites de la prueba prohibida a partir del nuevo sistema de justicia penal en México.
por: Campos Cantú, Hugo Alejandro
Publicado: (2016)
por: Campos Cantú, Hugo Alejandro
Publicado: (2016)
La Justicia Resturativa en el proceso Penal Colombiano y Mexicano
por: Cubillos Álvarez, Fabian Enrique, et al.
Publicado: (2020)
por: Cubillos Álvarez, Fabian Enrique, et al.
Publicado: (2020)
Análisis de los tipos penales federales en contra del medio ambiente
por: Varas Villavicencio, Juan José Antonio
Publicado: (2003)
por: Varas Villavicencio, Juan José Antonio
Publicado: (2003)
Análisis de los tipos penales federales en contra del medio ambiente
por: Varas Villavicencio, Juan José Antonio
Publicado: (2003)
por: Varas Villavicencio, Juan José Antonio
Publicado: (2003)
Intervención con deportistas universitarios de fútbol bandera por medio de habilidades psicológicas
por: Mejía Meza, Martha Eugenia
Publicado: (2018)
por: Mejía Meza, Martha Eugenia
Publicado: (2018)
Intervención con deportistas universitarios de fútbol bandera por medio de habilidades psicológicas
por: Mejía Meza, Martha Eugenia
Publicado: (2018)
por: Mejía Meza, Martha Eugenia
Publicado: (2018)
Empoderamiento de la mujer en el proceso de mediación penal
por: Palacios Xochipa, Javier
Publicado: (2020)
por: Palacios Xochipa, Javier
Publicado: (2020)
Empoderamiento de la mujer en el proceso de mediación penal
por: Palacios Xochipa, Javier
Publicado: (2020)
por: Palacios Xochipa, Javier
Publicado: (2020)
LEGALIDAD Y GÉNERO EN UN PROCESO PENAL DEL SIGLO XVIII
por: García Hernández, María Andrea, et al.
Publicado: (2017)
por: García Hernández, María Andrea, et al.
Publicado: (2017)
Legalidad y género en un proceso penal del siglo XVIII
por: García Hernández, María Andrea, et al.
Publicado: (2014)
por: García Hernández, María Andrea, et al.
Publicado: (2014)
La correlación entre acusación y sentencia en el proceso penal acusatorio mexicano
por: Campos Carmona, Arturo
Publicado: (2025)
por: Campos Carmona, Arturo
Publicado: (2025)
La correlación entre acusación y sentencia en el proceso penal acusatorio mexicano
por: Campos Carmona, Arturo
Publicado: (2025)
por: Campos Carmona, Arturo
Publicado: (2025)
La herencia psicológica
por: Ribot, Théodule Armand
Publicado: (2015)
por: Ribot, Théodule Armand
Publicado: (2015)
Consecuencias psicológicas del aborto
por: Infante Bonfiglio, José María
por: Infante Bonfiglio, José María
Importancia del principio Iura novit curia en el proceso penal mexicano.
por: Elizondo Leal, Raymundo
Publicado: (2019)
por: Elizondo Leal, Raymundo
Publicado: (2019)
Importancia del principio Iura novit curia en el proceso penal mexicano.
por: Elizondo Leal, Raymundo
Publicado: (2019)
por: Elizondo Leal, Raymundo
Publicado: (2019)
Verdad, error y proceso penal: Un ensayo sobre epistemología jurídica
por: Gracia Elizondo, Edwin Horacio
Publicado: (2023)
por: Gracia Elizondo, Edwin Horacio
Publicado: (2023)
El rol del policía como primer respondiente dentro del proceso penal acusatorio en un estado constitucional de derecho.
por: Olivo Gutiérrez, Bernardo Ramón
Publicado: (2019)
por: Olivo Gutiérrez, Bernardo Ramón
Publicado: (2019)
El rol del policía como primer respondiente dentro del proceso penal acusatorio en un estado constitucional de derecho.
por: Olivo Gutiérrez, Bernardo Ramón
Publicado: (2019)
por: Olivo Gutiérrez, Bernardo Ramón
Publicado: (2019)
Ejemplares similares
-
La pericial psicológica como medio de prueba en el proceso penal adversarial
por: Cuello Sepúlveda, José Héctor
Publicado: (2015) -
Desahogo de la prueba pericial en informática en los juicios mercantiles
por: Ureña Moreno, María Ernestina
Publicado: (2024) -
Desahogo de la prueba pericial en informática en los juicios mercantiles
por: Ureña Moreno, María Ernestina
Publicado: (2024) -
El Análisis del discurso perverso: masculinidad violenta en hechos de violación como elementos de prueba razonable, su importancia adversarial
por: Hernández Castillo, Gil David
Publicado: (2021) -
Sistema acusatorio adversarial y el proceso judicial respecto a las personas desaparecidas
por: Rodríguez Lozano, Luis Gerardo, et al.
Publicado: (2024)