Prevalencia de delirium en adultos mayores con fractura de cadera

Objetivo: Establecer la prevalencia de delirium en pacientes adultos mayores con fractura de cadera en el Servicio de Traumatología del Hospital Universitario Dr. José E. González de octubre del 2008 a mayo del 2009. Métodos: se realizó estudio descriptivo, transversal y prospectivo en la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torres Pérez, Juan Francisco, Jiménez Gómez, Juan Carlos, Vázquez García, Abraham Antonio, Guajardo Álvarez, Guillermo, Platt Soto, Jorge, Mercado Quintero, Melissa Belén, Mendoza Lemus, Oscar Fernando, Salinas Martínez, Ricardo
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: UANL Facultad de Medicina 2010
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8846/1/Prevalencia%20de%20delirium%20en%20adultos%20mayores.pdf
_version_ 1824370843630698496
author Torres Pérez, Juan Francisco
Jiménez Gómez, Juan Carlos
Vázquez García, Abraham Antonio
Guajardo Álvarez, Guillermo
Platt Soto, Jorge
Mercado Quintero, Melissa Belén
Mendoza Lemus, Oscar Fernando
Salinas Martínez, Ricardo
author_facet Torres Pérez, Juan Francisco
Jiménez Gómez, Juan Carlos
Vázquez García, Abraham Antonio
Guajardo Álvarez, Guillermo
Platt Soto, Jorge
Mercado Quintero, Melissa Belén
Mendoza Lemus, Oscar Fernando
Salinas Martínez, Ricardo
author_sort Torres Pérez, Juan Francisco
collection Repositorio Institucional
description Objetivo: Establecer la prevalencia de delirium en pacientes adultos mayores con fractura de cadera en el Servicio de Traumatología del Hospital Universitario Dr. José E. González de octubre del 2008 a mayo del 2009. Métodos: se realizó estudio descriptivo, transversal y prospectivo en la población de pacientes mayores de 60 años con diagnóstico de fractura de cadera en un periodo de ocho meses. Se evaluó delirium mediante el método del estado confusional agudo (CAM) y criterios DSM IV, durante el internamiento y al mes del egreso por vía telefónica. Resultados: Se analizó una población de 74 pacientes con una edad promedio de 79.47 años y primordialmente femenina (74.3%), el promedio de días de estancia fue de 14.68 días, observando prevalencia de delirium del 37.8% y una mortalidad final del 17.6%. No se encontraron diferencias entre ambos grupos, la edad es mayor en los pacientes con delirium y esta correlaciona con la patología (edad promedio: delirium= 84 años / sin delirium= 77 años / p = 0.0016; Rho= 0.347 / p = 0.002). Conclusiones: La prevalencia de delirium encontrada es similar a la reportada en otros estudios. Se observó menor tiempo de estancia hospitalaria, así como una mayor mortalidad en ambos grupos durante su hospitalización, de igual manera, un mes después del ingreso, en el grupo de pacientes que desarrollaron delirium.
format Article
id eprints-8846
institution UANL
language English
publishDate 2010
publisher UANL Facultad de Medicina
record_format eprints
spelling eprints-88462016-02-23T16:40:46Z http://eprints.uanl.mx/8846/ Prevalencia de delirium en adultos mayores con fractura de cadera Torres Pérez, Juan Francisco Jiménez Gómez, Juan Carlos Vázquez García, Abraham Antonio Guajardo Álvarez, Guillermo Platt Soto, Jorge Mercado Quintero, Melissa Belén Mendoza Lemus, Oscar Fernando Salinas Martínez, Ricardo Objetivo: Establecer la prevalencia de delirium en pacientes adultos mayores con fractura de cadera en el Servicio de Traumatología del Hospital Universitario Dr. José E. González de octubre del 2008 a mayo del 2009. Métodos: se realizó estudio descriptivo, transversal y prospectivo en la población de pacientes mayores de 60 años con diagnóstico de fractura de cadera en un periodo de ocho meses. Se evaluó delirium mediante el método del estado confusional agudo (CAM) y criterios DSM IV, durante el internamiento y al mes del egreso por vía telefónica. Resultados: Se analizó una población de 74 pacientes con una edad promedio de 79.47 años y primordialmente femenina (74.3%), el promedio de días de estancia fue de 14.68 días, observando prevalencia de delirium del 37.8% y una mortalidad final del 17.6%. No se encontraron diferencias entre ambos grupos, la edad es mayor en los pacientes con delirium y esta correlaciona con la patología (edad promedio: delirium= 84 años / sin delirium= 77 años / p = 0.0016; Rho= 0.347 / p = 0.002). Conclusiones: La prevalencia de delirium encontrada es similar a la reportada en otros estudios. Se observó menor tiempo de estancia hospitalaria, así como una mayor mortalidad en ambos grupos durante su hospitalización, de igual manera, un mes después del ingreso, en el grupo de pacientes que desarrollaron delirium. UANL Facultad de Medicina 2010 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8846/1/Prevalencia%20de%20delirium%20en%20adultos%20mayores.pdf http://eprints.uanl.mx/8846/1.haspreviewThumbnailVersion/Prevalencia%20de%20delirium%20en%20adultos%20mayores.pdf Torres Pérez, Juan Francisco y Jiménez Gómez, Juan Carlos y Vázquez García, Abraham Antonio y Guajardo Álvarez, Guillermo y Platt Soto, Jorge y Mercado Quintero, Melissa Belén y Mendoza Lemus, Oscar Fernando y Salinas Martínez, Ricardo (2010) Prevalencia de delirium en adultos mayores con fractura de cadera. Medicina universitaria, 12 (49). pp. 203-208. ISSN 1665-5796
spellingShingle Torres Pérez, Juan Francisco
Jiménez Gómez, Juan Carlos
Vázquez García, Abraham Antonio
Guajardo Álvarez, Guillermo
Platt Soto, Jorge
Mercado Quintero, Melissa Belén
Mendoza Lemus, Oscar Fernando
Salinas Martínez, Ricardo
Prevalencia de delirium en adultos mayores con fractura de cadera
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Prevalencia de delirium en adultos mayores con fractura de cadera
title_full Prevalencia de delirium en adultos mayores con fractura de cadera
title_fullStr Prevalencia de delirium en adultos mayores con fractura de cadera
title_full_unstemmed Prevalencia de delirium en adultos mayores con fractura de cadera
title_short Prevalencia de delirium en adultos mayores con fractura de cadera
title_sort prevalencia de delirium en adultos mayores con fractura de cadera
url http://eprints.uanl.mx/8846/1/Prevalencia%20de%20delirium%20en%20adultos%20mayores.pdf
work_keys_str_mv AT torresperezjuanfrancisco prevalenciadedeliriumenadultosmayoresconfracturadecadera
AT jimenezgomezjuancarlos prevalenciadedeliriumenadultosmayoresconfracturadecadera
AT vazquezgarciaabrahamantonio prevalenciadedeliriumenadultosmayoresconfracturadecadera
AT guajardoalvarezguillermo prevalenciadedeliriumenadultosmayoresconfracturadecadera
AT plattsotojorge prevalenciadedeliriumenadultosmayoresconfracturadecadera
AT mercadoquinteromelissabelen prevalenciadedeliriumenadultosmayoresconfracturadecadera
AT mendozalemusoscarfernando prevalenciadedeliriumenadultosmayoresconfracturadecadera
AT salinasmartinezricardo prevalenciadedeliriumenadultosmayoresconfracturadecadera