Intercambiador de calor para el control de humedad en invernaderos

La implementación de un dispositivo experimental se ha llevado a cabo, con el propósito de caracterizar el comportamiento térmico de un intercambiador aire-aire a contra corriente, destinado a la deshumidificación en invernaderos. Se ha encontrado que la correlación de Colburn caracteriza adecuadam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ibarra Castanedo, Clemente, Jacquet, Philippe, Rousse, Daniel R.
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2001
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/910/1/intercambiador.pdf
_version_ 1824367579113717760
author Ibarra Castanedo, Clemente
Jacquet, Philippe
Rousse, Daniel R.
author_facet Ibarra Castanedo, Clemente
Jacquet, Philippe
Rousse, Daniel R.
author_sort Ibarra Castanedo, Clemente
collection Repositorio Institucional
description La implementación de un dispositivo experimental se ha llevado a cabo, con el propósito de caracterizar el comportamiento térmico de un intercambiador aire-aire a contra corriente, destinado a la deshumidificación en invernaderos. Se ha encontrado que la correlación de Colburn caracteriza adecuadamente el lado frío. Para el lado caliente, los autores sugieren la inclusión de la humedad relativa φc, en la solución, a través de la expresión: , derivada de los datos experimentales. Una versión modificada del Método de Wilson se propone para el análisis de configuraciones más complejas, como bancos tubulares con condensación irregular típicos de estas aplicaciones.
format Article
id eprints-910
institution UANL
language English
publishDate 2001
record_format eprints
spelling eprints-9102014-11-28T03:03:50Z http://eprints.uanl.mx/910/ Intercambiador de calor para el control de humedad en invernaderos Ibarra Castanedo, Clemente Jacquet, Philippe Rousse, Daniel R. SD Ciencia forestal La implementación de un dispositivo experimental se ha llevado a cabo, con el propósito de caracterizar el comportamiento térmico de un intercambiador aire-aire a contra corriente, destinado a la deshumidificación en invernaderos. Se ha encontrado que la correlación de Colburn caracteriza adecuadamente el lado frío. Para el lado caliente, los autores sugieren la inclusión de la humedad relativa φc, en la solución, a través de la expresión: , derivada de los datos experimentales. Una versión modificada del Método de Wilson se propone para el análisis de configuraciones más complejas, como bancos tubulares con condensación irregular típicos de estas aplicaciones. 2001 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/910/1/intercambiador.pdf http://eprints.uanl.mx/910/1.haspreviewThumbnailVersion/intercambiador.pdf Ibarra Castanedo, Clemente y Jacquet, Philippe y Rousse, Daniel R. (2001) Intercambiador de calor para el control de humedad en invernaderos. Ciencia UANL, 4 (1). pp. 63-68. ISSN 1405-9177
spellingShingle SD Ciencia forestal
Ibarra Castanedo, Clemente
Jacquet, Philippe
Rousse, Daniel R.
Intercambiador de calor para el control de humedad en invernaderos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Intercambiador de calor para el control de humedad en invernaderos
title_full Intercambiador de calor para el control de humedad en invernaderos
title_fullStr Intercambiador de calor para el control de humedad en invernaderos
title_full_unstemmed Intercambiador de calor para el control de humedad en invernaderos
title_short Intercambiador de calor para el control de humedad en invernaderos
title_sort intercambiador de calor para el control de humedad en invernaderos
topic SD Ciencia forestal
url http://eprints.uanl.mx/910/1/intercambiador.pdf
work_keys_str_mv AT ibarracastanedoclemente intercambiadordecalorparaelcontroldehumedadeninvernaderos
AT jacquetphilippe intercambiadordecalorparaelcontroldehumedadeninvernaderos
AT roussedanielr intercambiadordecalorparaelcontroldehumedadeninvernaderos