Papel de la inflamación y la adhesión leucocitaria en la fisiopatología del daño orgánico en la hipertensión arterial.
La hipertensión arterial aumenta el estrés oxidativo, el cual a su vez impide una adecuada función endotelial. La disfunción endotelial es común en los pacientes hipertensos; se asocia con inflamación, incremento de algunos mediadores de la inflamación y daño a órgano blanco. En presencia de disfunc...
Autores principales: | Rubio Guerra, Alberto Francisco, Castro Serna, David, Rodríguez López, Leticia, Vargas Ayala, Germán, Lozano Nuevo, José Juan |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
UANL. Facultad de Medicina
2010
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/8838/1/Papel%20de%20la%20inflamacion.pdf |
Ejemplares similares

Asociación de tinnitus con hipertensión arterial
por: Garza Osoria, César Antonio
Publicado: (2018)
por: Garza Osoria, César Antonio
Publicado: (2018)

Asociación de tinnitus con hipertensión arterial
por: Garza Osoria, César Antonio
Publicado: (2018)
por: Garza Osoria, César Antonio
Publicado: (2018)

Siringomielia : fisiopatología y tratamiento quirúrgico
por: Tamez Montes, Dagoberto
Publicado: (1994)
por: Tamez Montes, Dagoberto
Publicado: (1994)

Siringomielia : fisiopatología y tratamiento quirúrgico
por: Tamez Montes, Dagoberto
Publicado: (1994)
por: Tamez Montes, Dagoberto
Publicado: (1994)

Fisiopatología de la Rinosinusitis Crónica
por: González Díaz, Sandra Nora
Publicado: (1996)
por: González Díaz, Sandra Nora
Publicado: (1996)

HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN NIÑOS ESCOLARES CON SOBREPESO Y OBESIDAD
por: Vázquez de la Torre, Mayra Jezabel, et al.
Publicado: (2011)
por: Vázquez de la Torre, Mayra Jezabel, et al.
Publicado: (2011)

Estilo de vida en el paciente con hipertensión arterial
por: Arrioja Morales, Graciela
Publicado: (2001)
por: Arrioja Morales, Graciela
Publicado: (2001)

Estilo de vida en el paciente con hipertensión arterial
por: Arrioja Morales, Graciela
Publicado: (2001)
por: Arrioja Morales, Graciela
Publicado: (2001)

Evaluación de polimorfismos genéticos asociados a hipertensión arterial
por: Favela Gámez, Raúl
Publicado: (2010)
por: Favela Gámez, Raúl
Publicado: (2010)

Evaluación de polimorfismos genéticos asociados a hipertensión arterial
por: Favela Gámez, Raúl
Publicado: (2010)
por: Favela Gámez, Raúl
Publicado: (2010)

Daño lipotóxico induce inflamación y altera la sensibilidad a la ghrelina en el hipotálamo de ratas
por: Maldonado-Ruiz, Roger
Publicado: (2018)
por: Maldonado-Ruiz, Roger
Publicado: (2018)

Daño lipotóxico induce inflamación y altera la sensibilidad a la ghrelina en el hipotálamo de ratas.
por: Maldonado Ruiz, Roger Alexis, et al.
Publicado: (2018)
por: Maldonado Ruiz, Roger Alexis, et al.
Publicado: (2018)

Diabetes mellitus e hipertensión arterial en relación al ausentismo laboral
por: Gómez Adame, Rubén Roberto, et al.
Publicado: (2001)
por: Gómez Adame, Rubén Roberto, et al.
Publicado: (2001)

Diabetes mellitus e hipertensión arterial en relación al ausentismo laboral
por: Gómez Adame, Rubén Roberto, et al.
Publicado: (2001)
por: Gómez Adame, Rubén Roberto, et al.
Publicado: (2001)

Consumo de alcohol y tabaco en adultos con diagnóstico de hipertensión arterial
por: Navarro Salgado, Denisse
Publicado: (2013)
por: Navarro Salgado, Denisse
Publicado: (2013)

Consumo de alcohol y tabaco en adultos con diagnóstico de hipertensión arterial
por: Navarro Salgado, Denisse
Publicado: (2013)
por: Navarro Salgado, Denisse
Publicado: (2013)

Razones para la inasistencia de hombres a programas para el control de la hipertensión arterial esencial
por: Rodríguez Ledezma, Edgar Alejandro
Publicado: (2018)
por: Rodríguez Ledezma, Edgar Alejandro
Publicado: (2018)

Cobertura efectiva del tratamiento de la hipertensión arterial en adultos en México por entidad federativa
por: Ríos Blancas, María Jesús, et al.
Publicado: (2017)
por: Ríos Blancas, María Jesús, et al.
Publicado: (2017)

Razones para la inasistencia de hombres a programas para el control de la hipertensión arterial esencial
por: Rodríguez Ledezma, Edgar Alejandro
Publicado: (2018)
por: Rodríguez Ledezma, Edgar Alejandro
Publicado: (2018)

Hipertensión arterial en el anciano: contexto clínico y tratamiento habitual ¿Se sigue el estándar recomendado?
por: Cárdenas Ibarra, Lilia, et al.
Publicado: (2006)
por: Cárdenas Ibarra, Lilia, et al.
Publicado: (2006)

Consumo de tabaco en trabajadores de la salud con y sin diagnóstico de hipertensión arterial
por: Alemán Bocanegra, Mary Cruz
Publicado: (2014)
por: Alemán Bocanegra, Mary Cruz
Publicado: (2014)

Consumo de tabaco en trabajadores de la salud con y sin diagnóstico de hipertensión arterial
por: Alemán Bocanegra, Mary Cruz
Publicado: (2014)
por: Alemán Bocanegra, Mary Cruz
Publicado: (2014)

Efecto de la estimulación del punto Neiguan PC6 mediante acupuntura sobre la hipertensión arterial
por: Villarreal Treviño, Alejandra
Publicado: (2015)
por: Villarreal Treviño, Alejandra
Publicado: (2015)

Barreras percibidas ante una alimentación balanceada en adultos con riesgo a desarrollar hipertensión arterial.
por: Magaña Lozano, Patricia Addarith
Publicado: (2006)
por: Magaña Lozano, Patricia Addarith
Publicado: (2006)

Efecto de la estimulación del punto Neiguan PC6 mediante acupuntura sobre la hipertensión arterial
por: Villarreal Treviño, Alejandra
Publicado: (2015)
por: Villarreal Treviño, Alejandra
Publicado: (2015)

Barreras percibidas ante una alimentación balanceada en adultos con riesgo a desarrollar hipertensión arterial.
por: Magaña Lozano, Patricia Addarith
Publicado: (2006)
por: Magaña Lozano, Patricia Addarith
Publicado: (2006)

Relación de estrés percibido, estrategias de afrontamiento y sintomatología depresiva en pacientes con hipertensión arterial en México
por: Berdazco Pintado, Doris, et al.
Publicado: (2024)
por: Berdazco Pintado, Doris, et al.
Publicado: (2024)

Factibilidad y aceptabilidad de una intervención de ejercicio físico en adolescentes con riesgo de hipertensión arterial
por: Cruz Bernabé, Enrique Jair de la
Publicado: (2021)
por: Cruz Bernabé, Enrique Jair de la
Publicado: (2021)

Factibilidad y aceptabilidad de una intervención de ejercicio físico en adolescentes con riesgo de hipertensión arterial
por: Cruz Bernabé, Enrique Jair de la
Publicado: (2021)
por: Cruz Bernabé, Enrique Jair de la
Publicado: (2021)

Epidemiología Genética de la Hipertensión Arterial en el Noreste de México. I. Determinación del Tamaño de Muestra
por: Cerda Flores, Ricardo Martín, et al.
Publicado: (2011)
por: Cerda Flores, Ricardo Martín, et al.
Publicado: (2011)

El modelo de 6-hidroxidopamina y la fisiopatología parkinsoniana: nuevos hallazgos en un viejo modelo
por: Hernández Baltazar, D., et al.
Publicado: (2017)
por: Hernández Baltazar, D., et al.
Publicado: (2017)

Alteraciones de la marcha y el equilibrio en adultos mayores con diagnóstico de diabetes tipo 2 e hipertensión arterial
por: Guzmán Ortiz, Elizabeth
Publicado: (2015)
por: Guzmán Ortiz, Elizabeth
Publicado: (2015)

Alteraciones de la marcha y el equilibrio en adultos mayores con diagnóstico de diabetes tipo 2 e hipertensión arterial
por: Guzmán Ortiz, Elizabeth
Publicado: (2015)
por: Guzmán Ortiz, Elizabeth
Publicado: (2015)

Prevalencia de diabetes tipo 2 e hipertensión arterial en adultos de nivel económico bajo de Monterrey, México
por: Cárdenas Ibarra, Lilia, et al.
Publicado: (2007)
por: Cárdenas Ibarra, Lilia, et al.
Publicado: (2007)

VALORACION DIETÉTICA Y ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS NO INSULINO DEMPENDIENTES CON PRESENCIA O AUSENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL
por: Briones Ortiz, Nancy Patricia, et al.
Publicado: (2004)
por: Briones Ortiz, Nancy Patricia, et al.
Publicado: (2004)

Efecto de las tetraciclinas sobre la quimiotaxis leucocitaria : estudio doble ciego en pacientes con acné vulgaris
por: Arce Mendoza, Alma Yolanda
Publicado: (1983)
por: Arce Mendoza, Alma Yolanda
Publicado: (1983)

La importancia en la cuenta leucocitaria y del volumen de la muestra para la decisión de criopreservar células de cordón umbilical
por: Canales Ortiz, Mayla Yaceth
Publicado: (2006)
por: Canales Ortiz, Mayla Yaceth
Publicado: (2006)

Efecto de las tetraciclinas sobre la quimiotaxis leucocitaria : estudio doble ciego en pacientes con acné vulgaris
por: Arce Mendoza, Alma Yolanda
Publicado: (1983)
por: Arce Mendoza, Alma Yolanda
Publicado: (1983)

La importancia en la cuenta leucocitaria y del volumen de la muestra para la decisión de criopreservar células de cordón umbilical
por: Canales Ortiz, Mayla Yaceth
Publicado: (2006)
por: Canales Ortiz, Mayla Yaceth
Publicado: (2006)

CARACTERIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE DIABETES MELLITUS E HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN SAN LUIS POTOSÍ (MEXICO)
por: Acosta Ramírez, Lucila Patricia, et al.
Publicado: (2010)
por: Acosta Ramírez, Lucila Patricia, et al.
Publicado: (2010)
Ejemplares similares
-
Asociación de tinnitus con hipertensión arterial
por: Garza Osoria, César Antonio
Publicado: (2018) -
Asociación de tinnitus con hipertensión arterial
por: Garza Osoria, César Antonio
Publicado: (2018) -
Siringomielia : fisiopatología y tratamiento quirúrgico
por: Tamez Montes, Dagoberto
Publicado: (1994) -
Siringomielia : fisiopatología y tratamiento quirúrgico
por: Tamez Montes, Dagoberto
Publicado: (1994) -
Fisiopatología de la Rinosinusitis Crónica
por: González Díaz, Sandra Nora
Publicado: (1996)