Propuesta de un catalogo de competencias docentes en la facultad de ciencias políticas y administración pública de la uanl, a través del método: proceso de analísis jerárquico (AHP)
Actualmente las instituciones de Educación Superior en México tanto publicas como privadas se encuentran bajo un enfoque de competencias, lo que ha llevado a los académicos-investigadores a buscar desarrollar perfiles docente apropiado en relación a los nuevos requerimientos educativos. En este sent...
Autores principales: | Leyva Cordero, Oswaldo, Reyna Zambrano, Virginia Esther, Arango Morales, Xóchitl A., Cuevas Pérez, Verónica Ascención, Tamez González, Gerardo |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
CENID
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/9057/1/2%20CENID%20Cat%C3%A1logo%20Competencias.pdf |
Ejemplares similares

Aplicación del método AHP (proceso de análisis jerárquico) para la elaboración de un catálogo de competencias docentes en el área de las Ciencias Políticas
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2013)
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2013)

Aplicación del método ahp (proceso de análisis jerárquico) para la elaboración de un catálogo de competencias docentres en el área de la ciencias políticas
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2013)
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2013)

Propuesta de un catálogo de competencias docentes en la facultad de ciencias políticas y administración pública de la UANL, a través del método: proceso de análisis jerárquico (AHP)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2013)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2013)

Identificación de competencias del perfil docente de la licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UANL.
por: Cuevas Pérez, Verónica Ascención, et al.
Publicado: (2013)
por: Cuevas Pérez, Verónica Ascención, et al.
Publicado: (2013)

Identificación de variables clave del perfil docente en ciencias políticas
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2013)
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2013)

Identificación de variables de influencia directa y potencial del perfil docente en ciencias políticas de la UANL mediante el sistema MICMAC
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2012)
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2012)

Análisis sobre la construcción del campo de estudio y la producción del conocimiento.
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2012)
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2012)

Importancia de la rendición de cuentas como mecanismo para accesar a la evaluación legislativa en el sistema parlamentario en México
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2012)
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2012)

La cultura organizacional que ubica en desventaja a las mujeres en el ámbito económico debido al fenómeno del techo de cristal
por: Cuevas Pérez, Verónica Ascención, et al.
por: Cuevas Pérez, Verónica Ascención, et al.

Responsabilidad social de las organizaciones públicas: La ética en el cumplimiento de responsabilidades de los servidores públicos en México
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2012)
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2012)

Responsabilidad social en las organizaciones públicas: la mujer como grupo vulnerable
por: Gómez Díaz de León, Carlos, et al.
Publicado: (2013)
por: Gómez Díaz de León, Carlos, et al.
Publicado: (2013)

La contribución de los medios tradicionales y digitales al desarrollo de la participación política en los jóvenes universitarios: un modelo de formación ciudadana
por: Leyva Cordero, Oswaldo
Publicado: (2020)
por: Leyva Cordero, Oswaldo
Publicado: (2020)

La contribución de los medios tradicionales y digitales al desarrollo de la participación política en los jóvenes universitarios: un modelo de formación ciudadana
por: Leyva Cordero, Oswaldo
Publicado: (2020)
por: Leyva Cordero, Oswaldo
Publicado: (2020)

La socialización política como un proceso de aprendizaje social: medios tradicionales versus digitales
por: Leyva Cordero, Oswaldo
Publicado: (2020)
por: Leyva Cordero, Oswaldo
Publicado: (2020)

Estudio exploratorio de variables a través de análisis estructural MICMAC en la prestación del servicio en la administración pública municipal de Monterrey, México
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2013)
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2013)

Transformaciones de las prácticas docentes institucionales en la implementación del modelo educativo de la UANL
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2015)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2015)

Un modelo para mejorar el desempeño en instituciones de educación superior públicas
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2024)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2024)

Nuevos rumbos legislativos al final de la Guerra Fría:
Alemania, República Checa y Rusia
Novas direções legislativas no final da guerra fria:
Alemanha, República Tcheca e Rússia.
Nouvelles orientations législatives à la fin de la guerre
froide : L’Allemagne, la République tchèque et la Russie.
por: Arango Morales, Xóchitl A.
Publicado: (2018)
por: Arango Morales, Xóchitl A.
Publicado: (2018)

Despolitización y ética pública. La crisis del pensarse en colectivo en la modernidad líquida.
Depolitization and public ethics. The crisis of collective thinking in liquid modernity
por: Arango Morales, Xóchitl A.
Publicado: (2017)
por: Arango Morales, Xóchitl A.
Publicado: (2017)

El PRI, obligado a nuevas reformas.
por: Arango Morales, Xóchitl A.
Publicado: (2015)
por: Arango Morales, Xóchitl A.
Publicado: (2015)

Participación política y el ejercicio del poder
por: Sánchez García, Francisco Ramiro, et al.
Publicado: (2015)
por: Sánchez García, Francisco Ramiro, et al.
Publicado: (2015)

La percepción del docente sobre los principios básicos del modelo educativo de la UANL: Consideraciones desde el modelo por competencias
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2015)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2015)

La crisis de representación ciudadana en la Cámara de Diputados: Percepción de los partidos minoritarios en México
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2019)
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2019)

Hacia una política institucional de la internacionalización en educación superior: estudio comparativo de aculturación
por: Hernández Paz, Abraham Alfredo, et al.
Publicado: (2022)
por: Hernández Paz, Abraham Alfredo, et al.
Publicado: (2022)

Seguridad y justicia en el estado de Nuevo León: trabajo legislativo y percepción ciudadana
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2017)
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2017)

Participación política y hábitos comunicativos de los jóvenes universitarios en Nuevo León, México.
por: Rodríguez Burgos, Karla Eugenia, et al.
Publicado: (2014)
por: Rodríguez Burgos, Karla Eugenia, et al.
Publicado: (2014)

Ética, transparencia y rendición de cuentas
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2016)
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2016)

Poder legislativo y grupos de presión
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2015)
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2015)

Cultura de la legalidad ciudadana
por: Marañón Lazcano, Felipe de Jesús, et al.
Publicado: (2017)
por: Marañón Lazcano, Felipe de Jesús, et al.
Publicado: (2017)

Cultura de la legalidad ciudadana
por: Marañón Lazcano, Felipe de Jesús, et al.
Publicado: (2017)
por: Marañón Lazcano, Felipe de Jesús, et al.
Publicado: (2017)

La conformación de actitudes políticas de los jóvenes
universitarios en el contexto preelectoral 2015 en
Nuevo León
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2016)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2016)

Los jóvenes en su entorno político: contribución a las políticas educativas para la formación ciudadana
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2021)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2021)

Evolución y Análisis Comparativo de la Normativa Interna de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UANL, Periodo 2011-2015
por: Estrada Camargo, Manuel, et al.
Publicado: (2016)
por: Estrada Camargo, Manuel, et al.
Publicado: (2016)

Evolución de estereotipos de género en México-Corea del Sur y su repercusión en la representación política de las mujeres a nivel legislatura.
por: Benavides Arellano, Mónica Alejandra, et al.
Publicado: (2020)
por: Benavides Arellano, Mónica Alejandra, et al.
Publicado: (2020)

Gobernanza y gestión pública: enfoques transdisciplinarios desde la ética, el poder y el derecho
por: López Sánchez, Rogelio, et al.
Publicado: (2020)
por: López Sánchez, Rogelio, et al.
Publicado: (2020)

Gobernanza y gestión pública: enfoques transdisciplinarios desde la ética, el poder y el derecho
por: López Sánchez, Rogelio, et al.
Publicado: (2020)
por: López Sánchez, Rogelio, et al.
Publicado: (2020)

La ética y las narrativas mediáticas en casos de feminicidio en Nuevo León
por: Estrada Esparza, Olga Nelly, et al.
Publicado: (2021)
por: Estrada Esparza, Olga Nelly, et al.
Publicado: (2021)

Ética y política
por: Cuevas Pérez, Verónica Ascención, et al.
Publicado: (2016)
por: Cuevas Pérez, Verónica Ascención, et al.
Publicado: (2016)

Fatores explicativos da participação política dos jovens universitários e sua relação com o consumo midiático: o caso de Nuevo León (México)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2014)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2014)

Financiamiento público y supervivencia de partidos políticos minoritarios en México
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2017)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2017)
Ejemplares similares
-
Aplicación del método AHP (proceso de análisis jerárquico) para la elaboración de un catálogo de competencias docentes en el área de las Ciencias Políticas
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2013) -
Aplicación del método ahp (proceso de análisis jerárquico) para la elaboración de un catálogo de competencias docentres en el área de la ciencias políticas
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2013) -
Propuesta de un catálogo de competencias docentes en la facultad de ciencias políticas y administración pública de la UANL, a través del método: proceso de análisis jerárquico (AHP)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2013) -
Identificación de competencias del perfil docente de la licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UANL.
por: Cuevas Pérez, Verónica Ascención, et al.
Publicado: (2013) -
Identificación de variables clave del perfil docente en ciencias políticas
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2013)