Aproximación a la vivienda: análisis antropológico filosófico

Propósito y Método de Estudio: El objetivo de esta investigación es encontrar elementos básicos de la estructura antropológica, a través del estudio de la vivienda, que sirvan al diseñador de formas, para que partiendo de una antropología adecuada, utilice el diseño, en especial de la vivienda, como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallegos Medina, Martín Francisco
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9165/1/1080215045.pdf
_version_ 1824370895539404800
author Gallegos Medina, Martín Francisco
author_facet Gallegos Medina, Martín Francisco
author_sort Gallegos Medina, Martín Francisco
collection Repositorio Institucional
description Propósito y Método de Estudio: El objetivo de esta investigación es encontrar elementos básicos de la estructura antropológica, a través del estudio de la vivienda, que sirvan al diseñador de formas, para que partiendo de una antropología adecuada, utilice el diseño, en especial de la vivienda, como lugar pedagógico que permita mejorar las condiciones de vida de los usuarios. Este estudio busca des-ocultar en la vivienda algunos elementos constitutivos propios de lo humano que ayuden a mejorar las condiciones de vida al proveer de elementos antropológicos esenciales a los diseñadores de formas, en especial a los arquitectos para satisfacer las necesidades fundamentales del hombre en cuanto al tema de la habitación. Esta investigación se realizó en un primer momento a través de la observación analítica de la vivienda, como fenómeno de estudio (método fenomenológico), luego se llevó a cabo un estudio bibliográfico sobre el tema del hombre desde la perspectiva filosófica. Finalmente, se presentaron los resultados de la relación entre la observación a la vivienda y la investigación bibliográfica. Contribuciones y conclusiones: Nuestro estudio sobre la vivienda arrojó resultados sobre algunos elementos fundamentales de la estructura antropológica: el hombre es en su estructura una ‘pluridualidad’ que conforman una unidad compuesta de espíritu-cuerpo; individuocomunidad y con una diferencia sexual establecida por lo masculino-femenino. Además, a través de la realidad espiritual, el hombre, se encuentra en la posibilidad de reflexionar a través de su capacidad intelectiva creando un discurso simbólico que manifiesta en la vivienda; también por su capacidad de decisión, el mismo hombre, posee la facultad de desarrollar no sólo el avance en las ciencias sino en el campo ético, de ahí que Ciencia y Ética sean dos elementos básicos al momento de proponer un diseño de formas, en especial al momento de proyectar y vivir la vivienda, buscando mejorar las condiciones de vida del hombre al tratar de hacer que ‘lo deseable para el hombre sea posible (por medio de la Ciencia) y que ‘lo posible para el hombre sea deseable’ a su estructura antropológica (a través de la Ética)’.
format Tesis
id eprints-9165
institution UANL
language English
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eprints-91652016-06-22T20:33:10Z http://eprints.uanl.mx/9165/ Aproximación a la vivienda: análisis antropológico filosófico Gallegos Medina, Martín Francisco HT Sociologia Urbana y Rural Propósito y Método de Estudio: El objetivo de esta investigación es encontrar elementos básicos de la estructura antropológica, a través del estudio de la vivienda, que sirvan al diseñador de formas, para que partiendo de una antropología adecuada, utilice el diseño, en especial de la vivienda, como lugar pedagógico que permita mejorar las condiciones de vida de los usuarios. Este estudio busca des-ocultar en la vivienda algunos elementos constitutivos propios de lo humano que ayuden a mejorar las condiciones de vida al proveer de elementos antropológicos esenciales a los diseñadores de formas, en especial a los arquitectos para satisfacer las necesidades fundamentales del hombre en cuanto al tema de la habitación. Esta investigación se realizó en un primer momento a través de la observación analítica de la vivienda, como fenómeno de estudio (método fenomenológico), luego se llevó a cabo un estudio bibliográfico sobre el tema del hombre desde la perspectiva filosófica. Finalmente, se presentaron los resultados de la relación entre la observación a la vivienda y la investigación bibliográfica. Contribuciones y conclusiones: Nuestro estudio sobre la vivienda arrojó resultados sobre algunos elementos fundamentales de la estructura antropológica: el hombre es en su estructura una ‘pluridualidad’ que conforman una unidad compuesta de espíritu-cuerpo; individuocomunidad y con una diferencia sexual establecida por lo masculino-femenino. Además, a través de la realidad espiritual, el hombre, se encuentra en la posibilidad de reflexionar a través de su capacidad intelectiva creando un discurso simbólico que manifiesta en la vivienda; también por su capacidad de decisión, el mismo hombre, posee la facultad de desarrollar no sólo el avance en las ciencias sino en el campo ético, de ahí que Ciencia y Ética sean dos elementos básicos al momento de proponer un diseño de formas, en especial al momento de proyectar y vivir la vivienda, buscando mejorar las condiciones de vida del hombre al tratar de hacer que ‘lo deseable para el hombre sea posible (por medio de la Ciencia) y que ‘lo posible para el hombre sea deseable’ a su estructura antropológica (a través de la Ética)’. 2015-08 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9165/1/1080215045.pdf http://eprints.uanl.mx/9165/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215045.pdf Gallegos Medina, Martín Francisco (2015) Aproximación a la vivienda: análisis antropológico filosófico. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle HT Sociologia Urbana y Rural
Gallegos Medina, Martín Francisco
Aproximación a la vivienda: análisis antropológico filosófico
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Aproximación a la vivienda: análisis antropológico filosófico
title_full Aproximación a la vivienda: análisis antropológico filosófico
title_fullStr Aproximación a la vivienda: análisis antropológico filosófico
title_full_unstemmed Aproximación a la vivienda: análisis antropológico filosófico
title_short Aproximación a la vivienda: análisis antropológico filosófico
title_sort aproximacion a la vivienda analisis antropologico filosofico
topic HT Sociologia Urbana y Rural
url http://eprints.uanl.mx/9165/1/1080215045.pdf
work_keys_str_mv AT gallegosmedinamartinfrancisco aproximacionalaviviendaanalisisantropologicofilosofico